Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los 16 circuitos habilitados en València para salir a correr

Publicado

en

La Fundación Deportiva Municipal ha habilitado 16 circuitos para correr distribuidos por toda la ciudad con el objetivo de que el próximo sábado las personas que quieran retomar la práctica deportiva “puedam retomarla con todas las medidas de seguridad recomendadas”, tal como ha informado la concejala de Deportes, Pilar Bernabé. Esta medida se ha adoptado en “en sitonía con las medidas anunciadas por el Gobierno de España que permiten la práctica de actividades físicas al aire libre que no impliquen contacto personal”.

La concejala ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” para seguir “las recomendaciones que garanticen la práctica segura de deportes individuales al aire libre, reduciendo al mínimo los posibles riesgos de contagio”. Así, con el objetivo de evitar aglomeraciones en uno de los principales espacios deportivos, el cauce del río Turia, que se extiende a lo largo de sus 9 kilómetros, se han habilitado otros recorridos en función de la proximidad a la zona de residencia.

Los nuevos recorridos se ubicarán en zonas de huerta en barrios como Campanar, Benicalap y Torrefiel; entre Alboraya y la Politécnica o la Punta. También se podrá correr por el Paseo Marítimo o la arena de la orilla de las playas urbanas. Otros de los espacios serán La Marina, la Ronda Norte y Sur, la avenida Blasco Ibáñez hasta la fachada marítima. Igualmente, los diferentes parques de la ciudad y otras zonas que se pueden consultar en el mapa que ha creado la Fundación Deportiva. En total, estas nuevas rutas suman alrededor de 35 km a los 10 con los que cuenta el cauce del Turia.

“Todas a quellas personas que salgan a correr por el cauce deben recordar que el Circuit 5K se use en un único sentido en dirección hacia la Ciudad de las Artes y Ciencias con el objetivo de evitar los cruces de corredores y reducir los contactos. Por este motivo, el Circuit 5K contará con una nueva señalética, en las que se recomendará la distancia mínima de separación de 10 metros entre corredores y se avisará a aquellos que vayan en sentido contrario al permitido. Asimismo, quienes vayan en dirección hacia el parque de Cabecera deberán correr por el margen derecho del cauce.

En cuanto a la distancia que cabe mantener, ha indicado que “como mínimo debe ser de cuatro metros” y “el aconsejable es de 10”. “En caso de que no se vaya a adelantar al corredor de delante, se recomienda situarse en un lateral para evitar estar en línea recta respecto a su espalda”, ha puntualizado.

Asimismo, ha indicado que es preferible “no utilizar las fuentes públicas por lo que aconseja que todas las personas lleven su propia agua”. Por otra parte, ha remarcado que “no está permitida la práctica de actividades en zonas de uso común tales como los parques biosaludables, de fitness o de mobiliario urbano”. En esta línea ha advertido que se recomienda que “no se hagan ejercicios que supongan estar tumbado en el suelo ya que estos pueden realizarse en casa”.

Pilar Bernabé ha pedido que “se extremen las precauciones en días con mucho viento, ya que estas condiciones atmosféricas facilitan la propagación del virus a través del aire”. En relación con la ropa deportiva, ha manifestado que es aconsejable “dejarla en una bolsa antes de entrar en casa y no volver a utilizarla sin antes haber sido lavada para realizar ejercicios físicos en sus domicilios”.

Por último, ha incidido en “la importancia de cuidar y proteger al máximo el sistema inmunológico personal como barrera de contención frente al virus, por lo que se desaconseja una práctica excesiva de ejercicios físicos que pueda debilitar dichas defensas”.

Asimismo, ha informado de que esta tarde mantendrá una reunión con todos los clubes de corredores de la ciudad para “trasladarles las recomendaciones y colaboren con el Ayuntamiento en la sensibilización de todas aquellas personas que saldrán a correr para que sean responsables y sigan todas las indicaciones”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo