Síguenos

Salud y Bienestar

Estudio| La chufa también es buena para los ojos

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 May. (EUROPA PRESS) – Un estudio ha demostrado que ingerir diariamente una pequeña cantidad de chufa mejora la función visual de personas que padecen de ojo seco.

El estudio se realizó en una muestra de 20 mujeres de 45 a 70 años que pasan como mínimo seis horas al día frente a pantallas. Su dieta se complementó con 30 gramos de chufa diarios durante un mes. Tanto la cantidad como la calidad de la lágrima mejoraron de forma significativa, como han explicado los investigadores responsables, Mª Dolores Pinazo y Vicente Zanón.

En el proyecto ‘Efecto del consumo de chufa en la salud ocular. Estudio piloto de intervención en mujeres con síntoma de ojo seco’, han participado la unidad de investigación oftalmológica ‘Santiago Grisolía’ / Fundación para la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Generalitat Valenciana (Fisabio), el centro de especialidades Monteolivete, el Hospital de Manises (Valencia) y el centro de estudios oftalmológicos Ceova, con el apoyo de la Generalitat Valenciana y de fondos europeos Feder.

El presidente de la D.O. Chufa de Valencia, Antonio Gimeno, ha anunciado que mantendrán su apoyo a estudios e investigaciones que demuestren científicamente las propiedades saludables de la chufa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Caminata japonesa: el método más recomendado por expertos si tienes esta edad

Publicado

en

Los grandes beneficios de caminar

Mantenerse en forma a medida que cumplimos años es fundamental para una vida saludable. Para las personas mayores de 55 años, la caminata japonesa se ha convertido en el método más recomendado por expertos y avalado por estudios científicos.

¿Qué es la caminata japonesa?

La caminata japonesa es un tipo de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) adaptado a la marcha. Su ventaja es que solo requiere 30 minutos diarios y es de bajo impacto articular, ideal para personas mayores que quieren mantenerse activas sin sobrecargar las articulaciones.

Según expertos de Vitonica:

“Caminar es una actividad muy recomendable en todas las etapas de la vida. Sin embargo, la forma en que lo realizamos puede ser determinante de su efectividad. La caminata japonesa combina intervalos de diferentes intensidades para estimular la quema de grasas, mejorar la capacidad aeróbica y controlar la presión arterial y la glucosa en sangre”.

Beneficios de la caminata japonesa

Numerosos estudios respaldan este método, demostrando beneficios específicos para mayores de 55 años:

  • Mejora la presión arterial y los niveles de colesterol.

  • Aumenta la fuerza en piernas y la capacidad aeróbica.

  • Ayuda a controlar la glucosa en sangre.

  • Es fácil de practicar en casa o al aire libre, sin necesidad de equipamiento especial.

Saurabh Sethi, médico especializado en gastroenterología y hepatología de la Universidad de Harvard y Stanford, ha destacado en redes sociales la eficacia de este método para mantenerse en forma en solo 30 minutos diarios.

Cómo practicar la caminata japonesa

El método es sencillo y se puede adaptar al ritmo de cada persona:

  1. Calentamiento: caminar relajadamente 3-5 minutos.

  2. Intervalo rápido: 3 minutos a paso moderado (70% de la capacidad aeróbica máxima).

  3. Intervalo lento: 3 minutos de caminata lenta (40% de la capacidad aeróbica máxima).

  4. Repetir esta alternancia cinco veces para completar los 30 minutos diarios.

Con este sistema, incluso quince minutos de caminata intensa pueden producir efectos notables en el cuerpo, ayudando a mantener la salud cardiovascular y muscular.

Conclusión

Si tienes más de 55 años, incorporar la caminata japonesa a tu rutina diaria es una de las mejores decisiones para mantenerte en forma, mejorar tu salud y aumentar tu bienestar general. Solo necesitas zapatillas cómodas y 30 minutos al día para notar sus beneficios.

Continuar leyendo