Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los talleres gratuitos y conciertos que podrás disfrutar durante el puente de la Constitución en Murcia

Publicado

en

Estas son las actividades de las que podrás disfrutar en la Región durante el puente de la Constitución

ANA CÁNOVAS

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano que dirige José Guillén, ha programado medio centenar de talleres infantiles y un total de 24 conciertos que van a convertir el Gran Árbol en el epicentro de la Navidad murciana.

A continuación, se detallaran los eventos que tendrán lugar para este puente de la Constitución y de la Inmaculada.
Este jueves por la mañana se inauguran los talleres de dibuja la Navidad en tu pizarra, mini chef navideños, haz tu tarjeta navideña y recorta y colorea adornos para tu árbol, por la tarde, continuarán los talleres de la mañana y también se suma el taller cuentos de El Corte Inglés. Además, tendrá lugar en la Plaza Circular a las 20.15 horas un concierto en tributo a Il Divo.

Asimismo, el viernes tendrán lugar para los más pequeños los talleres de planta tu árbol de Navidad, recorta y monta tu belén de imán y dibuja tu careta de árbol de Navidad. A las 12 horas, está previsto el espectáculo de títeres: Rodolfo y sus amigos con Terra Natura. Por la tarde, continúan los talleres de la mañana, sumando el de cuadros de sal con El Corte Inglés. También, a las 20.15 horas, en la Plaza Circular se llevará a cabo el concierto “Ópera en Navidad”.

Por su parte, el sábado es el turno de los talleres de planta tu árbol de Navidad, Nickelodeon Class, dibuja tu careta de árbol de Navidad, recorta y monta tu belén de imán y a las 12.00 horas, espectáculo de magia en directo con Terra Natura. Por la tarde continúan los talleres y se suma el de adornos y marcapáginas navideños con Thader. A las 18.00 horas, espectáculo Nickelodeon Game: juega con tu personaje favorito. Por la tarde, se celebrará a las 17.30 horas la inauguración del Belén Municipal en el Palacio Episcopal. A las 20.15 horas se llevará a cabo en la Plaza Circular el concierto de Salva Ortega. Y para finalizar el día, el teatro Bernal de El Palmar presentará el musical “Paz y sus zapatos”.

Y para poner fin al puente, el domingo, continúan los talleres de mini chef navideño, manualidades y dibuja la Navidad en tu pizarra. El espectáculo de baila en Navidad con Terra Natura tendrá lugar a las 12.00 horas. A esta misma hora, en el teatro Bernal, Monís Producciones presentará la obra infantil “Blancanieves, el musical”. Y a las 12.45 horas se pondrá en marcha en el Museo de la Ciencia, un taller para niños de entre 5 y 8 años para crear muñecos de nieve artificiales, impartido por la Asociación Cachivache, cuyo precio es de 1€ y la duración del taller será de 1 hora.
Para cualquier duda, toda esta información se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Murcia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos

Publicado

en

derechos laborales 2025

La vicepresidenta segunda del Gobierno avanza dos nuevas medidas laborales para ampliar derechos y mejorar las condiciones de conciliación de los trabajadores.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la ampliación del permiso por fallecimiento de familiar hasta 10 días y la creación de un nuevo permiso para cuidados paliativos, en el marco de una próxima modificación del Estatuto de los Trabajadores.

Nadie puede ir a trabajar a los dos días de enterrar a su padre, su madre o un hijo. Nadie puede hacerlo bien”, ha defendido Díaz durante un Desayuno Informativo de Europa Press, donde ha reiterado su compromiso de “seguir ganando derechos” laborales.


⚖️ Ampliación del permiso por fallecimiento: de 2 a 10 días

Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores reconoce un permiso de dos días por fallecimiento de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad, ampliable a cuatro días en caso de desplazamiento.
Con la nueva reforma, este permiso se extenderá a 10 días, lo que, según el Ministerio de Trabajo, busca proteger la salud emocional de los empleados en momentos de duelo y reducir el absentismo no justificado derivado de estas situaciones.

“España tiene un problema de productividad porque la gente trabaja en condiciones emocionales y familiares muy duras”, ha afirmado Díaz, subrayando que el duelo no puede tratarse como una simple ausencia laboral.


💜 Nuevo permiso para familiares en cuidados paliativos

La ministra también ha adelantado la creación de un nuevo permiso por cuidados paliativos, destinado a padres, madres e hijos que necesiten acompañar a familiares en fases terminales de enfermedad.

Díaz ha explicado que esta medida busca humanizar las relaciones laborales y dar respuesta a una realidad social creciente: el envejecimiento de la población y la necesidad de tiempos de cuidado compatibles con el empleo.


🏛️ Reforma del Estatuto de los Trabajadores y control de jornada

El Ministerio de Trabajo presentará en los próximos días una nueva norma que modificará el Estatuto para incluir ambos permisos.
Paralelamente, Díaz impulsa la reforma del registro horario para que las horas extraordinarias queden registradas y retribuidas, en cumplimiento con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que señala que el actual sistema español “no es fiable ni verificable”.

“Este registro no va de vigilar, sino de garantizar que las horas extras se pagan y el descanso se respeta. Un país moderno no se construye con horas sin registrar, sino con trabajo digno y derechos efectivos”, ha subrayado.


📉 El absentismo y la productividad en el debate laboral

La vicepresidenta ha abordado también el debate sobre el absentismo laboral, afirmando que “el que entierra a una madre o cuida a su hijo enfermo no es un absentista”.
Díaz ha recordado que el absentismo en España equivale al 3% del PIB, pero ha insistido en diferenciar el absentismo justificado por razones humanas de la falta de productividad estructural.


🕒 El contexto: tras el bloqueo a la jornada de 37,5 horas

Estas medidas llegan tras el frenazo en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una de las principales iniciativas de Sumar.
Pese al rechazo empresarial y la falta de apoyos parlamentarios, la ministra mantiene su agenda de ampliación de derechos laborales con iniciativas que sí cuentan con un amplio respaldo social y sindical.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo