Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los premiados con la Alta Distinción de la Generalitat que se entregarán este 9 de Octubre

Publicado

en

Francis Montesinos

VALÈNCIA, 7 Oct.- El poeta Francisco Brines; Laura Pastor, única mujer de ‘los 10 de Alaquàs’ detenidos en 1975 cuando trataban de crear el Consell Democràtic del País Valencià, recientemente fallecida; el diseñador Francis Montesinos, y la editora de libros en valenciano Rosa Serrano recibirán este 9 d’Octubre la Alta Distinción de la Generalitat.

Además, las Distinciones han sido para la maestra y escritora Carme Miquel, a título póstumo; Leoncio Badía, el republicano que fue enterrador de Paterna entre 1935 y 1945 que recogía objetos de los enterrados para entregárselos a sus familias, también a título póstumo; el pilotari Genovés, y para los equipos de respuesta civil y militar por su trabajo en las labores de la DANA el pasado mes de septiembre.

El cantante Camilo Sesto, natural de Alcoy y fallecido en septiembre, será distinguido como Embajador de la Comunitat Valenciana.

En cuanto a los premios sectoriales, los galardones al mérito empresarial y social son para la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), para la Caja Rural de Orihuela, para la cooperativa de cítricos Anecoop y para A Puntadas Empresa Social, cuya promotora es Rosa Escandell.

En cuanto al Mérito Científico, las premiadas son María José Sanz, doctora en Biología y directora del Basque Centre for Climate Change (BC3); y Aurelia Bustos, investigadora oncológica alicantina experta en la aplicación de la inteligencia artificial en la lucha contra el cáncer en el Hospital Universitario de San Juan de Alicante.

Los premios al Mérito Cultural son para la bailarina y coreógrafa Sol Picó; la ilustradora Ana Penyas, primera mujer en ganar el Premio Nacional del Cómic, en 2018; la actriz Mamen García; el ilustrador e historietista Miguel Calatayud; el cuentacuentos recientemente fallecido Llorenç Giménez; la Escuela de Artesanos y el IES LLuís Vives, decano de los institutos de secundaria valencianos.

En cuanto a las acciones a favor de la igualdad y por una sociedad inclusiva, los reconocimientos son para la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar, la asociación Tyrius y las Hijas de la caridad de San Vicente de Paul de Castellón.

El premio Lluís Vives ha sido concedido a los valencianos y valencianas que formaron parte de los primeros diputados elegidos en las elecciones al Parlamento Europeo por España.

En cuanto a las distinciones al Mérito Deportivo, se premia al tenista Roberto Bautista; a la jugadora de voleibol playa Liliana Fernández; la directora y gerente deportiva de clubes femeninos Dolors Escamilla; y al expilotari de raspall Diego Maldonado ‘Malonda II’.

TRAYECTORIA DE LOS GALARDONADOS CON LAS ALTAS DISTICIONES
Según ha explicado la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, el Botànic ha querido reconocer con su máxima distinción el trabajo del poeta de Oliva Francisco Brines, miembro del ‘Grupo de los años 50’ y considerado uno de los poetas de la actualidad de más hondo acento elegíaco.

Cuenta en su currículum con numerosos galardones, como el Premio Nacional de Crítica (1966); el Premio Nacional de Literatura (1986), el Premio Fastenrath que concede la RAE (1995) o el Premio Nacional de las Letras Españolas por el conjunto de su obra poética (1999). También ha recibido el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2010). Desde 2001 es miembros de la Real Academia Española.

Por su parte, el valenciano Francis Montesinos está considerado como «uno de los más importantes diseñadores de la moda española», cuya obra se caracteriza por la influencia del floklore y sus raíces, la investigación, modernización y la reinterpretación desde un prisma personal e innovador.

Precisamente este año se celebra el 50 aniversario del inicio de su carrera como diseñador, que se conmemorará con numerosas actividades y se cerrará con un desfile espectáculo en octubre de 2020 en la Calle Caballeros con el nombre ‘El Meu Carrer’.

También recibe la máxima distinción de la Generalitat la escritora de Paiporta Rosa Serrano Llácer, conocida como ‘Blanca Cassany’, escritora de narrativa infantil, traductora y editora que ha destacado por su «labor cultural en favor de la lengua valenciana».

Es autora de una veintena de títulos de narrativa infantil y juvenil, libros de texto y divulgación lingüística; ha sido presidenta de la Associació d’Editors del País Valencià y miembro del Consell Valencià de Cultura. Cuenta con el premio Isabel de Villena (1999), el premio Fundación Bromera (2007) y el Vicent Ventura (2011).

El pasado mes de marzo la Acadèmia Valenciana de la Llengua reconoció su trabajo con la máxima distinción académica, destacando su contribución a la creación de esta institución.

Finalmente, también se concede la Alta Distinción de la Generalitat a título póstumo a Laura Pastor Collado, miembro de la Taula Democràtica del País Valencià en representación del Partido Carlista y única mujer miembro del grupo conocido como ‘El 10 d’Alaquàs’, del que también formó parte el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.

Pastor fue una «pionera en la lucha por la democracia» y los derechos del pueblo valenciano, así como un referente en la lucha por la autonomía, feminista y firme defensora de la igualdad de los hombres y las mujeres sin ningún tipo de discriminación ni privilegio, ha recordado Oltra.

En los últimos años de la dictadura sufrió la persecución franquista y fue acusada y procesada en 1975 por haber constituido una comisión redactora de un proyecto de Estatuto de Autonomía valenciano; una persecución que siguió durante los primeros años de la Monarquía.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Detenido el tío de Luis Rubiales tras lanzar huevos e insultarle al grito de “sinvergüenza” durante la presentación de su libro

Publicado

en

Rubiales huevos
Rubiales-CAPTURA DE PANTALLA

La presentación del nuevo libro de Luis Rubiales, titulado Matar a Rubiales, terminó convirtiéndose en un episodio caótico que ha generado un enorme impacto mediático. Lo que estaba previsto como un acto promocional y de defensa pública de su figura se transformó en un enfrentamiento familiar en directo, cuando uno de sus tíos irrumpió en la sala y lanzó varios huevos contra él al grito de “sinvergüenza”. El incidente no solo paralizó el evento durante varios minutos, sino que también obligó a intervenir a los asistentes para reducir al atacante.

El vínculo familiar del agresor y el trasfondo de sus tensiones con Rubiales

Fuentes avanzadas por distintos medios confirman que el agresor es el hermano pequeño del padre del exdirigente de la Real Federación Española de Fútbol. Aunque en los últimos años han sido públicas las discrepancias entre Rubiales y su tío Juan Rubiales, quien trabajó con él dentro de la federación y llegó a declarar en su contra en algunas investigaciones, esta vez el conflicto proviene de otro miembro de la familia. Según las primeras informaciones, el atacante tiene el mismo nombre y la misma edad que Rubiales, lo que ha contribuido a la confusión inicial a la hora de identificarlo ante cámaras y testigos.

Este episodio amplifica la ya compleja situación familiar y mediática que rodea al expresidente de la RFEF, marcada por filtraciones, tensiones internas y versiones enfrentadas.

Un ataque inesperado con tres huevos en pleno acto público

A pesar del elevado precio de los huevos —un detalle repetido irónicamente por varios asistentes— el familiar arrojó tres de ellos contra Rubiales mientras lo insultaba. Varias personas se lanzaron rápidamente a detenerlo para evitar que la situación escalara. En las imágenes captadas por periodistas presentes en la sala se observa a Bertrand Ndongo, agitador ultra conocido en redes sociales y habitual en actos polémicos, sujetando al atacante mientras otros asistentes intentan calmar a Rubiales, que trató de encararse con su tío.

El incidente provocó un momento de tensión máxima, con gritos, empujones y desconcierto entre el público. Minutos después, el agresor fue detenido y retirado de la sala, mientras el acto intentaba retomarse con normalidad.

Rubiales insiste en su discurso de “persecución política”

Antes del ataque, Rubiales había centrado la presentación de su libro en defenderse públicamente de las acusaciones y polémicas que han marcado su carrera reciente. Volvió a insistir en que ha sido víctima de una persecución política y mediática, negando haber ejercido presiones sobre el entorno de Jennifer Hermoso tras el beso no consentido durante la celebración del Mundial femenino.

Pese a estas declaraciones, existe una sentencia firme que lo condena a una multa de 10.800 euros, un detalle que ha reavivado la controversia en torno a su figura. En su intervención, Rubiales aseguró que todo el caso formó parte de un complot dirigido a destruir su reputación, discurso que repite desde hace meses y que se convierte en el eje central de su libro.

El objetivo del libro y la estrategia pública de Rubiales

Matar a Rubiales pretende ser, según su autor, un relato personal donde expone su versión de los hechos más controvertidos de su trayectoria. En él aborda su gestión al frente de la RFEF, el caso del beso a Hermoso, su relación con la clase política y diversos episodios internos que, según Rubiales, han sido manipulados o sacados de contexto.

El ataque producido durante la presentación añade aún más dramatismo a la estrategia discursiva que Rubiales ha mantenido desde su salida de la federación. La escena, captada por múltiples teléfonos móviles, se ha difundido rápidamente en redes sociales y ha contribuido a aumentar el interés por el libro, pero también ha intensificado el debate sobre la polarización que rodea al exdirigente deportivo.

Reacciones de los asistentes y del entorno del evento

Muchos de los presentes aseguraron no haber visto nunca una situación similar en un acto literario. Algunos asistentes declararon que la tensión en la sala se palpaba desde el inicio, debido a las declaraciones de Rubiales y a la presencia de figuras públicas con posturas políticas marcadas. Otros, en cambio, mostraron sorpresa y preocupación por el nivel de confrontación al que ha llegado su entorno familiar.

El ataque también ha sido comentado en redes sociales, donde opiniones divididas han alimentado la viralidad del episodio. Para unos, el incidente es una muestra de que las polémicas en torno a Rubiales siguen lejos de cerrarse; para otros, evidencia un deterioro profundo en su entorno más cercano.

Qué puede pasar ahora

El atacante fue detenido y podría enfrentarse a cargos por alteración del orden público, amenazas o incluso agresión leve, dependiendo del avance de la investigación. Por su parte, Rubiales no ha confirmado si presentará denuncia, aunque fuentes cercanas al exdirigente aseguran que estudia opciones legales.

A nivel mediático, este episodio probablemente aumentará el impacto promocional del libro y reabrirá el debate social sobre la figura de Rubiales, justo en un momento en el que intenta recuperar presencia pública y controlar su narrativa.

Continuar leyendo