Síguenos

Fallas

Estos son los requisitos para que las Fallas puedan pedir ayudas para las verbenas de San Juan

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 May. (EUROPA PRESS) –

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobará este viernes las subvenciones del Programa Germanor, con el que se premia a las comisiones falleras más involucradas en la mejora de la convivencia y con el fomento de la música en directo durante las celebraciones de la noche de San Juan. Podrán optar a ellas las verbenas organizadas al menos por tres comisiones, que sean de música en directo y donde se usen los vasos reutilizables.

Precisamente la principal novedad este año será la implementación del vaso reutilizable como requisito para optar a las ayudas, cuyo máximo aumenta hasta los 20.000 euros (un 40% más), después de la buena acogida de la medida en ediciones anteriores, ha informado el consistorio en un comunicado.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado que se avanza «hacia unas fiestas más sostenibles» y ya las pasadas Fallas «fueron muchas las comisiones que decidieron sustituir los vasos desechables por otros reutilizables con los beneficios que esto implica para la limpieza y el medio ambiente y queremos continuar promoviendo su uso».

Además, se fomentará un año más la cooperación entre comisiones falleras para organizar las verbenas de San Juan de manera conjunta, reduciendo así los puntos que puedan generar posibles molestias al vecindario y favoreciendo la calidad de los espectáculos ofrecidos.

«En València no sobran comisiones falleras pero sí hay que incentivar la cooperación para fomentar que, como muchas ya hacen, se puedan organizar algunos de los actos festivos de manera conjunta, con los beneficios que esto comporta tanto para las comisiones, que ven aligerada la carga económica, como para el conjunto de la ciudad, por la reducción de la ocupación del espacio o los aspectos relacionados con la limpieza y la convivencia», ha dicho.

Entre los puntos que se valorarán en la concesión de las subvenciones también están las mejoras propuestas por las comisiones falleras en relación con la limpieza de los espacios públicos que utilicen. Entre los gastos subvencionables se encuentran las actuaciones musicales y las infraestructuras que requieran, pero no las cenas o actividades deportivas.

Las comisiones interesadas tendrán que presentar telemáticamente sus solicitudes durante los 20 días naturales a partir de la publicación de estas ayudas en el Boletín Oficial de la Provincia. El importe concedido será de un máximo de 3.500 euros y entre los criterios que sumarán puntos en la concesión están las actividades infantiles complementarias, la implicación de asociaciones vecinales y culturales, la integración del pequeño comercio de proximidad de cada demarcación o el uso del valenciano en la programación musical.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo