Síguenos

Fallas

Estos son los requisitos para que las Fallas puedan pedir ayudas para las verbenas de San Juan

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 May. (EUROPA PRESS) –

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobará este viernes las subvenciones del Programa Germanor, con el que se premia a las comisiones falleras más involucradas en la mejora de la convivencia y con el fomento de la música en directo durante las celebraciones de la noche de San Juan. Podrán optar a ellas las verbenas organizadas al menos por tres comisiones, que sean de música en directo y donde se usen los vasos reutilizables.

Precisamente la principal novedad este año será la implementación del vaso reutilizable como requisito para optar a las ayudas, cuyo máximo aumenta hasta los 20.000 euros (un 40% más), después de la buena acogida de la medida en ediciones anteriores, ha informado el consistorio en un comunicado.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado que se avanza «hacia unas fiestas más sostenibles» y ya las pasadas Fallas «fueron muchas las comisiones que decidieron sustituir los vasos desechables por otros reutilizables con los beneficios que esto implica para la limpieza y el medio ambiente y queremos continuar promoviendo su uso».

Además, se fomentará un año más la cooperación entre comisiones falleras para organizar las verbenas de San Juan de manera conjunta, reduciendo así los puntos que puedan generar posibles molestias al vecindario y favoreciendo la calidad de los espectáculos ofrecidos.

«En València no sobran comisiones falleras pero sí hay que incentivar la cooperación para fomentar que, como muchas ya hacen, se puedan organizar algunos de los actos festivos de manera conjunta, con los beneficios que esto comporta tanto para las comisiones, que ven aligerada la carga económica, como para el conjunto de la ciudad, por la reducción de la ocupación del espacio o los aspectos relacionados con la limpieza y la convivencia», ha dicho.

Entre los puntos que se valorarán en la concesión de las subvenciones también están las mejoras propuestas por las comisiones falleras en relación con la limpieza de los espacios públicos que utilicen. Entre los gastos subvencionables se encuentran las actuaciones musicales y las infraestructuras que requieran, pero no las cenas o actividades deportivas.

Las comisiones interesadas tendrán que presentar telemáticamente sus solicitudes durante los 20 días naturales a partir de la publicación de estas ayudas en el Boletín Oficial de la Provincia. El importe concedido será de un máximo de 3.500 euros y entre los criterios que sumarán puntos en la concesión están las actividades infantiles complementarias, la implicación de asociaciones vecinales y culturales, la integración del pequeño comercio de proximidad de cada demarcación o el uso del valenciano en la programación musical.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Junta Central Fallera aumenta las entradas para la elección en Roig Arena para candidatas y comisiones

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena

Tras las vacaciones de verano, la actividad fallera vuelve con fuerza. El Pleno de septiembre de la Junta Central Fallera (JCF) ha arrancado con importantes anuncios para las comisiones y candidatas, entre los que destacan la ampliación de entradas para la Elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de Valencia, así como la agilización de pagos de subvenciones y premios.

Más entradas para la Elección de la Corte de Honor

Una de las principales novedades es el incremento en el número de entradas para el acto de la Elección de las Falleras Mayores de Valencia.

Cada candidata dispondrá de 10 entradas.

Las comisiones con candidata recibirán 32 entradas.

Con esta medida, se busca favorecer la asistencia de familiares y representantes de las comisiones a uno de los actos más esperados del calendario fallero.

Subvenciones y pagos adelantados

El presidente de JCF, Santiago Ballester, ha comunicado que todas las subvenciones ya están abonadas, a excepción de las de iluminación y música.

Iluminación: enmiendas hasta el 15 de septiembre.

Música: publicación de edicto el 16 de septiembre y plazo de enmiendas hasta el 29.

Este año, todas las ayudas se pagarán con tres meses y medio de adelanto respecto al año pasado. Además, las fianzas se liquidaron en julio, a falta de tres comisiones que aún deben subsanar errores. Los premios de falla, ninot y teatro estarán abonados el próximo martes.

Carpas falleras disponibles desde el 6 de marzo

Otro de los puntos tratados ha sido la necesidad de contar con las carpas falleras en un fin de semana previo a Fallas. Tras la petición de las comisiones, el Ayuntamiento trabaja para que puedan estar operativas desde el viernes 6 de marzo de 2026, con el fin de facilitar almuerzos, cenas y actos de falleros de honor.

Congreso Fallero en marcha

El Congreso Fallero continúa con normalidad. Los congresistas reciben información por correo electrónico y actualmente se encuentran en el periodo de presentación de enmiendas, que finalizará el 22 de septiembre.


Nuevas normas: sin pancartas ni objetos grandes

La celebración del acto en el Roig Arena conlleva también la aplicación de nuevas normas de acceso y conducta, entre las que destaca la prohibición de pancartas, banderas o señales de gran tamaño. En concreto, no se permitirán objetos que superen el tamaño A3.

Se podrán utilizar letras luminosas, palos fluorescentes o fotografías de las aspirantes, siempre que no interfieran con la visibilidad del público ni supongan un riesgo.


Controles de seguridad y alimentos

En materia de seguridad, los bolsos y mochilas serán revisados en los controles de entrada. Solo se permitirá el acceso con alimentos envasados, excluyendo productos como chicles, pipas u otros que generen residuos o estén en envases rígidos.

Estas restricciones buscan garantizar el correcto desarrollo del evento y preservar el estado de las instalaciones del nuevo recinto.


Expectación ante un espectáculo renovado

Aún se desconocen los detalles del guion y del montaje artístico del espectáculo, que se presentarán en los próximos días junto a las candidatas definitivas. La elección en el Roig Arena supone un salto cualitativo en términos de proyección y repercusión mediática para el mundo fallero.

La jornada promete combinar tradición, innovación y un nuevo formato que podría marcar un antes y un después en la historia de este acto simbólico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo