Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Europa se prepara ante un posible ataque nuclear repartiendo tabletas de yodo

Publicado

en

Putin amenaza guerra nuclear
El presidente ruso, Vladimir Putin- EFE/EPA/MICHAIL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREMLIN POOL /

El mundo está pendiente de un hombre. Aunque nadie ve probable que Rusia se atreva con el armamento nuclear, todos confirman que es «imposible saber qué le pasa por la cabeza» a Putin.

La amenaza atómica es una realidad en la guerra ruso-ucraniana desde el primer día. Aunque entre los mensajes oficiales prima la prudencia, lo cierto es que muchos países europeos empiezan a prevenirse ante un temido y terrible desenlace.

En Europa el pánico ante un posible ataque nuclear se extiende y ya hay Gobiernos tomando medidas ante una catástrofe de esta magnitud.

Finlandia

En Finlandia el Ministerio de Asuntos Sociales y Sanidad pidió a la población que comprase tabletas de yodo como medida de prevención y las farmacias han agotado sus existencias en pocas horas.

La Asociación Finlandesa de Farmacéuticos confirmó en un comunicado que las tabletas de yoduro de potasio se han terminado «temporalmente» en todas las farmacias del país, aunque volverán a estar disponibles «en un futuro próximo».

Se recuerda que pese a la petición de las autoridades no hay «una necesidad urgente» de adquirir pastillas de yodo.

Rumania y Polonia

Otro de los países que está ‘alerta’ es Rumanía, que lleva tiempo distribuyendo las pastillas de yodo, de manera preventiva, entre la población.

Polonia por su parte las ha repartido a los bomberos para que en caso de que sea necesario sean ellos quienes las den a la ciudadanía. El gobierno polaco ha mandado revisar el estado de sus 40.000 refugios y búnkeres.

España

El Ministerio de Defensa está haciendo acopio de pastillas de yodo contra la radiación nuclear. Básicamente, está renovando las dosis de yodo que tiene actualmente y que han caducado con el tiempo.

El Centro Militar de Farmacia de la Defensa, con sede en Colmenar Viejo (Madrid) y clave durante la pandemia, es el organismo encargado de elaborar este tipo de fármacos, esenciales para la defensa nacional y para la lucha contra riesgos NBQ (nuclear, biológico y químico). Aunque fuentes del Ministerio de Defensa no quieren dar detalles sí que confirman que se están renovando las dosis actuales porque habían caducado.

¿Por qué el yodo?

El yoduro de potasio es una sal de yodo que previene la absorción de yodo radiactivo a través de la tiroides, que puede causar cáncer o lesiones en esta glándula cuando el cuerpo está expuesto a la radiación nuclear.

Las recomendaciones de la OMS respecto al consumo de tabletas de yodo en caso de accidente nuclear a las personas de hasta 40 años y a las mujeres embarazadas, en este caso para proteger el feto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo