Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los criterios que regirán las ofertas de empleo público para los próximos años

Publicado

en

El Pleno del Consell ha aprobado los criterios comunes que deben regir las convocatorias para el acceso a la administración de la Generalitat referentes a las ofertas de empleo público de los años 2017, 2018 y 2019.

Esas pautas fueron ya acordadas con las centrales sindicales en la reunión de la Mesa General de Negociación de la Función Pública, celebrada el pasado 23 de diciembre de 2016.

Las ofertas de empleo público correspondientes a 2017 y 2018 se llevarán a cabo mediante dos modalidades de concurso-oposición: los procesos de consolidación, que tratan de reducir la alta tasa de temporalidad que presenta la plantilla de empleados públicos de la Generalitat, y los de concurso oposición ordinarios.

Los procesos de consolidación se realizarán atendiendo al número de plazas a convocar y será el correspondiente a las plazas de carácter estructural de los distintos cuerpos y escalas o categorías que estén dotados presupuestariamente y que se encuentren desempeñados, interina o temporalmente, con anterioridad a 1 de enero de 2005.

Estos procesos constarán de pruebas de contenido teórico y práctico. La valoración de la fase de oposición será del 60% y la de la fase de concurso del 40%.

Los procesos de concurso-oposición ordinarios se realizaran conforme a la legislación específica de cada uno de los sectores, previa negociación de la respectiva Mesa Sectorial de Negociación. En la fase de concurso habrá un equilibrio en la valoración de la experiencia y el resto de méritos.

Además de que se reservarán un 5 por ciento de las plazas para personas con diversidad funcional, también se establecerá una reserva adicional de otro 2 por ciento de la oferta pública de empleo para personas con diversidad funcional de carácter intelectual. De esta forma, estos colectivos tendrán garantizada una reserva total del 7 por ciento del total. A los efectos de garantizar la adaptación necesaria, en las convocatorias se establecerán sistemas objetivos para valorar los tipos de discapacidad de las personas aspirantes.

Por último, los criterios para diseñar la convocatoria de oferta de empleo de 2019 se negociaran antes de finalizar 2018 en cada mesa sectorial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo