Síguenos

Consumo

Estos son los supermercados más baratos en España

Publicado

en

Estos son los supermercados más baratos en España
MERCADONA

Mercadona y Consum, entre los supermercados más baratos de España

La cadena de supermercados Mercadona se posiciona como la opción más económica en ocho ciudades españolas, mientras que Consum lidera el ranking en siete, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La distribuidora presidida por Juan Roig aparece entre las opciones más baratas para realizar la cesta de la compra en 43 ciudades, ocupando el primer, segundo o tercer puesto. Analizamos al detalle cuáles son los supermercados más baratos de España.

Reducción de precios en Carrefour, Lidl y Aldi

El estudio anual de la OCU revela que las cadenas nacionales Carrefour Express, Lidl y Aldi son las únicas que han bajado levemente sus precios este año. Después de dos años de incrementos continuos, Carrefour Express ha reducido los suyos en un 0,9 %, Lidl en un 0,7 % y Aldi en un 0,6 %, marcando una tendencia positiva para los consumidores.

Subidas de precios en El Corte Inglés y Supercor

Por otro lado, los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor destacan por ser los que más han incrementado sus precios, con subidas del 9,7 %, 8,2 % y 7,2 %, respectivamente. Estas cadenas se posicionan entre las más caras según el informe de la OCU.

Alcampo, líder entre los hipermercados más baratos

Alcampo sigue siendo uno de los hipermercados más asequibles a nivel nacional, con su tienda en la avenida Diagonal de Barcelona liderando como el más económico de todos los visitados por la OCU. En contraste, Sánchez Romero sigue siendo el supermercado más caro, especialmente en su local de la calle Castelló de Madrid.

Cadenas más baratas y más caras

Entre las cadenas más económicas, destacan los supermercados Dani en Andalucía, junto a Tifer, Deza, Family Cash, Más Ahorro, Súper Carmela y Alcampo. Por el contrario, las más caras son Sánchez Romero, AltoAragón, Amazon, Hiber, Suma, Supercor y El Corte Inglés.

Alcampo es la cadena más barata en 25 ciudades, seguida de Mercadona en 8 y Consum en 7, tras analizar más de 1.070 establecimientos en 65 ciudades, cubriendo 84 cadenas y principales supermercados online.

Los supermercados locales y sus precios

La OCU señala que las tiendas de descuento, junto a los hipermercados y supermercados plurirregionales, son las opciones más baratas. Sin embargo, los supermercados locales resultan ser los más asequibles cuando se trata de la compra de marca de fabricante, a pesar de que son, en general, los más caros.

Contención de precios en 2024

Tras dos años de «subidas insólitas» en los precios, el informe refleja una contención en 2024, con un incremento medio del 3,5 % desde el último análisis. Según la OCU, el 63 % de los productos han subido de precio este año, en comparación con el 90 % del año anterior. Esto ha impactado directamente en los consumidores, que han reducido el consumo de productos frescos debido al aumento del gasto en alimentación, que se ha incrementado un 5,4 % anual.

Productos más encarecidos

Los productos que más han incrementado su precio incluyen el aceite de oliva suave (+76 %), el zumo de naranja (+47 %) y el plátano de Canarias (+39 %). Por el contrario, se han registrado bajadas de precios en el aceite de girasol (-23 %) y los tomates de ensalada (-21 %).

Comunidades y ciudades más baratas y más caras

Entre las ciudades más económicas para realizar la compra se encuentran Teruel, Zamora, Vigo, Lugo y Jerez de la Frontera. En contraste, las más caras son Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Getxo, Madrid y Huesca.

En cuanto a comunidades autónomas, Galicia repite como la más barata, seguida de La Rioja, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Las más caras son Baleares, Canarias, Madrid y País Vasco.

Incremento de precios en marcas de fabricante y distribución

El informe de la OCU también destaca que la marca de fabricante ha registrado un aumento del 3,8 % en sus precios, mientras que la marca de distribución se ha encarecido un 2,8 %. Esto refleja un incremento generalizado en el coste de los productos a lo largo del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Supermercados y centros comerciales abiertos el puente de octubre en València

Publicado

en

horarios supermercados puente octubre
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Horarios y aperturas durante el puente del 9 al 12 de octubre

El puente del 9 d’Octubre y del 12 de octubre ofrece a muchos valencianos un fin de semana largo de cuatro días festivos. Desde el jueves 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, hasta el domingo 12, Día de la Fiesta Nacional, muchos consumidores se preguntan qué supermercados y centros comerciales permanecerán abiertos durante estos días.


Viernes 10 de octubre: todo abierto y horario habitual

El viernes 10 de octubre será una jornada completamente normal para el comercio valenciano.
Los supermercados Mercadona, Consum, Carrefour y Lidl abrirán sus puertas en su horario habitual, como cualquier viernes del año.

Los centros comerciales de València y su área metropolitana también estarán operativos durante todo el día. Estos serán sus horarios confirmados:

  • Centro Comercial El Saler: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

  • Nuevo Centro: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

  • El Corte Inglés: horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.

  • Bonaire: horario de 10:00 a 22:00 horas.

  • Arena Multiespacio: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

  • Aqua Multiespacio: horario de 10:00 a 22:00 horas.

  • El Manar: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

En resumen, todos los centros comerciales y supermercados de Valencia abrirán con normalidad este viernes para quienes aprovechen el puente para hacer compras o disfrutar de una jornada de ocio.


Sábado 11 de octubre: horarios habituales y sin restricciones

El sábado 11 de octubre también mantendrá los horarios habituales de apertura tanto para grandes superficies como para supermercados.

Mercadona, Consum, Carrefour y Lidl abrirán sus tiendas durante todo el día como un sábado normal, mientras que los principales centros comerciales de la ciudad repetirán sus horarios:

  • El Saler: 10:00 a 22:00 h

  • Nuevo Centro: 10:00 a 22:00 h

  • El Corte Inglés: 10:00 a 22:00 h

  • Bonaire: 10:00 a 22:00 h

  • Arena: 10:00 a 22:00 h

  • Aqua: 10:00 a 22:00 h

  • El Manar: 10:00 a 22:00 h

Será, por tanto, otro día idóneo para realizar compras antes del festivo nacional del domingo.


Domingo 12 de octubre: Día de la Hispanidad, aperturas y cierres

El domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, no abrirán Mercadona ni Consum en toda la Comunitat Valenciana. Ambas cadenas han confirmado el cierre total de sus supermercados, sin excepciones, al caer el festivo en domingo.

No obstante, algunas superficies sí abrirán con horario especial, adaptándose al aumento de visitantes durante el puente. Estos son los centros comerciales y grandes almacenes que abrirán:

  • El Corte Inglés: abierto de 11:00 a 21:00 horas.

  • Centro Comercial Arena: 11:00 a 21:00 h.

  • El Saler: 11:00 a 21:00 h.

  • Nuevo Centro: 11:00 a 21:00 h.

  • Aqua Multiespacio: 11:00 a 21:00 h.

En estos espacios estarán abiertos los restaurantes, cines y zonas de ocio, aunque algunos comercios pequeños podrían permanecer cerrados según su política interna.


Un puente perfecto para disfrutar de compras y ocio en Valencia

El puente del 9 al 12 de octubre es uno de los más esperados del año y combina dos festivos consecutivos: el Día de la Comunitat Valenciana y el Día de la Hispanidad.

Con la mayoría de centros comerciales abiertos durante el fin de semana, los valencianos podrán aprovechar para realizar compras, disfrutar de su tiempo libre o visitar las zonas de restauración y entretenimiento.

Además, muchos de estos complejos, como Aqua, Bonaire o El Saler, contarán con ofertas especiales por el puente, convirtiendo estos días en una oportunidad perfecta para renovar el armario, comprar tecnología o disfrutar de un plan familiar.


Consejos para organizar tus compras durante el puente

  • Evita las horas punta: el viernes por la tarde y el sábado suelen concentrar la mayor afluencia.

  • Consulta horarios específicos: algunos supermercados de barrio o tiendas pequeñas pueden ajustar su apertura.

  • Aprovecha las promociones del puente: muchos centros activan descuentos especiales entre el viernes y el sábado.

  • Planifica con antelación: el domingo 12 de octubre la mayoría de supermercados permanecerán cerrados, así que conviene hacer la compra antes.


En resumen

Durante este puente, València mantendrá prácticamente toda su oferta comercial abierta los días 10 y 11 de octubre, mientras que el domingo 12, Día de la Hispanidad, solo abrirán algunos centros comerciales y grandes almacenes.

Próximo festivo: el 12 de octubre

El siguiente festivo será el domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y ya se conocen las primeras confirmaciones:

  • Mercadona y Consum cerrarán todas sus tiendas en la Comunitat Valenciana.

  • El Corte Inglés, Aqua, Nuevo Centro y Arena abrirán con horario especial de 11:00 a 21:00 horas.

  • Carrefour y Lidl mantendrán la mayoría de establecimientos cerrados, aunque podrían abrir algunos Express urbanos.

Consejos para planificar las compras este festivo

  • Consulta siempre el horario online o en Google Maps, ya que algunas tiendas pequeñas o franquicias adaptan sus horarios localmente.

  • Los espacios de ocio y restauración son una buena alternativa este jueves, con la mayoría de cines, restaurantes y cafeterías abiertos.

  • Si necesitas hacer la compra, aprovecha el miércoles 8 o espera al viernes 10, cuando todos los supermercados reabrirán con normalidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Estos son los centros comerciales abiertos hoy en Valencia

 

Continuar leyendo