Síguenos

Rosarosae

Estos son los sueldos de los reyes Felipe y Letizia

Publicado

en

Casa de S.M. el Rey

La Casa Real ha hecho públicos los Presupuestos de 2025, en los que se confirma que los reyes Felipe VI y Letizia mantendrán congelados sus sueldos, en línea con el compromiso de austeridad y transparencia asumido desde 2015 por el monarca. La asignación constitucional a la institución se mantiene en 8,43 millones de euros anuales, una cifra que no ha variado desde el año 2021.

Transparencia en los sueldos reales: cifras oficiales para 2025

Según los datos publicados por la propia institución, Felipe VI percibirá este año 277.361 euros, mientras que la reina Letizia recibirá 152.539 euros. La reina emérita Sofía, por su parte, mantendrá su asignación de 124.814 euros, mientras que el rey Juan Carlos I, que no reside en España ni participa en actos oficiales, continúa sin recibir dotación presupuestaria. Tampoco existe todavía una partida específica para la princesa Leonor, ya que sigue en formación militar a pesar de haber iniciado su agenda institucional.

Distribución del presupuesto: sueldos, tecnología y protocolo

Del total asignado a la Casa Real, se destinarán 4,88 millones de euros a gastos de personal, cifra que incluye las retribuciones de la Familia Real y del personal directivo, así como los complementos de Seguridad, conductores y empleados adscritos al Patrimonio Nacional.

En lo que respecta a los gastos corrientes en bienes y servicios, estos alcanzarán algo más de tres millones de euros. Dentro de esta partida destacan los 671.558 euros destinados a actividades protocolarias y representativas, que permiten a los Reyes desarrollar su agenda institucional en actos tanto nacionales como internacionales.

Además, se invertirán 950.153 euros en servicios seguros de comunicaciones y tecnologías, financiados con cargo al fondo de remanentes. Este fondo proviene del presupuesto no ejecutado en ejercicios anteriores y de los intereses generados por las cuentas de la Casa Real. A 31 de diciembre de 2024, el saldo de Tesorería alcanzaba los 4.943.512 euros, mientras que los intereses financieros obtenidos en 2024 ascendieron a 243.154 euros.

Inversiones tecnológicas y modernización: una apuesta estratégica

La Casa del Rey ha apostado en los últimos años por la modernización digital, con una fuerte inversión en tecnologías de la información y comunicación. Solo en 2024, se destinó más de 2,4 millones de euros para el desarrollo del proyecto TDS y la creación de una nueva sala de audiovisuales.

Para este 2025, se han presupuestado 313.577 euros en inversiones, que se utilizarán para renovar equipamiento informático y audiovisual, actualizar licencias y software, y reponer material inventariable.

Este enfoque queda reflejado en el balance de cierre del ejercicio 2024, donde el inmovilizado intangible creció un 138,6%, pasando de 900.105 euros en 2023 a 2.147.738 euros. Esta evolución confirma la transformación digital de la institución, acorde con los estándares de gestión moderna.

Ejecución presupuestaria: mayor eficiencia en el gasto

En 2024, la ejecución presupuestaria alcanzó el 98,73%, frente al 85,66% del año anterior, lo que según la Casa del Rey es un claro indicador de una gestión más eficaz y ajustada a los objetivos estratégicos de la institución.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo