Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ESTUDIO| La vacuna de Janssen es mucho menos efectiva contra las nuevas variantes

Publicado

en

La vacuna de Janssen es mucho menos efectiva ante la variante Delta y otras variantes que ante el virus original, según un nuevo estudio publicado en EE.UU. Los investigadores de la Universidad de Nueva York sugieren que podría ser recomendable una segunda dosis con sueros de otros laboratorios.

El informe, que no ha sido aún revisado por pares ni publicado en una revista científica, ha sido dado a conocer por un equipo de la Universidad de Nueva York. La investigación se basa en una serie de experimentos en laboratorio con muestras de sangre y aunque la eficacia de la vacuna en condiciones reales podría ser distinta, las conclusiones refuerzan la idea de que los vacunados con Janssen podrían necesitar un refuerzo con vacunas de ARN mensajero como las de Pfizer y Moderna.

Los autores de la investigación subrayan la importancia de vigilar las infecciones entre vacunados que resulten en casos graves de covid y «sugieren el beneficio de una segunda inmunización (….) para aumentar la protección contra las variantes».

Este estudio contradice los últimos informes de Johnson & Johnson (J&J), que apuntan a que la vacuna es efectiva contra la variante delta incluso meses después de haberse administrado.

Sin embargo, este estudio de la Universidad de Nueva York si iría en línea con las conclusiones de otras investigaciones recientes que apuntan a una efectividad muy limitada de la vacuna de AstraZeneca, de tipo similar a la de Janssen, cuando se administra sólo una dosis.

En el caso de AstraZeneca, que tiene dos dosis, las investigaciones señalan una inmunidad muy importante con la pauta completada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE confirma un festivo en septiembre ¿Quién podrá disfrutar de un puente de 4 días?

Publicado

en

8 septiembre festivo

El mes de septiembre está a punto de comenzar y, tras el final de las vacaciones de verano, muchos trabajadores miran al calendario laboral 2025 con la esperanza de encontrar algún día libre. Aunque septiembre no cuenta con festivos nacionales, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado que varias comunidades autónomas disfrutarán de festivos regionales que permitirán a sus ciudadanos organizar un puente.

Festivos en septiembre 2025 por comunidades autónomas

  • Asturias → El lunes 8 de septiembre se celebra el Día de Asturias, lo que permitirá un puente de tres días al coincidir con el fin de semana.

  • Extremadura → Ese mismo 8 de septiembre también es festivo por el Día de Extremadura, beneficiando a los trabajadores de Cáceres y Badajoz.

  • Canarias → Varias islas disfrutarán de festivos locales en septiembre:

    • Gran Canaria: lunes 8 de septiembre (Nuestra Señora del Pino).

    • La Graciosa: lunes 15 de septiembre (Nuestra Señora de los Volcanes).

    • Fuerteventura: viernes 19 de septiembre (Nuestra Señora de la Peña).

  • Cataluña → El jueves 11 de septiembre se celebra la Diada de Cataluña. Este año no permitirá puente, ya que cae en jueves.

  • Cantabria → El lunes 15 de septiembre será festivo por el día de Nuestra Señora de la Bien Aparecida, ofreciendo un puente de tres días.

Un mes con varias oportunidades de descanso

Aunque septiembre no cuenta con festivos nacionales, sí que ofrece varias fechas destacadas a nivel regional. Asturias, Extremadura, Canarias y Cantabria podrán disfrutar de puentes de tres días, mientras que Cataluña celebrará su fiesta autonómica en jueves.

El calendario laboral 2025 confirma que, pese al regreso a la rutina, millones de españoles tendrán la oportunidad de disfrutar de pequeños respiros antes de la recta final del año.


 

Continuar leyendo