Síguenos

Sucesos

Un exfisioterapeuta del Levante UD se enfrenta a 3 años por un delito de estafa

Publicado

en

Exfisioterapeuta Levante UD delito estafa
Vista general de la Ciudad de la Justicia de València. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 23 nov (EFE).- La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia tiene previsto juzgar este jueves a dos fisioterapeutas -dueños de una clínica y uno de ellos exfisioterapeuta del Levante UD- y al administrativo de una mutua por un delito de estafa por el que la Fiscalía reclama penas de prisión de 3 años para cada uno.

Están acusados de haber ideado un fraude mediante el cual presentaban a la mutua facturas de sesiones de fisioterapia a jugadores del club de fútbol que nunca se había solicitado oficialmente ni realizado, todo ello para obtener el cobro de hasta 101.000 euros por parte de la mutua.

Los hechos sucedieron entre enero de 2014 y julio de 2019, cuando según la acusación pública, los encausado emitieron 68 facturas que correspondían a 513 supuestas sesiones de terapias que nunca se llegaron a realizar.

El Ministerio Fiscal pide para cada uno de los encausados una pena de prisión de 3 años por un delito continuado de falsificación de documento mercantil en concurso con un delito continuado de estafa.

Narcotráfico

Otro de los asuntos destacados de la semana será en el que se vea el lunes en la Sección Segunda, cuando se ha programado el juicio a 13 personas, miembros de un mismo clan familiar, acusados de formar parte de una organización especializada en la venta de drogas en el barrio del Calvario de Alginet.

La Fiscalía expone que, tras las investigaciones iniciadas en mayo de 2018, se determinó que el principal responsable del clan se servía del resto de miembros de la familia para vender las sustancias desde las distintas viviendas familiares para vender, almacenar, cultivar, almacenar o guardar los beneficios del tráfico.

Los acusados se enfrentan a peticiones de penas que oscilan entre los cinco y los seis años de prisión por dos delitos contra la salud pública y uno de pertenencia a grupo criminal.

Transfobia

El jueves en la Sección Primera el fiscal pedirá provisionalmente un año y tres meses de prisión por un delito de odio para un hombre que ejercía como vigilante en una discoteca de València y está acusado de dirigirse a una mujer con notoria agresividad verbal con expresiones como “vete de aquí, travesti, que tienes voz de hombre”.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 7 de octubre de 2023 cuando el procesado se dirigió a un grupo de personas, en el que se encontraba la víctima, para que abandonaran las escaleras de acceso al establecimiento.

La Fiscalía mantiene que en ese momento, el vigilante humilló a la víctima, la llamó “puta”, le dijo que le iba a pegar por ser un hombre y que esa discoteca no era para personas como ella.

Al margen de estos asuntos, se verán cinco juicios por delitos sexuales, todos ellos cometidos sobre menores de edad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un conductor drogado que causó un siniestro con un herido en la A-7

Publicado

en

Detenido conductor drogado A7

Valencia, 2 de julio de 2025 – La Guardia Civil de Tráfico ha detenido a un hombre de 39 años que conducía drogado por la A-7 a la altura de Godella (Valencia), causando un accidente que dejó un herido leve y provocó una retención de más de 18 kilómetros en dirección Barcelona. El detenido transportaba además 200 gramos de ketamina, lo que ha motivado también su imputación por un delito de tráfico de drogas.

Accidente en la A-7 por conducción bajo los efectos de las drogas

El siniestro se produjo el pasado lunes 30 de junio, a las 14:05 horas, en el kilómetro 322,800 de la A-7, sentido Barcelona. El conductor implicado perdió el control de su vehículo, salió de la vía, impactó contra la mediana y colisionó con otro turismo. Como consecuencia del accidente, una persona resultó herida leve.

Agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia, concretamente del Destacamento Valencia-B, acudieron al lugar del siniestro y observaron claros síntomas de consumo de sustancias estupefacientes en el conductor.

Incautación de ketamina y delito contra la seguridad vial

Durante la inspección, los agentes registraron el bolso personal del detenido, encontrando en su interior una bolsa con aproximadamente 200 gramos de ketamina, sustancia clasificada como droga de diseño. Por este motivo, fue arrestado por un delito contra la salud pública, además del delito de conducción bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicas.

Posibles penas por los delitos cometidos

Según el Código Penal, conducir bajo los efectos de drogas puede conllevar penas de prisión de tres a seis meses, además de la retirada del permiso de conducir hasta por cuatro años. Las diligencias policiales ya han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Paterna, que se encargará del procedimiento judicial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo