Síguenos

Cultura

Estrenos series noviembre 2022

Publicado

en

Estrenos series noviembre 2022
Los actores de "La Ruta" Àlex Monner ()d), Ricardo Gómez, (i) Claudia Salas (d), Elisabet Casanovas (i) y Guillem Barbosa, (2º izq). EFE/ Biel Aliño/Archivo
Madrid/València, 30 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- Llegan los estrenos de las series para noviembre de 2022. Un thriller psicológico con Steve Carrell y Domnhall Gleeson («El paciente»), una incursión en el ambiente «ochentero» de la ruta del bakalao («La Ruta») o una trama detectivesca en torno a un personaje de la Familia Addams dirigida por Tim Burton son algunos de los estrenos de series más destacados de noviembre.

Estrenos series noviembre 2022:

«LA RUTA», 13 de noviembre en Atresplayer

Música, drogas, fiestas y accidentes son los ingredientes de esta serie que recrea la escena denominada «Ruta del Bakalao» en la Valencia de los años 80 y principios de los 90 y cuyo reparto está encabezado por Àlex Monner, Claudia Salas, Ricardo Gómez, Elisabet Casanovas y Guillem Barbosa.

«EL FIN DEL AMOR», 4 de noviembre en Prime Video

Lali Espósito protagoniza esta comedia dramática argentina basada en el libro de Tamara Tenenbaum del mismo nombre y que narra el viaje de una filósofa de la cultura pop que se rebela contra el amor romántico y la monogamia en una búsqueda por descubrir su verdadero deseo. Son diez episodios de 30 minutos.

«LAS AMISTADES PELIGROSAS», 6 de noviembre en Lionsgate

Atrevido preludio a la famosa novela del siglo XVIII que fue llevada al cine por Stephen Frears en 1989. La serie explora los orígenes de la relación entre la marquesa de Marteuil (Alice Englert) y el vizconde de Valmond (Nicholas Denton) en el París prerrevolucionario.

«THE CROWN» T5, 9 de noviembre en Netflix

La quinta temporada de «The Crown» se adentra en la década de los 90 con novedades en su reparto: Imelda Stauton coge el testigo de Olivia Colman como reina de Inglaterra, Dominic West es el príncipe Carlos y Elizabeth Debicki, Lady Di. En esta dramatización ficticia de la historia reciente, el papel de la Familia Real se verá abiertamente cuestionado en esta década.

«CAZA AL CULPABLE», 10 de noviembre en Movistar+

Un detective (James Nesbitt) investiga la muerte de su hija, de la que llevaba tiempo distanciado y cada uno de los ocho episodios se centra en un sospechoso que es interrogado. Este frenético «thriller» policíaco es una adaptación británica -creada por Matt Baker y dirigida por Dries Vos- de la serie danesa «Cara a cara».

«INTERRUPTORES», 11 de noviembre en Apple TV+

Serie de acción real futurista, con capítulos de media hora, que aborda temas relacionados con los niños a través de la lente de la ciencia ficción. Con estructura de antología, cada episodio cuenta con unos personajes, historia y escenarios diferentes.

«1899», 17 de noviembre en Netflix

La nueva serie histórica de misterio de los creadores de «Dark» cuenta con un reparto internacional que incluye al español Miguel Bernardeau y a través de sus ocho episodios sigue las circunstancias que rodean el viaje de un barco de inmigrantes desde el viejo al nuevo continente.

«ÉLITE» T6, 18 de noviembre en Netflix

Se acaba de anunciar el rodaje de la séptima temporada, con el fichaje de Maribel Verdú, pero de momento llega esta sexta entrega de la serie creada por Carlos Montero y Darío Madrona que sigue las intensas vidas de un grupo de alumnos de un exclusivo colegio privado, ante un nuevo curso académico y nuevos misterios por resolver.

«MIÉRCOLES», 23 de noviembre en Netflix

Tim Burton es director y productor ejecutivo de esta serie detectivesca con elementos sobrenaturales sobre los años de Miércoles -el personaje de la Familia Addams- como estudiante en la Academia Nunca Más. Mientras trata de dominar su incipiente habilidad psíquica, deberá detener una ola de asesinatos que tiene aterrorizada a la ciudad.

«NO ME GUSTA CONDUCIR», 25 de noviembre en TNT

Borja Cobeaga, guionista de «8 apellidos vascos», vuelca sus propia experiencia tratando de sacarse el carnet de conducir a los 42 años, en esta serie de comedia protagonizada por Juan Diego Botto, junto a David Lorente y Carlos Areces.

«WILLOW», 30 de noviembre en Disney+

Secuela de la película de fantasía de 1988 de George Lucas ambientada años después de rescatar a la emperatriz infantil Elora Danan, cuando el hechicero Nelwyn (Warwick Davis) regresa para liderar a un grupo de héroes inadaptados en una angustiosa misión de rescate a través de un mundo mágico.

«EL PACIENTE», 30 de noviembre en Disney+

Thriller psicológico sobre un terapeuta (Steve Carell) que es hecho prisionero por un paciente (Domhnall Gleeson) que resulta ser un asesino en serie y que recurre a él para que le ayude a frenar sus impulsos homicidas.

Marisa Montiel

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo