Síguenos

Fallas

CONSEJOS| Cómo evitar los accidentes con petardos de los más pequeños

Publicado

en

evitar accidentes petardos
Imagen: ISTOCK | Europa Press

Evitar los accidentes con petardos de los más pequeños es un objetivo de los padres y de las autoridades. La semana fallera con las vacaciones escolares de los niños es propicia a lanzar petardos sin fin.

Recuperamos los consejos que emitió la Guardia Civil para saber hacer un uso responsable de la pirotecnia y evitar disgustos.

Cómo evitar los accidentes con petardos

Se recomienda comprobar que el etiquetado lleve el marcado CE. y que incluya la clase, categoría, edad mínima de uso e instrucciones, así como leer y respetar las instrucciones de uso y las distancias de seguridad.

Además, piden que se mantengan los artefactos en el envase hasta su uso y no llevarlos en unidades sueltas en la mano, ropa o bolsas ya que pueden prenderse por calor, fricción o golpe.

La Guardia Civil recuerda que no se debe fumar cerca de productos pirotécnicos.

No coger un petardo que no explote

Y que no se intenten encender artículos pirotécnicos que parezcan dañados. «Si un producto pirotécnico no explosiona, no debe tocarlo ni recogerlo», advierten.

De la misma forma, al utilizar los petardos en la vía pública, no se deben dirigir contra personas ni animales. Tampoco se debe encender la pirotecnia dentro de recipientes metálicos, de vidrio, cartón, plástico o papel, porque pueden producir metralla y causar un incendio.

Así mismo, los niños deben utilizar artículos pirotécnicos autorizados para su edad y siempre bajo la supervisión de un adulto. Por otro lado, el instituto armado pide que se vigile que no haya en las cercanías líquidos inflamables.

Los petardos no deben encenderse mientras se aguantan con las manos, se deben colocar en el suelo, lejos de la cara y las manos para evitar quemaduras. En la misma línea, no debe utilizarse artículos pirotécnicos bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes.

En caso de quemaduras, hay que lavar la superficie afectada con agua fría, no aplicar ningún tipo de pomada u otro producto y acudir a un Centro de Salud.

¿A qué horas se pueden tirar petardos en Fallas?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo