Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los premiados con la Alta Distinción de la Generalitat que se entregarán este 9 de Octubre

Publicado

en

Francis Montesinos

VALÈNCIA, 7 Oct.- El poeta Francisco Brines; Laura Pastor, única mujer de ‘los 10 de Alaquàs’ detenidos en 1975 cuando trataban de crear el Consell Democràtic del País Valencià, recientemente fallecida; el diseñador Francis Montesinos, y la editora de libros en valenciano Rosa Serrano recibirán este 9 d’Octubre la Alta Distinción de la Generalitat.

Además, las Distinciones han sido para la maestra y escritora Carme Miquel, a título póstumo; Leoncio Badía, el republicano que fue enterrador de Paterna entre 1935 y 1945 que recogía objetos de los enterrados para entregárselos a sus familias, también a título póstumo; el pilotari Genovés, y para los equipos de respuesta civil y militar por su trabajo en las labores de la DANA el pasado mes de septiembre.

El cantante Camilo Sesto, natural de Alcoy y fallecido en septiembre, será distinguido como Embajador de la Comunitat Valenciana.

En cuanto a los premios sectoriales, los galardones al mérito empresarial y social son para la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), para la Caja Rural de Orihuela, para la cooperativa de cítricos Anecoop y para A Puntadas Empresa Social, cuya promotora es Rosa Escandell.

En cuanto al Mérito Científico, las premiadas son María José Sanz, doctora en Biología y directora del Basque Centre for Climate Change (BC3); y Aurelia Bustos, investigadora oncológica alicantina experta en la aplicación de la inteligencia artificial en la lucha contra el cáncer en el Hospital Universitario de San Juan de Alicante.

Los premios al Mérito Cultural son para la bailarina y coreógrafa Sol Picó; la ilustradora Ana Penyas, primera mujer en ganar el Premio Nacional del Cómic, en 2018; la actriz Mamen García; el ilustrador e historietista Miguel Calatayud; el cuentacuentos recientemente fallecido Llorenç Giménez; la Escuela de Artesanos y el IES LLuís Vives, decano de los institutos de secundaria valencianos.

En cuanto a las acciones a favor de la igualdad y por una sociedad inclusiva, los reconocimientos son para la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar, la asociación Tyrius y las Hijas de la caridad de San Vicente de Paul de Castellón.

El premio Lluís Vives ha sido concedido a los valencianos y valencianas que formaron parte de los primeros diputados elegidos en las elecciones al Parlamento Europeo por España.

En cuanto a las distinciones al Mérito Deportivo, se premia al tenista Roberto Bautista; a la jugadora de voleibol playa Liliana Fernández; la directora y gerente deportiva de clubes femeninos Dolors Escamilla; y al expilotari de raspall Diego Maldonado ‘Malonda II’.

TRAYECTORIA DE LOS GALARDONADOS CON LAS ALTAS DISTICIONES
Según ha explicado la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, el Botànic ha querido reconocer con su máxima distinción el trabajo del poeta de Oliva Francisco Brines, miembro del ‘Grupo de los años 50’ y considerado uno de los poetas de la actualidad de más hondo acento elegíaco.

Cuenta en su currículum con numerosos galardones, como el Premio Nacional de Crítica (1966); el Premio Nacional de Literatura (1986), el Premio Fastenrath que concede la RAE (1995) o el Premio Nacional de las Letras Españolas por el conjunto de su obra poética (1999). También ha recibido el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2010). Desde 2001 es miembros de la Real Academia Española.

Por su parte, el valenciano Francis Montesinos está considerado como «uno de los más importantes diseñadores de la moda española», cuya obra se caracteriza por la influencia del floklore y sus raíces, la investigación, modernización y la reinterpretación desde un prisma personal e innovador.

Precisamente este año se celebra el 50 aniversario del inicio de su carrera como diseñador, que se conmemorará con numerosas actividades y se cerrará con un desfile espectáculo en octubre de 2020 en la Calle Caballeros con el nombre ‘El Meu Carrer’.

También recibe la máxima distinción de la Generalitat la escritora de Paiporta Rosa Serrano Llácer, conocida como ‘Blanca Cassany’, escritora de narrativa infantil, traductora y editora que ha destacado por su «labor cultural en favor de la lengua valenciana».

Es autora de una veintena de títulos de narrativa infantil y juvenil, libros de texto y divulgación lingüística; ha sido presidenta de la Associació d’Editors del País Valencià y miembro del Consell Valencià de Cultura. Cuenta con el premio Isabel de Villena (1999), el premio Fundación Bromera (2007) y el Vicent Ventura (2011).

El pasado mes de marzo la Acadèmia Valenciana de la Llengua reconoció su trabajo con la máxima distinción académica, destacando su contribución a la creación de esta institución.

Finalmente, también se concede la Alta Distinción de la Generalitat a título póstumo a Laura Pastor Collado, miembro de la Taula Democràtica del País Valencià en representación del Partido Carlista y única mujer miembro del grupo conocido como ‘El 10 d’Alaquàs’, del que también formó parte el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.

Pastor fue una «pionera en la lucha por la democracia» y los derechos del pueblo valenciano, así como un referente en la lucha por la autonomía, feminista y firme defensora de la igualdad de los hombres y las mujeres sin ningún tipo de discriminación ni privilegio, ha recordado Oltra.

En los últimos años de la dictadura sufrió la persecución franquista y fue acusada y procesada en 1975 por haber constituido una comisión redactora de un proyecto de Estatuto de Autonomía valenciano; una persecución que siguió durante los primeros años de la Monarquía.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE

Publicado

en

Paco Salazar
Paco Salazar

Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.

La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.

Conductas reiteradas y conocidas internamente

Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.

Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.

El PSOE inicia una investigación interna urgente

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.

“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.

Impacto político en el entorno de Moncloa

La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.

Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.

Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos

El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.

Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.

“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora

Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.

“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.

Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.

Un “secreto a voces” en el PSOE

Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.

Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.

Vinculación con Ábalos y Cerdán

Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.

Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.

“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.

Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez

La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.

Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Continuar leyendo