Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los 16 circuitos habilitados en València para salir a correr

Publicado

en

La Fundación Deportiva Municipal ha habilitado 16 circuitos para correr distribuidos por toda la ciudad con el objetivo de que el próximo sábado las personas que quieran retomar la práctica deportiva “puedam retomarla con todas las medidas de seguridad recomendadas”, tal como ha informado la concejala de Deportes, Pilar Bernabé. Esta medida se ha adoptado en “en sitonía con las medidas anunciadas por el Gobierno de España que permiten la práctica de actividades físicas al aire libre que no impliquen contacto personal”.

La concejala ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” para seguir “las recomendaciones que garanticen la práctica segura de deportes individuales al aire libre, reduciendo al mínimo los posibles riesgos de contagio”. Así, con el objetivo de evitar aglomeraciones en uno de los principales espacios deportivos, el cauce del río Turia, que se extiende a lo largo de sus 9 kilómetros, se han habilitado otros recorridos en función de la proximidad a la zona de residencia.

Los nuevos recorridos se ubicarán en zonas de huerta en barrios como Campanar, Benicalap y Torrefiel; entre Alboraya y la Politécnica o la Punta. También se podrá correr por el Paseo Marítimo o la arena de la orilla de las playas urbanas. Otros de los espacios serán La Marina, la Ronda Norte y Sur, la avenida Blasco Ibáñez hasta la fachada marítima. Igualmente, los diferentes parques de la ciudad y otras zonas que se pueden consultar en el mapa que ha creado la Fundación Deportiva. En total, estas nuevas rutas suman alrededor de 35 km a los 10 con los que cuenta el cauce del Turia.

“Todas a quellas personas que salgan a correr por el cauce deben recordar que el Circuit 5K se use en un único sentido en dirección hacia la Ciudad de las Artes y Ciencias con el objetivo de evitar los cruces de corredores y reducir los contactos. Por este motivo, el Circuit 5K contará con una nueva señalética, en las que se recomendará la distancia mínima de separación de 10 metros entre corredores y se avisará a aquellos que vayan en sentido contrario al permitido. Asimismo, quienes vayan en dirección hacia el parque de Cabecera deberán correr por el margen derecho del cauce.

En cuanto a la distancia que cabe mantener, ha indicado que “como mínimo debe ser de cuatro metros” y “el aconsejable es de 10”. “En caso de que no se vaya a adelantar al corredor de delante, se recomienda situarse en un lateral para evitar estar en línea recta respecto a su espalda”, ha puntualizado.

Asimismo, ha indicado que es preferible “no utilizar las fuentes públicas por lo que aconseja que todas las personas lleven su propia agua”. Por otra parte, ha remarcado que “no está permitida la práctica de actividades en zonas de uso común tales como los parques biosaludables, de fitness o de mobiliario urbano”. En esta línea ha advertido que se recomienda que “no se hagan ejercicios que supongan estar tumbado en el suelo ya que estos pueden realizarse en casa”.

Pilar Bernabé ha pedido que “se extremen las precauciones en días con mucho viento, ya que estas condiciones atmosféricas facilitan la propagación del virus a través del aire”. En relación con la ropa deportiva, ha manifestado que es aconsejable “dejarla en una bolsa antes de entrar en casa y no volver a utilizarla sin antes haber sido lavada para realizar ejercicios físicos en sus domicilios”.

Por último, ha incidido en “la importancia de cuidar y proteger al máximo el sistema inmunológico personal como barrera de contención frente al virus, por lo que se desaconseja una práctica excesiva de ejercicios físicos que pueda debilitar dichas defensas”.

Asimismo, ha informado de que esta tarde mantendrá una reunión con todos los clubes de corredores de la ciudad para “trasladarles las recomendaciones y colaboren con el Ayuntamiento en la sensibilización de todas aquellas personas que saldrán a correr para que sean responsables y sigan todas las indicaciones”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Emergencias activa la alerta amarilla por tormentas con granizo en el interior norte de Castellón

Publicado

en

el tiempo en valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado la alerta amarilla en el interior norte de Castellón ante el riesgo de tormentas con granizo y fuertes rachas de viento, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Riesgo de tormentas y granizo a partir de las 15:00 horas

Según informa Aemet, a partir de las 15:00 horas de este lunes se pueden registrar tormentas localmente intensas, acompañadas de granizo que podría ser de tamaño considerable. Esta situación meteorológica afecta principalmente a zonas del interior norte de la provincia de Castellón.

El aviso se mantendrá activo hasta las 21:59 horas, con especial precaución durante las horas centrales de la tarde.

Viento con rachas superiores a los 70 km/h

Además del riesgo de granizo, se prevén rachas de viento que podrían superar los 70 kilómetros por hora, lo que incrementa el nivel de peligrosidad para conductores, excursionistas y actividades al aire libre.

Recomendaciones de Emergencias

Desde el servicio de Emergencias se recomienda a la población:

  • Evitar desplazamientos innecesarios por zonas rurales o montañosas.

  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento (macetas, toldos, mobiliario urbano).

  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.

  • Estar atento a las actualizaciones meteorológicas a través de canales oficiales.


¿Por qué se forma el granizo? Causas y curiosidades de este fenómeno meteorológico

El granizo es un fenómeno atmosférico que sorprende por su fuerza y efectos, especialmente cuando aparece en tormentas intensas. Pero, ¿sabes realmente por qué se forma el granizo y qué condiciones lo hacen posible?

A continuación te lo explicamos de forma clara y sencilla.


🌩 ¿Qué es el granizo?

El granizo está compuesto por bolas o bloques de hielo que se forman dentro de nubes de tipo cumulonimbo, las mismas que producen tormentas eléctricas. Estas bolas de hielo pueden tener tamaños muy variados, desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro, y cuando caen, pueden causar daños en cultivos, coches, tejados o incluso personas.


❄ ¿Cómo se forma el granizo?

El proceso de formación del granizo ocurre dentro de nubes muy desarrolladas verticalmente, como las tormentosas cumulonimbos. Para que se forme, deben coincidir tres factores clave:

  1. Corrientes ascendentes muy fuertes dentro de la nube.

  2. Temperaturas bajo cero en las capas altas de la atmósfera.

  3. Humedad suficiente para que el agua se condense y congele.

Paso a paso:

  • Las gotas de agua son impulsadas hacia arriba por corrientes de aire caliente muy potentes dentro de la nube.

  • A medida que suben, las temperaturas bajan y el agua se congela, formando pequeños núcleos de hielo.

  • Estas partículas pueden caer y volver a subir varias veces, acumulando capas de agua que se congelan sucesivamente.

  • Finalmente, cuando el granizo es demasiado pesado para ser sostenido por las corrientes, cae a la superficie en forma de bolas de hielo.


🌡 ¿Por qué ocurre más en primavera y verano?

Aunque pueda parecer lo contrario, el granizo es más común en primavera y verano, porque:

  • Las tormentas convectivas (de desarrollo vertical) son más frecuentes.

  • El contraste entre el aire caliente en superficie y el frío en altura favorece corrientes ascendentes más intensas.

El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana: cielos despejados y subida de temperaturas

El tiempo en Valencia para hoy

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo