Síguenos

Consumo

ESTUDIO| Este es el sorprendente snack favorito de los españoles

Publicado

en

 Toluna, compañía especializada en investigación online, ha realizado un estudio a una muestra de 1.049 personas mayores de edad con el fin de conocer sus preferencias en cuanto a los hábitos de snacks.

 

Los españoles y los snacks

Tomar snacks tanto a media mañana como a media tarde, es uno de los hábitos más comunes de los españoles y así lo refleja el estudio: el 92% de los españoles afirma tomar snacks siendo la fruta el preferido por un 65% seguido de los frutos secos por un 58% y el café y chocolate por un 48%. Del mismo modo, las galletas, un yogurt, cereales, un sándwich o bocadillo, bollería o un pincho de tortilla o jamón completan el Top 10 de snacks favoritos.

 

Sin duda, los snacks caseros ganan con un 72% pero el 45% de ese porcentaje, declara que a veces los compra. Para el resto de la población, el 18% directamente los compra y al resto le es completamente indiferente. Por lo tanto, que un snack sea sano se convierte en imprescindible para el 68% de los españoles, seguido de fácil de comer y por último de fácil de llevar.

 

¿Los adultos de ahora consumían los mismos snacks cuando eran niños? El 63% confirma que tomaba un sándwich o bocadillo hecho en casa seguido de fruta, bollería, galletas y chocolate. En cambio, ahora en la elección de qué snacks dar a niños en el almuerzo o la merienda, la fruta es el favorito en un 49% seguido de un sándwich hecho en casa para el 40%, galletas 32%, yogurt 28% y cereales 22%.

 

Si hablamos de marcas de snacks, los españoles posicionan a Matutano como la marca favorita seguido de la marca blanca Hacendado de Mercadona y, en tercer lugar, Nestlé.

 

Snacks saludables, ¿sí o no?

Para más del 80% de los encuestados, es muy o algo importante que el snack sea saludable mientras que para el resto esa importancia es casi o totalmente nula. En los supermercados españoles los encuestados encuentran muchas opciones saludables en un 57%, el resto solo las encuentra en ciertos supermercados o directamente desconoce si en su establecimiento de confianza venden o no este tipo de productos.

 

Los españoles confirman que los snacks saludables son más caros que el resto de los snacks mientras que un 10% no lo sabe ya que no consume estos productos directamente. Además, este desconocimiento se ve reflejado a la hora de hablar de marcas de snack saludables, la mayoría ha respondido que no lo sabe o desconoce de ellas mientras que un pequeño porcentaje sitúa a la marca Snatt’s como la primera que les viene a la mente.

 

La pandemia ha influido en todos los aspectos y el consumo de snacks no ha sido menos, algo más de un tercio de la población española admite que cambió de hábito y empezó a comer más sano desde entonces. Sin embargo, un 28% de los encuestados ha admitido que no cambió sus hábitos durante la pandemia, porque ya comía sano. Por el contrario solo un 8% admite que comió menos sano durante la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo