Síguenos

Consumo

Estos son los supermercados más baratos en España

Publicado

en

Estos son los supermercados más baratos en España
MERCADONA

Mercadona y Consum, entre los supermercados más baratos de España

La cadena de supermercados Mercadona se posiciona como la opción más económica en ocho ciudades españolas, mientras que Consum lidera el ranking en siete, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La distribuidora presidida por Juan Roig aparece entre las opciones más baratas para realizar la cesta de la compra en 43 ciudades, ocupando el primer, segundo o tercer puesto. Analizamos al detalle cuáles son los supermercados más baratos de España.

Reducción de precios en Carrefour, Lidl y Aldi

El estudio anual de la OCU revela que las cadenas nacionales Carrefour Express, Lidl y Aldi son las únicas que han bajado levemente sus precios este año. Después de dos años de incrementos continuos, Carrefour Express ha reducido los suyos en un 0,9 %, Lidl en un 0,7 % y Aldi en un 0,6 %, marcando una tendencia positiva para los consumidores.

Subidas de precios en El Corte Inglés y Supercor

Por otro lado, los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor destacan por ser los que más han incrementado sus precios, con subidas del 9,7 %, 8,2 % y 7,2 %, respectivamente. Estas cadenas se posicionan entre las más caras según el informe de la OCU.

Alcampo, líder entre los hipermercados más baratos

Alcampo sigue siendo uno de los hipermercados más asequibles a nivel nacional, con su tienda en la avenida Diagonal de Barcelona liderando como el más económico de todos los visitados por la OCU. En contraste, Sánchez Romero sigue siendo el supermercado más caro, especialmente en su local de la calle Castelló de Madrid.

Cadenas más baratas y más caras

Entre las cadenas más económicas, destacan los supermercados Dani en Andalucía, junto a Tifer, Deza, Family Cash, Más Ahorro, Súper Carmela y Alcampo. Por el contrario, las más caras son Sánchez Romero, AltoAragón, Amazon, Hiber, Suma, Supercor y El Corte Inglés.

Alcampo es la cadena más barata en 25 ciudades, seguida de Mercadona en 8 y Consum en 7, tras analizar más de 1.070 establecimientos en 65 ciudades, cubriendo 84 cadenas y principales supermercados online.

Los supermercados locales y sus precios

La OCU señala que las tiendas de descuento, junto a los hipermercados y supermercados plurirregionales, son las opciones más baratas. Sin embargo, los supermercados locales resultan ser los más asequibles cuando se trata de la compra de marca de fabricante, a pesar de que son, en general, los más caros.

Contención de precios en 2024

Tras dos años de «subidas insólitas» en los precios, el informe refleja una contención en 2024, con un incremento medio del 3,5 % desde el último análisis. Según la OCU, el 63 % de los productos han subido de precio este año, en comparación con el 90 % del año anterior. Esto ha impactado directamente en los consumidores, que han reducido el consumo de productos frescos debido al aumento del gasto en alimentación, que se ha incrementado un 5,4 % anual.

Productos más encarecidos

Los productos que más han incrementado su precio incluyen el aceite de oliva suave (+76 %), el zumo de naranja (+47 %) y el plátano de Canarias (+39 %). Por el contrario, se han registrado bajadas de precios en el aceite de girasol (-23 %) y los tomates de ensalada (-21 %).

Comunidades y ciudades más baratas y más caras

Entre las ciudades más económicas para realizar la compra se encuentran Teruel, Zamora, Vigo, Lugo y Jerez de la Frontera. En contraste, las más caras son Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Getxo, Madrid y Huesca.

En cuanto a comunidades autónomas, Galicia repite como la más barata, seguida de La Rioja, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Las más caras son Baleares, Canarias, Madrid y País Vasco.

Incremento de precios en marcas de fabricante y distribución

El informe de la OCU también destaca que la marca de fabricante ha registrado un aumento del 3,8 % en sus precios, mientras que la marca de distribución se ha encarecido un 2,8 %. Esto refleja un incremento generalizado en el coste de los productos a lo largo del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo