Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Europol pide colaboración ciudadana para detener a más de 50 fugitivos

Publicado

en

Europol pide colaboración ciudadana para detener a más de 50 fugitivos
Los 50 prófugos más buscados de la UE en 2022 EUROPOL

Bruselas/València, 28 sep (OFFICIAL PRESS/ EFE).- La Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos (ENFAST) y Europol lanzaron este jueves una campaña de colaboración ciudadana para tratar de detener a más de cincuenta «jefes» de grupos de delincuencia organizada, entre ellos cinco reclamados por España, de los cuales tres son considerados «peligrosos».

Uno de ellos, Vassil Nikolov Baklarov, de 55 años, es considerado un peligroso delincuente relacionado con diferentes delitos dentro de una organización criminal dedicada al robo y tráfico de vehículos.

Se le imputa el asesinato de dos empresarios valencianos y de un ciudadano camerunés.

«Podrías acabar con ellos: ayuda a encontrar a los fugitivos más peligrosos de la UE»

Bajo el lema «Podrías acabar con ellos: ayuda a encontrar a los fugitivos más peligrosos de la UE», la campaña de este año se centra específicamente en los «líderes» y miembros «clave» de grupos de delincuencia organizada.

La iniciativa policial pone el foco en delincuentes buscados por delitos graves en Europa, como el asesinato, trata de seres humanos, robo a mano armada y terrorismo, señaló Europol en un comunicado.

Sus fotografías, acompañadas de fichas sobre las razones por las que se les busca y descripciones de sus características físicas, pueden ser consultadas en la página web de la agencia policial.

«No podría ser más sencillo para los ciudadanos de la UE participar en esta campaña: una pequeña acción suya podría significar la detención e inculpación de un peligroso fugitivo, salvando así a posibles víctimas.

Consulta la página web y ayúdanos a encontrarlos», dijo la directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle.

Europol hizo hincapié en que algunos de los perfiles destacados en la lista de este año son «los jefes de las mafias que han cometido asesinatos y masacres de personas inocentes, los narcotraficantes, los traficantes de personas, los delincuentes violentos que cometen asesinatos u otros actos violentos en nombre del grupo delictivo, y los blanqueadores de dinero y malversadores».

En este sentido, al igual que en un entorno empresarial, el núcleo de una red delictiva está compuesto por capas directivas y operadores de campo, explicó la agencia europea.

Este núcleo, añadió, está rodeado por una serie de actores vinculados a la infraestructura delictiva que prestan servicios de apoyo.

Por eso, al poner el foco en ellos, la campaña pretende derribar grupos enteros de delincuencia organizada.

Tres hombres con la etiqueta de «peligrosos» reclamados por España

Los tres hombres con la etiqueta de «peligrosos» reclamados por España son los supuestos narcotraficantes Nikolay Shterev Kurkuchev y Abdellah El Haj Sadek El Menbri y el traficante de vehículos Vassil Nikolov Baklarov.

A Kurkuchev, de 54 años, se le busca por ser uno de los miembros «clave» de una organización internacional dedicada al tráfico de grandes cantidades de drogas ilegales en contenedores desde Sudamérica, especialmente desde Colombia, hacia Europa.

El Haj Sadek El Menbri, de 38 años, es considerado el presunto líder de una organización internacional dedicada al tráfico de grandes cantidades de drogas ilícitas y al lavado de dinero, así como a la tenencia de armas de fuego.

Actualmente es considerado el jefe de las mayores organizaciones de traficantes de hachís en España, en la zona del Campo de Gibraltar.

En cuanto a Baklarov, de 55 años, es considerado un peligroso delincuente relacionado con diferentes delitos dentro de una organización criminal dedicada al robo y tráfico de vehículos.

Se le imputa el asesinato de dos empresarios valencianos y de un ciudadano camerunés.

La lista se completa con Erick Ventura Pacheco, considerado lugarteniente de una de las organizaciones criminales más peligrosas y violentas de España, y por Viviana Andrea Vallejo Gutiérrez, buscada por trata de personas para la prostitución.

Ventura, también conocido como «Perú», de 36 años, es sospechoso de al menos 36 delitos como narcotráfico, detención ilegal, tortura, amenaza o secuestro, por los que la justicia solicita pena de prisión por un total de 965 años.

En cuanto a la colombiana Vallejo, de 37 años, se busca por tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como tráfico de seres humanos, ya que se le acusa de traer a España a mujeres a las que explotaba sexualmente.

Además de en internet, la campaña va acompañada del despliegue de murales en las calles para atraer la atención de ciudadanos de a pie.

El primer mural, confeccionado como un castillo de naipes, en alusión a que la caída de una pieza clave puede hacer caer toda la estructura, se inaugura este miércoles en Bruselas.

Desde que se pusieron por primera vez en marcha este tipo de campañas en 2016, Europol ha divulgado 335 perfiles de fugitivos, de los cuales 120 han sido detenidos, y «en 43 de ellos ha influido directamente el hecho de que el perfil del fugitivo se haya publicado en el sitio web».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ley de Extranjería: claves de la reforma migratoria que podría regularizar a 900.000 personas

Publicado

en

El nuevo reglamento simplifica trámites, introduce nuevos tipos de arraigo y abre la puerta a una regularización masiva de inmigrantes

La reforma de la Ley de Extranjería aprobada por el Consejo de Ministros en noviembre de 2024 entra hoy oficialmente en vigor en España. El nuevo Reglamento de Extranjería, presentado por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, tiene como objetivo simplificar procedimientos, eliminar duplicidades y reforzar el enfoque de derechos humanos en la política migratoria.


🧾 Regularización masiva de inmigrantes en España: ¿a quiénes afecta?

El Gobierno de Pedro Sánchez prevé regularizar a unas 900.000 personas en situación administrativa irregular en un plazo de tres años. Según informa El País, esta medida afectaría a quienes ya residían en territorio español antes del 31 de diciembre de 2024. Aunque no ha sido presentada como una regularización masiva explícita, la flexibilización del arraigo facilitará el proceso de legalización para miles de inmigrantes.


🆕 Cambios clave en la Ley de Extranjería 2025

✅ Nuevas modalidades de arraigo

La nueva ley unifica y redefine los tipos de arraigo, que pasan a ser cinco:

  1. Arraigo social

  2. Arraigo laboral

  3. Arraigo familiar

  4. Arraigo formativo (socioformativo)

  5. Arraigo de segunda oportunidad

Entre los principales cambios destacan:

  • Reducción del periodo mínimo de permanencia en España para acceder al arraigo de 3 a 2 años.

  • Posibilidad de trabajar desde el primer día tanto por cuenta propia como ajena.

  • Los solicitantes de asilo rechazados podrán acceder al arraigo tras solo seis meses, en lugar de dos años.


⚠️ Polémica: el asilo ya no computa para el arraigo

Una de las medidas más polémicas del nuevo reglamento es que el tiempo de residencia como solicitante de protección internacional no contará para acceder al arraigo. Esto deja a muchas personas en riesgo de irregularidad sobrevenida, lo que ha provocado reacciones críticas por parte de ONG y asociaciones de derechos humanos como CEAR, Cáritas, Red Acoge o el Servicio Jesuita a Migrantes, que han presentado un recurso ante el Tribunal Supremo.

El Defensor del Pueblo también ha alertado en su informe registrado en las Cortes Generales de que esta disposición podría dejar sin cobertura a miles de menores.


✈️ Visados y autorizaciones de residencia: novedades destacadas

El nuevo reglamento introduce varias reformas relevantes:

  • Visado para la búsqueda de empleo: se amplía su duración de 3 meses a 1 año.

  • Autorizaciones iniciales: ahora serán de 1 año y las renovaciones pasarán a ser de 4 años.

  • Residencia para familiares de ciudadanos españoles: se mejora la reagrupación familiar y se amplía la edad máxima de los hijos beneficiarios de 21 a 26 años.

  • Estudiantes extranjeros: podrán trabajar hasta 30 horas semanales mientras cursan sus estudios y enlazar fácilmente con permisos de trabajo al finalizar su formación.


💬 Reacciones políticas: Vox critica la reforma y pide su endurecimiento

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha calificado la nueva Ley de Extranjería como una “tomadura de pelo” y ha criticado que «la nacionalidad no puede ser un regalo ni un arma política». El partido ha registrado una iniciativa parlamentaria para endurecer la legislación migratoria, eliminando las vías de regularización a través del arraigo.

“La inmigración irregular agrava la inseguridad, precariza el empleo y colapsa los servicios públicos”, ha declarado Millán, acusando al Ejecutivo de poner en riesgo la identidad y estabilidad del país.


Una reforma ambiciosa, pero controvertida

La entrada en vigor de esta reforma representa un cambio profundo en la gestión de la inmigración en España, con medidas que, según el Gobierno, responden a una visión más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos. Sin embargo, la controversia política y jurídica en torno a sus implicaciones prácticas podría marcar el debate migratorio en los próximos meses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo