Síguenos

Valencia

Pesadilla aérea Málaga‑Valencia debido a las tormentas y varios vuelos cancelados

Publicado

en

Un vuelo de Ryanair que debía llegar este domingo al aeropuerto de Valencia‑Manises desde Málaga se convirtió en una odisea: la tormenta sobre la Comunitat Valenciana impidió el aterrizaje previsto, obligando a desviar la aeronave al aeropuerto de Alicante y dejando a los pasajeros en medio de una situación caótica.

Vuelo rodeando la tormenta y desvío obligado

Programado para aterrizar sobre las 21:45 horas en Valencia, el vuelo 645 tuvo que sobrevolar la zona costera, maniobrando frente a la Albufera durante al menos cuarenta minutos, mientras aguardaba autorización para aterrizar. La tormenta, intensa y persistente, no dio margen para despejes seguros, por lo que finalmente se optó por desviarlo al aeropuerto de Alicante.

La llegada a Elche‑Alicante Miguel Hernández se produjo cerca de las 22:00 horas. Minutos más tarde, la aeronave partió desde Alicante sin pasajeros, con la intención de regresar al aeropuerto valenciano, pero sin éxito. Eventualmente, la mayoría de los casi 300 viajeros terminaron volviendo a Málaga en otra aeronave que despegó de Manises pasada la medianoche.

Caos en tierra: autobús como única alternativa

Ante la ausencia de propuestas claras por parte de la aerolínea, la única alternativa que se ofreció fue un traslado por carretera en autobús hasta Valencia, pese a que sobre la región pesaba una alerta roja por lluvias. Algunos pasajeros aceptaron esta opción, mientras otros decidieron pasar la noche en Alicante o esperar nuevas instrucciones. Las condiciones de las carreteras en plena tormenta generaron enormes riesgos durante ese traslado.

La experiencia culmina con un regreso tardío de Valencia a Málaga, que se realizó con otra aeronave y salida pasadas las 02:00 horas.

Vuelos afectados: origen, destino y salidas suspendidas

  • Se suspende el vuelo procedente de París, cuya llegada estaba programada para las 07:30 horas.

  • También queda cancelado el vuelo desde Ámsterdam, con aterrizaje previsto en Valencia a las 22:35 horas.

  • Junto a estas llegadas, se cancelan también las correspondientes salidas que iban a despegar desde Valencia hacia París y Ámsterdam.

Estas cancelaciones no solo implican la anulación de los trayectos afectados, sino que pueden generar repercusiones en la cadena operativa aérea: reubicaciones de tripulaciones, ajustes en slots y posibles modificaciones posteriores en otros vuelos del día.

Operativa aérea bajo restricciones por climatología extrema

El aeropuerto opera condicionado por la evolución meteorológica. Las intensas lluvias y viento, junto con la visibilidad reducida en pistas, dificultan los procedimientos de aproximación y aterrizaje seguro, por lo que las aerolíneas y Aena han activado protocolos de contingencia.

Aena recomienda enfáticamente a los pasajeros que verifiquen el estado real de sus vuelos con las compañías aéreas antes de acudir al aeropuerto, pues podrían aplicarse nuevas cancelaciones o retrasos a lo largo del día. La Vanguardia

Experiencia pasada en episodios extremos

Durante el episodio de la DANA de octubre de 2024, el aeropuerto de Valencia ya sufrió afectaciones notables: se cancelaron vuelos y se desviaron operaciones desde Manises a otros aeropuertos como Alicante y Barcelona para garantizar la seguridad operativa. Europa Press

Ese precedente obliga a las autoridades aeroportuarias y a las aerolíneas a actuar con previsión, adoptando medidas restrictivas incluso antes de que las condiciones se agraven.

Derechos y recomendaciones para los pasajeros

Los viajeros afectados por cancelaciones tienen derecho a:

  • Reubicación en vuelos alternativos.

  • Reembolso del billete si la operativa no se restablece en tiempo razonable.

  • Asistencia en caso de retrasos prolongados, como comida, alojamiento o transporte, de acuerdo con la normativa vigente.

Además, se recomienda:

  • Consultar frecuentemente los canales oficiales de la aerolínea y Aena.

  • Llegar con más antelación de lo habitual al aeropuerto, en caso de que el vuelo no esté cancelado.

  • Evitar desplazamientos innecesarios si su vuelo ya figura como cancelado.

Lo que sigue: control y ajustes constantes

Durante las próximas horas, se espera que Aena y las compañías aéreas mantengan una supervisión estrecha de las condiciones meteorológicas. Las decisiones sobre nuevas cancelaciones o ajustes dependerán del evolución del temporal, la mejora en visibilidad y la seguridad en pistas y accesos al aeropuerto.

Este lunes, el tráfico aéreo en Valencia se mantiene en estado de alerta máxima, y la capacidad operativa del aeropuerto puede verse endurecida por la continuidad de precipitaciones intensas.

 


Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón pide comparecer el 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez. - Alberto Ortega - Europa Press

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado comparecer el próximo 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts Valencianes, con el objetivo de explicar su gestión durante la emergencia provocada por el temporal que afectó a la Comunitat Valenciana.

La solicitud se ha presentado este miércoles en el registro de la Cámara autonómica, coincidiendo con la convocatoria de la mesa de la comisión, que había previsto celebrar sesión ese mismo día.

Entre las comparecencias previstas para esa jornada figuraban las del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Sin embargo, desde el Ejecutivo central se ha confirmado que ninguno de ellos acudirá a la Cámara valenciana.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha aclarado que no se trata de una negativa personal, sino de una cuestión institucional:

“Los miembros del Gobierno rinden cuentas ante las Cortes Generales”, ha subrayado Bernabé.

La comparecencia de Carlos Mazón se producirá en un contexto de creciente interés político y mediático, tras la citación judicial de varios de sus colaboradores más próximos en la investigación sobre la gestión de los recursos durante la DANA. Con esta iniciativa, el expresident busca ofrecer su versión ante Les Corts y reafirmar la transparencia de su actuación.

Víctimas de la DANA acusan a Mazón en el Congreso: “A nuestras familias no las mató el clima, sino la mala gestión”

A continuación, se mantiene íntegro el texto original:

Víctimas de dana apuntan a Mazón en el Congreso: «A nuestras familias no les mató el clima sino la mala gestión»
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.

  • Alberto Ortega – Europa Press

Agradecen haber sido escuchadas las primeras, piden a los partidos no instrumentalizarlas y exigen «apoyo real» y no «buenas palabras»

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) –

Familiares de víctimas de la dana han denunciado este martes ante la comisión del Congreso que investiga la gestión de la catástrofe la «irresponsabilidad» de la Generalitat, empezando por el dimitido presidente Carlos Mazón. «A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión», han asegurado, admitiendo que la dimisión del mandatario autonómico no mitiga su dolor, aunque sí es un «alivio» y que ven «más cerca» su encarcelamiento.


Las familias ponen voz al dolor y al reclamo de justicia

Las declaraciones de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, marcaron el inicio de la sesión. Su intervención, cargada de emoción, denunció la falta de previsión, la ausencia de liderazgo y la mala gestión en la cadena de decisiones durante la DANA.

La sesión la ha abierto la presidenta de la Asociación […]

La imagen de las camisetas con los rostros de sus familiares subrayó que detrás de los datos hay vidas truncadas. Las víctimas reclamaron que no se las reduzca a cifras, sino que se reconozca su dignidad y se garantice justicia.


“La dimisión de Mazón es un alivio moral, pero no suficiente”

LA DIMISIÓN DE MAZÓN HA SIDO UN ALIVIO
[…] «Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca», ha asegurado.

Las familias consideran que la dimisión de Carlos Mazón supone un primer paso, pero reclaman responsabilidad penal si la instrucción judicial así lo concluye.


“No queremos compasión, queremos verdad y responsabilidad”

La vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil Sánchez, relató entre lágrimas cómo falleció su familiar sin aviso ni asistencia, subrayando la sensación de abandono institucional:

«No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad».


Críticas directas al Consell y a la actuación durante la emergencia

Otro compareciente, Ernesto Martínez Alfaro, técnico en prevención, afirmó que:

“Los protocolos funcionan, aquí lo que falló fue la persona”.

Y comparó la gestión con la de un avión abandonado por su piloto, responsabilizando a Mazón y a todo el Consell.


Testimonios que estremecen: “Estoy muerta por dentro”

Cada comparecencia añadió una capa más al dolor colectivo, como la de Dolores Ruiz Sánchez, que perdió a su marido y a dos hijos:

«Él se fue tranquilo y mis hijos a las seis de la tarde ya se habían ido. No tiene perdón de Dios».


División política en la respuesta parlamentaria

EL PP Y VOX NO APLAUDEN

Las intervenciones recibieron aplausos de PSOE, Sumar y socios, pero no del PP y Vox, salvo una excepción individual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo