Síguenos

Ocio y Gastronomía

LISTADO| Estos son los restaurantes valencianos que ofrecen ‘menús de cine’ inspirados en Berlanga

Publicado

en

Estos son los restaurantes valencianos que ofrecen 'menús de cine' inspirados en Berlanga
Estos son los restaurantes valencianos que ofrecen 'menús de cine' inspirados en Berlanga Foto: ARCHIVO OP

València, 26 ene (EFE).- Casi 40 restaurantes valencianos se han unido a la iniciativa «Menús de Cine», un certamen gastronómico para el que los establecimientos participantes han diseñado originales propuestas gastronómicas en homenaje al cineasta valenciano Luis García Berlanga.

El Ayuntamiento de València, a través de Visit València, y la Diputación de Valencia, a través de Valencia Turisme, han presentado este miércoles esta campaña gastronómica, que se enmarca en el Año Berlanga y que servirá de antesala a la trigésima sexta Gala de los Premios Goya, que se celebrará el 12 de febrero en el Palau de les Arts.

Restaurantes que ofrecen el ‘menú de cine’ inspirado en Berlanga

Gracias a «Menús de cine», será posible sentarse a la mesa visionando escenas de las películas de Berlanga en el restaurante Lotelito, o se podrán degustar ‘Alcachofa París y gambas Tombuctú’ o ‘Tortilla de patata deconstruida’ – la última cena del cineasta- en el restaurante Alma del Temple.

La ‘ensalada Tamaño Natural de langostinos con encurtidos y pimentón de la vera’ o ‘Esa Pareja Feliz de torrija de la abuela con helado de vainilla’ es la opción del restaurante El Coso del Mar, mientras que Brasserie Sorolla ofrece la ‘Ensalada de lentejas templadas Plácido’.

En el restaurante El Infante se podrá degustar ‘La Vaquilla’, un «jugoso solomillo de ternera gallega servido con bimi y patatas rústicas», mientras que otros restaurantes que se han sumado a la iniciativa son Lienzo, Habitual, Kaymus, Ciro, Vuelve Carolina o Casa Manolo.

Precios de los menús

Los locales adheridos ofrecerán los ‘Menús de Cine’ entre el 31 de enero y el 12 de febrero, a un precio cerrado de 25 euros al mediodía y 40 en la cena, con un suplemento de 15 euros los restaurantes gourmet (Estrella Michelin, Sol Repsol o restaurantes de hoteles estrellas), según han informado fuentes municipales.

Las reservas pueden realizarse a partir de este miércoles a través de la plataforma de València Cuina Oberta (www.valenciacuinaoberta.com), y además habrá un sorteo en redes sociales de 50 entradas dobles en Kinépolis para disfrutar de este maridaje entre cine y gastronomía.

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, y el concejal de Turismo e Internacionalización y presidente de Visit València, Emiliano García, han animado a todos los valencianos a participar en los eventos que está programando la ciudad con motivo del centenario del nacimiento del ilustre director y guionista.

Emiliano García ha destacado que València es «una gran capital gastronómica basada en la creatividad de los chefs y, entre otras muchas cosas, la calidad del producto de proximidad, y esta iniciativa permite disfrutar del maridaje de cine y de la cocina valenciana a través de una campaña que apela a la vista y el gusto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Ricard Camarena lanza una app con reconocimiento visual de platos para ampliar su “universo gastronómico”

Publicado

en

El chef Ricard Camarena, galardonado con dos estrellas Michelin y una estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad, ha presentado una innovadora aplicación móvil que permite a los comensales acceder a contenido exclusivo sobre sus platos y su filosofía culinaria. La herramienta, desarrollada junto a la empresa valenciana Vision Flow, incorpora tecnología de reconocimiento visual que amplía la experiencia más allá de la mesa.

Una experiencia inmersiva sin códigos QR

Con solo enfocar con el móvil un plato o bebida durante la experiencia gastronómica, los clientes pueden descubrir vídeos, imágenes y textos que explican el origen de los ingredientes, las técnicas empleadas o la inspiración detrás de cada creación. Todo ello sin necesidad de utilizar códigos QR ni enlaces visibles, lo que mantiene la estética y la magia de la experiencia en sala.

“La tecnología debe estar al servicio de la emoción, no de la distracción”, explica Ricard Camarena. “Con esta app buscamos contar todo lo que hay detrás de cada plato sin romper el momento que se vive en el restaurante”.

Contenido exclusivo tras la visita

La mayoría de los materiales están pensados para disfrutarse tras la comida o cena, permitiendo a los comensales revivir la experiencia y conocer más a fondo el proceso creativo del equipo. Además, la app fortalece el vínculo emocional con el restaurante, visibiliza el trabajo de los productores locales y refuerza los valores que definen su propuesta: temporalidad, sostenibilidad y respeto por el producto.

Tecnología valenciana al servicio de la alta cocina

Desde Vision Flow, la start-up tecnológica responsable del desarrollo, destacan que su meta era crear una herramienta que se integrase “de manera natural, sin interferir en la experiencia del cliente”. La aplicación, disponible para iOS y Android, cuenta con diseño adaptable y contenidos actualizados periódicamente.

Esta iniciativa forma parte de la visión de Ricard Camarena Restaurant de incorporar la tecnología solo cuando mejora la experiencia del cliente sin alterar la esencia de su propuesta gastronómica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo