Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Europa retira del mercado la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19

Publicado

en

Europa retira vacuna AstraZeneca COVID
Europa retira la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19-EFE/Ana Escobar

Europa retira del mercado la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19, Vaxzevria, a partir del próximo martes 7 de mayo. Esta decisión responde a una solicitud realizada por la propia compañía a la Comisión Europea en marzo por motivos comerciales. La noticia surge días después de que la farmacéutica admitiera por primera vez que su vacuna puede provocar efectos secundarios como trombosis en «casos muy raros», según un documento legal presentado ante el Tribunal Supremo del Reino Unido en febrero y revelado recientemente por el diario británico ‘The Telegraph’.

La demanda colectiva de Inglaterra

La afirmación de la farmacéutica se produce en el contexto de un proceso judicial en el Tribunal Supremo inglés, donde se ha presentado una demanda colectiva de 51 víctimas y familiares que reclaman a AstraZeneca hasta 100 millones de libras por daños y perjuicios causados por los efectos secundarios de la vacuna.

El 5 de marzo, AstraZeneca solicitó a la Comisión Europea retirar la autorización de comercialización de su vacuna, que fue inscrita en el Registro de Medicamentos de la Unión Europea el 29 de enero de 2021. El 27 de marzo, la Comisión Europea aceptó la retirada de la comercialización de la vacuna, que entrará en efecto a partir del 7 de mayo.

La respuesta de AstraZeneca

Desde la compañía, se ha expresado: «Estamos enormemente orgullosos del papel que desempeñó ‘Vaxzevria’ para poner fin a la pandemia global. Según estimaciones independientes, se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se administraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo solo en el primer año de uso. Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como fundamentales para detener la pandemia global.»

AstraZeneca ha explicado que la retirada de la comercialización de la vacuna se debe a que «se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para las variantes del COVID-19», lo que ha provocado un excedente de vacunas disponibles y una disminución en la demanda de ‘Vaxzervria’, que ya no se fabrica ni se suministra.

Casos de trombosis por la vacuna

El cese de la comercialización llega poco después de que se hiciera pública la admisión por parte de AstraZeneca de que su vacuna puede causar trombosis en «casos muy raros». La compañía ha aclarado que esta retirada no está relacionada con esta circunstancia, aunque ambos eventos prácticamente coinciden en el tiempo.

El aviso que lanzó Pedro Cavadas sobre algunas vacunas contra la covid

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo