Síguenos

Ocio y Gastronomía

LISTADO| Estos son los restaurantes valencianos que ofrecen ‘menús de cine’ inspirados en Berlanga

Publicado

en

Estos son los restaurantes valencianos que ofrecen 'menús de cine' inspirados en Berlanga
Estos son los restaurantes valencianos que ofrecen 'menús de cine' inspirados en Berlanga Foto: ARCHIVO OP

València, 26 ene (EFE).- Casi 40 restaurantes valencianos se han unido a la iniciativa «Menús de Cine», un certamen gastronómico para el que los establecimientos participantes han diseñado originales propuestas gastronómicas en homenaje al cineasta valenciano Luis García Berlanga.

El Ayuntamiento de València, a través de Visit València, y la Diputación de Valencia, a través de Valencia Turisme, han presentado este miércoles esta campaña gastronómica, que se enmarca en el Año Berlanga y que servirá de antesala a la trigésima sexta Gala de los Premios Goya, que se celebrará el 12 de febrero en el Palau de les Arts.

Restaurantes que ofrecen el ‘menú de cine’ inspirado en Berlanga

Gracias a «Menús de cine», será posible sentarse a la mesa visionando escenas de las películas de Berlanga en el restaurante Lotelito, o se podrán degustar ‘Alcachofa París y gambas Tombuctú’ o ‘Tortilla de patata deconstruida’ – la última cena del cineasta- en el restaurante Alma del Temple.

La ‘ensalada Tamaño Natural de langostinos con encurtidos y pimentón de la vera’ o ‘Esa Pareja Feliz de torrija de la abuela con helado de vainilla’ es la opción del restaurante El Coso del Mar, mientras que Brasserie Sorolla ofrece la ‘Ensalada de lentejas templadas Plácido’.

En el restaurante El Infante se podrá degustar ‘La Vaquilla’, un «jugoso solomillo de ternera gallega servido con bimi y patatas rústicas», mientras que otros restaurantes que se han sumado a la iniciativa son Lienzo, Habitual, Kaymus, Ciro, Vuelve Carolina o Casa Manolo.

Precios de los menús

Los locales adheridos ofrecerán los ‘Menús de Cine’ entre el 31 de enero y el 12 de febrero, a un precio cerrado de 25 euros al mediodía y 40 en la cena, con un suplemento de 15 euros los restaurantes gourmet (Estrella Michelin, Sol Repsol o restaurantes de hoteles estrellas), según han informado fuentes municipales.

Las reservas pueden realizarse a partir de este miércoles a través de la plataforma de València Cuina Oberta (www.valenciacuinaoberta.com), y además habrá un sorteo en redes sociales de 50 entradas dobles en Kinépolis para disfrutar de este maridaje entre cine y gastronomía.

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, y el concejal de Turismo e Internacionalización y presidente de Visit València, Emiliano García, han animado a todos los valencianos a participar en los eventos que está programando la ciudad con motivo del centenario del nacimiento del ilustre director y guionista.

Emiliano García ha destacado que València es «una gran capital gastronómica basada en la creatividad de los chefs y, entre otras muchas cosas, la calidad del producto de proximidad, y esta iniciativa permite disfrutar del maridaje de cine y de la cocina valenciana a través de una campaña que apela a la vista y el gusto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo