Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los talleres gratuitos y conciertos que podrás disfrutar durante el puente de la Constitución en Murcia

Publicado

en

Estas son las actividades de las que podrás disfrutar en la Región durante el puente de la Constitución

ANA CÁNOVAS

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano que dirige José Guillén, ha programado medio centenar de talleres infantiles y un total de 24 conciertos que van a convertir el Gran Árbol en el epicentro de la Navidad murciana.

A continuación, se detallaran los eventos que tendrán lugar para este puente de la Constitución y de la Inmaculada.
Este jueves por la mañana se inauguran los talleres de dibuja la Navidad en tu pizarra, mini chef navideños, haz tu tarjeta navideña y recorta y colorea adornos para tu árbol, por la tarde, continuarán los talleres de la mañana y también se suma el taller cuentos de El Corte Inglés. Además, tendrá lugar en la Plaza Circular a las 20.15 horas un concierto en tributo a Il Divo.

Asimismo, el viernes tendrán lugar para los más pequeños los talleres de planta tu árbol de Navidad, recorta y monta tu belén de imán y dibuja tu careta de árbol de Navidad. A las 12 horas, está previsto el espectáculo de títeres: Rodolfo y sus amigos con Terra Natura. Por la tarde, continúan los talleres de la mañana, sumando el de cuadros de sal con El Corte Inglés. También, a las 20.15 horas, en la Plaza Circular se llevará a cabo el concierto “Ópera en Navidad”.

Por su parte, el sábado es el turno de los talleres de planta tu árbol de Navidad, Nickelodeon Class, dibuja tu careta de árbol de Navidad, recorta y monta tu belén de imán y a las 12.00 horas, espectáculo de magia en directo con Terra Natura. Por la tarde continúan los talleres y se suma el de adornos y marcapáginas navideños con Thader. A las 18.00 horas, espectáculo Nickelodeon Game: juega con tu personaje favorito. Por la tarde, se celebrará a las 17.30 horas la inauguración del Belén Municipal en el Palacio Episcopal. A las 20.15 horas se llevará a cabo en la Plaza Circular el concierto de Salva Ortega. Y para finalizar el día, el teatro Bernal de El Palmar presentará el musical “Paz y sus zapatos”.

Y para poner fin al puente, el domingo, continúan los talleres de mini chef navideño, manualidades y dibuja la Navidad en tu pizarra. El espectáculo de baila en Navidad con Terra Natura tendrá lugar a las 12.00 horas. A esta misma hora, en el teatro Bernal, Monís Producciones presentará la obra infantil “Blancanieves, el musical”. Y a las 12.45 horas se pondrá en marcha en el Museo de la Ciencia, un taller para niños de entre 5 y 8 años para crear muñecos de nieve artificiales, impartido por la Asociación Cachivache, cuyo precio es de 1€ y la duración del taller será de 1 hora.
Para cualquier duda, toda esta información se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Murcia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bajan a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

El número de incendios forestales activos de alto riesgo en España ha descendido de manera significativa en las últimas horas, situándose en 13 fuegos de nivel 2. Así lo ha confirmado este sábado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida por videoconferencia por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los incendios que permanecen en situación operativa 2 afectan actualmente a las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia y Asturias, mientras que Extremadura ya ha salido de este escenario de máxima preocupación.


El incendio de Igüeña (León), el más preocupante

El fuego que más preocupa en estos momentos es el de Igüeña, en la comarca de El Bierzo (León), que ha arrasado alrededor de 1.000 hectáreas en las últimas horas. Según Protección Civil, la complicada orografía del terreno dificulta el acceso de los equipos de extinción, especialmente en el frente norte, considerado el más peligroso.

Pese al descenso en el número de incendios activos, Barcones ha advertido que la situación sigue siendo crítica y que no se puede bajar la guardia debido a las condiciones climatológicas adversas.


Incendios estabilizados y controlados

La evolución de los fuegos muestra cierta mejora: actualmente se contabilizan tres incendios estabilizados y siete incendios controlados, lo que refleja un avance en los trabajos de extinción.

En 7 de los 13 incendios activos trabaja la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, brigadas forestales del Ministerio para la Transición Ecológica participan en ocho de los focos y 40 medios aéreos realizan diariamente misiones de descarga de agua.

Las condiciones han mejorado especialmente en las provincias de Ourense, Pontevedra, León y Zamora, lo que favorece la estabilización de algunos fuegos.


Balance de detenidos y evacuados

Desde el mes de junio, la Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 42 personas e investigado a otras 132 como presuntas responsables de incendios forestales.

En lo que va de agosto, un total de 33.332 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares debido al avance de las llamas. La mayoría de ellas ya han podido regresar, según ha confirmado la directora de Protección Civil.


Apoyo internacional en la lucha contra el fuego

España no está sola en esta batalla contra el fuego. Medios de hasta ocho países europeos colaboran en la extinción de los incendios, coordinados por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias:

  • Un equipo de bomberos alemanes se traslada a Zamora tras operar en Extremadura.

  • Helicópteros de República Checa y Eslovaquia trabajan en León.

  • Dos aviones cisterna de Italia finalizan su misión en Castilla y León.

  • 20 bomberos forestales de Grecia se incorporan a las labores en Asturias.

  • Continúan desplegados helicópteros de Países Bajos, bomberos de Francia en León, un contingente de Andorra en Asturias y efectivos de Finlandia y Rumanía en Galicia.

  • Además, un equipo de Estonia participa en labores de intercambio de buenas prácticas dentro de la campaña europea de verano.


Un día de optimismo moderado

Virginia Barcones ha calificado este sábado como un día de “optimismo moderado”, ya que el número de incendios activos ha bajado de forma considerable. Sin embargo, ha recalcado que no se puede rebajar el nivel de preemergencia, pues todavía existen 13 focos activos de gran peligrosidad que requieren vigilancia y refuerzo constante.

“Seguimos con un seguimiento permanente 24 horas al día de cada incendio porque la climatología aún no es favorable y la situación puede cambiar en cualquier momento”, ha subrayado.


Metadescripción SEO

Descienden a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias. El fuego de Igüeña (León) preocupa por su evolución. Más de 42 detenidos y 33.000 evacuados desde junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo