Liverpool (OFFICIAL PRESS-EFE).- La sueca Loreen ha logrado este sábado con su tema “Tattoo” su segundo triunfo personal en Eurovisión 2023, mientras que España con Blanca Palomay su “Eaea” ha terminado en la posición 17ª.
El triunfo de Loreen supone la séptima victoria para su país, lo que la convierten a ella en la primera mujer en alcanzar tal hazaña y a su país en la otra gran potencia del festival al empatar el registro de Irlanda.
Eurovisión 2023
Segundo ha sido el finlandés Käärijä y tercera la israelí Noa Kirel, con la ilicitana Blanca Paloma y su nana de raíz flamenca “EaEa” clasificados en un décimo séptimo puesto que la deja muy lejos del “top 5” pronosticado inicialmente. Ha sido novena para los jurados, pero su actuación ha obtenido la nota más baja del televoto de los 26 países concursantes.
Ha sido en una final celebrada en el Liverpool Arena de la ciudad británica del mismo nombre y cuna de los Beatles ante la imposibilidad de que Ucrania, la vigente campeona, acogiera el evento en su territorio a causa del conflicto bélico con Rusia.
Con la victoria de Loreen, Eurovisión volverá a Suecia en 2024 justo cuando se cumplen 50 años del primer triunfo de este país con sus artistas más emblemáticos, ABBA con el tema “Waterloo”.
Loreen, ganadora de Eurovisión 2023: “Ni en mis sueños más salvajes hubiera imaginado esto”
Loreen from Sweden, winner of the Eurovision Song Contest 2023 Corinne Cumming / EBU
La cantante sueca Loreen, declaró que ni en sus “sueños más salvajes” hubiera soñado repetir triunfo en el festival europeo, convirtiéndose en la segunda persona en la historia en conseguirlo.
Solo Johnny Logan, que compitió con Irlanda, había ganado dos veces Eurovisión, en 1980 y 1987, antes que Loreen, que se alzó campeona este sábado en Liverpool gracias a su interpretación de ‘Tattoo’.
“Lo único que puedo decir ahora mismo es que siento mucho amor y estoy muy agradecida”, dijo la cantante en el Liverpool Arena. “Ni en mis sueños más salvajes me hubiera imaginado que esto pasaría”.
“Todo esto es tan surrealista… He vivido para esta actuación durante seis meses”, añadió Loreen, que ya triunfó en 2012, edición celebrada en Bakú (Azerbaiyán), donde presentó la canción “Euphoria”.
Blanca Paloma: En Eurovisión “hay muchas cosas que no tienen que ver conmigo o con la canción”
Blanca Paloma, aseguró que en el festival “hay muchas cosas que no tienen que ver” con ella ni con “su canción” y que “quizás el concurso no esté preparado para el espacio íntimo y de trance” que han creado con “EaEa”.
La española, con su interpretación de “EaEa”, sumó 95 puntos en el jurado profesional y solo cinco en el televoto, lo que le relegó a la decimoséptima posición de la tabla de Eurovisión.
“Estoy muy bien, estoy feliz y muy agradecida, porque hemos llegado hasta aquí con una propuesta muy arriesgada, preparados para todo, para ganar y para lo que ha pasado también. No es malo, yo animo a que futuros candidatas no dejen de presentar propuestas arriesgadas. Es un trabajito que se tiene que hacer poco a poco y aquí está la semilla plantada. Hay Blanca Paloma para rato. Esto es un empujón muy grande para mí”, explicó la artista ante los medios españoles.
La opinión de la audiencia fue una gran losa para las aspiraciones de la delegación española, que soñaba con repetir una gran actuación como la de Chanel el año pasado, cuando se llegó hasta la tercera posición, solo superada por Ucrania y Reino Unido.
“Es que estamos haciendo algo muy particular. Ojalá sigamos haciéndolo. Yo lo voy a seguir haciendo, esto no me va a detener.
Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.
Un referente en la televisión educativa y cultural
El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.
El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.
Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”
“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.
A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.
Una carrera llena de éxitos y reconocimientos
Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.
Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder