Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los refuerzos de Metrovalencia del fin de semana para asistir a la mascletà

Publicado

en

Estos son los horarios especiales de Metrovalencia para Nochevieja

Metrovalencia reforzará este fin de semana su servicio de metro diurno de 10.30 a 21 horas entre distintos destinos de la red para facilitar los desplazamientos que se prevén hacia la capital, incidiendo especialmente de 12.30 a 15 horas por las mascletades, horario en que las unidades del tranvía irán a doble composición para para duplicar su número de plazas.

Además, el domingo 10 la Línea 1 tendrá una prolongación de metros entre Torrent y Picassent, lo que significará la mejora de la frecuencia de paso de los trenes para esta última población, al circular más unidades y descender el tiempo de espera para los usuarios.

Para cualquier consulta, los clientes pueden llamar al teléfono 900 461 046 o consultar la información en la página web de Metrovalencia. Además, la comunicación se puede establecer a través de las redes sociales de facebook y twitter.

Por otro lado, gracias al nuevo servicio nocturno de los fines de semana, la noche del sábado 9 los usuarios podrán acudir a la mascletà nocturna que se disparará a medianoche en la plaza del Ayuntamiento y a la celebración de numerosas verbenas populares que se celebrarán en distintos puntos de la ciudad.

Servicio nocturno
Cabe recordar que el servicio nocturno de fin de semana de Metrovalencia los viernes, sábados y vísperas de festivos ofrece circulaciones entre las 2.30 y las 3 horas. De este modo, circulan trenes con una frecuencia de paso entre 10 y 20 minutos por el centro de la ciudad, a partir del último servicio habitual antes de medianoche, en aquellos tramos en dirección a Aeroport, Torrent, Torrent Avinguda y Marítim-Serrería.

En dirección a Alboraya la frecuencia de paso oscila entre 15 y 30 minutos. Cada 40 minutos, los trenes circulan en dirección a las estaciones de Seminari y Paterna. Y cada 80 minutos, en dirección a Picassent, Bétera, Llíria, Rafelbunyol y Riba-roja de Túria, que antes solo disponían de una única circulación, a la finalización del servicio, y ahora cuentan con tres.

Los últimos pasos por el centro de la ciudad de València, en la estación de Àngel Guimerà, hacia los diferentes destinos tiene lugar entre las 2.30 y las 3.00 horas.

En las líneas tranviarias, los tranvías circulan con intervalos de paso de 40 minutos en todas las Líneas, mientras que en los tramos Primat Reig-Dr. Lluch y Marítim-Grau Canyamelar la frecuencia es de 20 minutos.
En Línea 4 se circula entre Dr. Lluch y Vicent Andrés Estellés, excepto el último tranvía en servicio que llega hasta Mas del Rosari. Los últimos pasos por la parada de Benimaclet hacia los diferentes destinos tiene lugar en torno a las 2.30 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo