Síguenos

Empresas

Estos son los requisitos que los clientes de Bankia deben cumplir para no pagar comisiones en Caixabank

Publicado

en

Tras la fusión de Bankia y CaixaBank, los clientes de esta entidad bancaria pasarán a tener unas nuevas condiciones que deberán cumplir como el resto de clientes del banco catalán.

El 12 de noviembre se hará oficial esta fusión y los clientes de Bankia deberán tener en cuenta una serie de puntos que les afectarán.

Los principales cambios que debes tener en cuenta si eras cliente de Bankia (y ahora de CaixaBank) es que tu número IBAN ya no será el mismo. La nueva entidad bancaria se encargará de realizar todo este proceso y de trasladar tus domiciliaciones a este nuevo número. Aún así deberán prestar atención y comprobar que se ha realizado correctamente.

Por otro lado los números de las tarjetas seguirán siendo los mismos por lo que se podrán continuar utilizando sin problemas una vez que se lleve a cabo la fusión entre estos dos bancos. Hasta junio de 2022 sin coste alguno si cuentas con una tarjeta de débito y seas un cliente vinculado. De lo contrario, si no estás vinculado deberás pagar 36 euros al año desde el 1 de enero de 2022.

¿Qué significa estar vinculado? Lo que nos dicen es que se deben cumplir una serie de requisitos y de ese modo evitar pagar comisiones por mantenimiento de cuenta si se está vinculado:

-Estos son domiciliar una nómina de más de 600 euros, una pensión o prestación por desempleo superior a 300 euros, o ingresar 6.000 euros anuales.

-También evitará pagar comisiones quien tenga un saldo superior a 20.000 euros en fondos de inversión, carteras de fondos, carteras gestionadas, estructurados, seguros de ahorro o planes de pensiones individuales.

-Se deben tener domiciliados algunos recibos o realizar compras con la tarjeta de crédito. Si no se cumplen, se penaliza con una comisión de 240 euros al año, por lo que se tendría una comisión de 60 euros cada tres meses.

-Tener una cuenta en CaixaBank será gratis para los ex clientes de Bankia que tengan menos de 26 años con perfil digital y para aquellos nuevos clientes durante seis meses.

-Desaparece la ‘app’ de Bankia. A partir de ahora sus antiguos clientes tendrán que hacer todas las operaciones a través de CaixaBank Now y podrán sacar dinero de forma gratuita de los cajeros automáticos de Caixa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo