Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Europol pide colaboración ciudadana para detener a más de 50 fugitivos

Publicado

en

Europol pide colaboración ciudadana para detener a más de 50 fugitivos
Los 50 prófugos más buscados de la UE en 2022 EUROPOL

Bruselas/València, 28 sep (OFFICIAL PRESS/ EFE).- La Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos (ENFAST) y Europol lanzaron este jueves una campaña de colaboración ciudadana para tratar de detener a más de cincuenta «jefes» de grupos de delincuencia organizada, entre ellos cinco reclamados por España, de los cuales tres son considerados «peligrosos».

Uno de ellos, Vassil Nikolov Baklarov, de 55 años, es considerado un peligroso delincuente relacionado con diferentes delitos dentro de una organización criminal dedicada al robo y tráfico de vehículos.

Se le imputa el asesinato de dos empresarios valencianos y de un ciudadano camerunés.

«Podrías acabar con ellos: ayuda a encontrar a los fugitivos más peligrosos de la UE»

Bajo el lema «Podrías acabar con ellos: ayuda a encontrar a los fugitivos más peligrosos de la UE», la campaña de este año se centra específicamente en los «líderes» y miembros «clave» de grupos de delincuencia organizada.

La iniciativa policial pone el foco en delincuentes buscados por delitos graves en Europa, como el asesinato, trata de seres humanos, robo a mano armada y terrorismo, señaló Europol en un comunicado.

Sus fotografías, acompañadas de fichas sobre las razones por las que se les busca y descripciones de sus características físicas, pueden ser consultadas en la página web de la agencia policial.

«No podría ser más sencillo para los ciudadanos de la UE participar en esta campaña: una pequeña acción suya podría significar la detención e inculpación de un peligroso fugitivo, salvando así a posibles víctimas.

Consulta la página web y ayúdanos a encontrarlos», dijo la directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle.

Europol hizo hincapié en que algunos de los perfiles destacados en la lista de este año son «los jefes de las mafias que han cometido asesinatos y masacres de personas inocentes, los narcotraficantes, los traficantes de personas, los delincuentes violentos que cometen asesinatos u otros actos violentos en nombre del grupo delictivo, y los blanqueadores de dinero y malversadores».

En este sentido, al igual que en un entorno empresarial, el núcleo de una red delictiva está compuesto por capas directivas y operadores de campo, explicó la agencia europea.

Este núcleo, añadió, está rodeado por una serie de actores vinculados a la infraestructura delictiva que prestan servicios de apoyo.

Por eso, al poner el foco en ellos, la campaña pretende derribar grupos enteros de delincuencia organizada.

Tres hombres con la etiqueta de «peligrosos» reclamados por España

Los tres hombres con la etiqueta de «peligrosos» reclamados por España son los supuestos narcotraficantes Nikolay Shterev Kurkuchev y Abdellah El Haj Sadek El Menbri y el traficante de vehículos Vassil Nikolov Baklarov.

A Kurkuchev, de 54 años, se le busca por ser uno de los miembros «clave» de una organización internacional dedicada al tráfico de grandes cantidades de drogas ilegales en contenedores desde Sudamérica, especialmente desde Colombia, hacia Europa.

El Haj Sadek El Menbri, de 38 años, es considerado el presunto líder de una organización internacional dedicada al tráfico de grandes cantidades de drogas ilícitas y al lavado de dinero, así como a la tenencia de armas de fuego.

Actualmente es considerado el jefe de las mayores organizaciones de traficantes de hachís en España, en la zona del Campo de Gibraltar.

En cuanto a Baklarov, de 55 años, es considerado un peligroso delincuente relacionado con diferentes delitos dentro de una organización criminal dedicada al robo y tráfico de vehículos.

Se le imputa el asesinato de dos empresarios valencianos y de un ciudadano camerunés.

La lista se completa con Erick Ventura Pacheco, considerado lugarteniente de una de las organizaciones criminales más peligrosas y violentas de España, y por Viviana Andrea Vallejo Gutiérrez, buscada por trata de personas para la prostitución.

Ventura, también conocido como «Perú», de 36 años, es sospechoso de al menos 36 delitos como narcotráfico, detención ilegal, tortura, amenaza o secuestro, por los que la justicia solicita pena de prisión por un total de 965 años.

En cuanto a la colombiana Vallejo, de 37 años, se busca por tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como tráfico de seres humanos, ya que se le acusa de traer a España a mujeres a las que explotaba sexualmente.

Además de en internet, la campaña va acompañada del despliegue de murales en las calles para atraer la atención de ciudadanos de a pie.

El primer mural, confeccionado como un castillo de naipes, en alusión a que la caída de una pieza clave puede hacer caer toda la estructura, se inaugura este miércoles en Bruselas.

Desde que se pusieron por primera vez en marcha este tipo de campañas en 2016, Europol ha divulgado 335 perfiles de fugitivos, de los cuales 120 han sido detenidos, y «en 43 de ellos ha influido directamente el hecho de que el perfil del fugitivo se haya publicado en el sitio web».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo