Síguenos

Consumo

Estos son los descuentos de la nueva ‘Targeta Jove’ para los usuarios de Metrovalencia

Publicado

en

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) inicia este martes, 24 de abril, la comercialización de su nueva Targeta Jove. La TuiN Jove es una tarjeta personalizada que permite que los jóvenes, hasta 30 años inclusive, disfruten de un 15% de descuento sobre la tarjeta monedero TuiN en Metrovalencia y el bono de 10 viajes en el TRAM d’Alacant.

Para las familias numerosas y monoparentales, el descuento del 15% se acumulará al del 20% (generales) o el 50% (especiales) que disfrutan sus miembros.

El director gerente de FGV, Juan Andrés Sánchez Jordán ha explicado que «esta iniciativa forma parte de las medidas impulsadas por la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración de Territorio para mejorar la atención y el servicio que se presta desde FGV a los usuarios de Metrovalencia y TRAM d’Alacant, mediante la promoción y fidelización del uso del transporte público entre los más jóvenes».

Los clientes preferentes de la tarjeta son las personas de hasta 30 años, sin edad mínima para su uso. Estos clientes representan en Valencia un 45% de los usuarios del metro y tranvía, y en Alicante un 12% (el porcentaje es menor por no incluir los usuarios exclusivos de la Zona TAM, que ya disponen de descuentos a través de otros títulos).

«La nueva Tarjeta Jove se carga en una tarjeta sin contacto personalizada, con un diseño específico para cada explotación, que se puede solicitar en los Espais y Punts del Client en Metrovalencia y en las estaciones servidas del TRAM d’Alacant» ha señalado Sánchez Jordán.

CARACTERÍSTICAS
La nueva TuiN Jove de Metrovalencia es una tarjeta personalizada que, con un coste inicial de 4 euros para la adquisición del soporte, permite aplicar una bonificación del 15% sobre la tarjeta monedero TuiN en el momento de carga del saldo.

Esta tarjeta inteligente tiene, además, varias ventajas añadidas, ya que no obliga a realizar un consumo mínimo mensual, sino que su titular disfruta del descuento desde el primer euro de consumo; por el contrario, la tarjeta tiene un tope de consumo máximo mensual, según el número de zonas recorridas, a partir de cuyo momento el titular viaja gratis el resto del mes. De este modo, puede viajar todo el año y disfrutar de sus ventajas sin tener que cambiar de título según el uso que haga del mismo.

El coste por viaje en una zona, que en la TuiN convencional es de 0,72 euros, resulta para un titular de la TuiN Jove a 0,62 euros; el coste de dos zonas se reduce de 1,04 euros a 0,89 euros y así sucesivamente con el resto de número de zonas, aplicando el 15% de descuento en el momento de la carga del saldo.

En Alicante la tarjeta se denomina Bono-10 Jove, con un descuento del 15% sobre el Bono-10, título propio del TRAM d’Alacant, que permite realizar 10 viajes por la combinación zonal elegida (excepto Zona TAM metropolitana). Del precio actual para una zona, 7,60 euros, se pasa a 6,50 euros; del coste de dos zonas, 14 euros, se pasa a 11,90 euros, y así sucesivamente con el resto de zonas, aplicando el 15% de descuento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio medio de la luz en España para hoy, viernes 19 de septiembre de 2025, se sitúa en 89,55 euros por megavatio hora (€/MWh). Esto supone una bajada del 7,69 % respecto al día anterior, y marca una jornada donde será clave conocer las horas más económicas y más caras para consumir energía.


🕐 ¿A qué hora es más barata la luz hoy?

El precio más bajo del día se registra entre las 14:00 y las 15:00 horas, con 31,25 €/MWh. También son favorables para el consumo eléctrico los siguientes tramos:

  • De 13:00 a 14:00 → 45,10 €/MWh

  • De 15:00 a 16:00 → 32,61 €/MWh

  • De 12:00 a 13:00 → 49 €/MWh

Estas horas son ideales para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos electrónicos, ya que permiten reducir el impacto en la factura eléctrica.


⚠️ ¿Cuándo es más cara la luz?

La franja más costosa del viernes 19 de septiembre se concentra entre las 20:00 y las 22:00 horas, alcanzando un pico de 125 €/MWh. Además, hay que tener en cuenta otros tramos con precios elevados:

  • De 19:00 a 20:00 → 108,14 €/MWh

  • De 21:00 a 22:00 → 125 €/MWh

  • De 22:00 a 23:00 → 105,78 €/MWh

  • Desde las 00:00 hasta las 10:00 → valores superiores a los 100 €/MWh

Se recomienda evitar el uso de electrodomésticos de alto consumo durante estas horas punta para minimizar el gasto energético.


📊 Precio de la luz por horas hoy

Aquí tienes el detalle completo del precio de la luz por tramos horarios:

  • 00:00 – 01:00 → 113,07 €/MWh

  • 01:00 – 02:00 → 110,91 €/MWh

  • 02:00 – 03:00 → 108,34 €/MWh

  • 03:00 – 04:00 → 108,26 €/MWh

  • 04:00 – 05:00 → 107,21 €/MWh

  • 05:00 – 06:00 → 108,26 €/MWh

  • 06:00 – 07:00 → 110,78 €/MWh

  • 07:00 – 08:00 → 120,42 €/MWh

  • 08:00 – 09:00 → 113,54 €/MWh

  • 09:00 – 10:00 → 106,68 €/MWh

  • 10:00 – 11:00 → 66,04 €/MWh

  • 11:00 – 12:00 → 52,14 €/MWh

  • 12:00 – 13:00 → 49 €/MWh

  • 13:00 – 14:00 → 45,10 €/MWh

  • 14:00 – 15:00 → 31,25 €/MWh

  • 15:00 – 16:00 → 32,61 €/MWh

  • 16:00 – 17:00 → 55 €/MWh

  • 17:00 – 18:00 → 65,87 €/MWh

  • 18:00 – 19:00 → 76 €/MWh

  • 19:00 – 20:00 → 108,14 €/MWh

  • 20:00 – 21:00 → 125,20 €/MWh

  • 21:00 – 22:00 → 125 €/MWh

  • 22:00 – 23:00 → 105,78 €/MWh

  • 23:00 – 00:00 → 104,68 €/MWh


✅ Consejos para ahorrar luz hoy

  • Programa tus electrodomésticos entre las 13:00 y 16:00 horas, cuando el precio está en sus niveles más bajos.

  • Evita el uso eléctrico intensivo en la franja de 20:00 a 22:00 horas, cuando la tarifa se dispara.

  • Revisa el consumo en modo «stand by» de aparatos electrónicos por la noche.

  • Aprovecha las tarifas reducidas para cargar el coche eléctrico o utilizar la calefacción por acumulación si la tienes.

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo