Síguenos

Rosarosae

Eugenia Osborne recuerda a su hija fallecida: «Fue una luchadora. A pesar de todas las dificultades, lo intentó»

Publicado

en

MADRID, 7 Nov. (CHANCE) – Eugenia Osborne ha sacado una vez más su lado solidario amadrinando el nuevo proyecto solidaro de Dodot, #PequeñosLuchadores, con la que donará 800 mil pañales para bebés prematuros a hospitales de toda España.

La hija de Bertín Osborne se mostraba muy ilusionada y orgullosa de que la hubieran llamado para encabezar el proyecto y, sobretodo, de que se vayan a donar a los hospitales: «Me lo contaron y luego me dijeron que lo iban a donar a los hospitales. No tengo palabras para describir lo agradecida que estoy», y es que Eugenia ha vivido en su propias carnes la difícil experiencia de tener un bebé prematuro, por partida doble además, al nacer sus hijas mellizas antes de tiempo. Cuando nacieron, Leticia y Sandra pesaban respectivamente «750 y 800 gramos, que luego perdió y se quedó en 610».

Eugenia, además, tuvo que enfrentarse al duro golpe que supuso el perder a una de ellas, Leticia, a los pocos días de nacer y cuando aún estaban luchando porque sobreviviera. Un duro capítulo del que no ha hablado hasta ahora y prefiere dejarlo aislado durante un tiempo más hasta que termine de asumir la experiencia: «La realidad es que lo guardé en una cajita y ahí se ha quedado. Por eso a veces cuando me sacan el tema no puedo evitar emocionarme. Es un tema con el que todavía no he lidiado ni quiero».

«Viendo a Sandra me siento afortunada porque para mí es mi milagrito», y añade: «Es una niña que está sanísima pero fuera de lo normal, no se pone enferma nunca, es súper lista, rápida, ágil, divertida, buena. Me considero muy afortunada». «No paran de decirme que es una luchadora, y yo no le quito el mérito, sigue aquí porque fue una niña muy fuerte. Pero luchadora fue la otra, que a pesar de todas las dificultades, lo intentó», reconoce que, para ella, Leticia tenía algo especial.

La otra madrina de este precioso proyecto es Fabiola Martínez, la mujer de su padre, con quién a día de hoy mantiene una buenísima relación pero confesaba que al principio fue complicado: «Yo era adolescente, imagínate, no es nada fácil. Pero gracias a ella, que es un amor y aguantó tela, aguantó muchos enfados, tenemos ahora una familia muy unida» y es que ahora Eugenia confía ciegamente en Fabiola y comparten grandes momentos juntas: «Confío en ella al 100%, le dejo a mis niños siempre que puedo. La quiero muchísimo, nos lo pasamos fenomenal, es muy divertida».

Prueba de su buena relación es que la mujer de Bertín se convirtió en un gran apoyo para Eugenia en el episodio más duro de su vida: «El día que Leticia nos dejó, la recuerdo a ella muy emocionada y recuerdo su abrazo. La verdad, ella en parte había pasado por lo mismo que yo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo