Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los países vetados por la Corona británica al funeral de la reina Isabel II

Publicado

en

Reina Isabel II

Todo está listo para el funeral de Estado de la fallecida reina Isabel II de Inglaterra. Tendrá lugar el próximo lunes en la abadía de Westminster de Londres, once días después de la muerte de la monarca de 96 años.

Al acto fúnebre asistirán cientos de autoridades de todo el planeta. Una de las presencias que han levantado más comentarios es la del rey emérito Juan Carlos I primo de la reina y que ha recibido la invitación, confirmando su asistencia.

Argentina que mantiene una tensa relación las Islas Británicas por la soberanía de las islas Malvinas, ha descartado la presencia del presidente argentino, Alberto Fernández, y del canciller, Santiago Cafiero.

En su lugar enviará a su embajador en Londres, Javier Esteban Figueroa, como representante en el funeral de la reina Isabel II.

Estos son los países no invitados al funeral

Pero no todos los países son bienvenidos para despedir a la monarca. La Corona británica ha elaborado una amplía lista de invitados de todas las naciones del mundo pero en la que destaca la ausencia de tres países: Rusia, Bielorrusia y Myanmar.

Rusia: Su decisión de invadir a Ucrania el pasado mes de febrero provocó el rechazo de casi toda la comunidad internacional y, en especial, del Reino Unido.

El país británico es uno de los que más se ha implicado en ayudar a las tropas ucranianas en su guerra con Rusia con el envío de armas y ayuda económica. Este es el principal motivo para que ningún representante del país que preside Vladimir Putin haya sido invitado al funeral de Isabel II.

Bielorrusia: El este de Europa se ha posicionado abiertamente a favor de Rusia en su guerra en Ucrania.

Myanmar: Se ha quedado fuera de la lista de invitados al funeral de Isabel II por los actos de violencia que ese país mantiene contra la oposición y por las sanciones impuestas por el Gobierno británico por la represión sobre la comunidad rohingya.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo