Síguenos

Consumo

Expertos ratifican que un nuevo método de inmunoterapia consigue curar a dos bebés con leucemia

Publicado

en

Un nuevo tipo de inmunoterapia ha conseguido curar a dos bebés con leucemia a través de una modificación del tratamiento con células CAR T. Según el estudio publicado por Science Translational Medicine, el experimento lo han realizado sobre dos bebés que padecían la enfermedad de leucemia, el cáncer más común.

Para conseguir la eficacia de este proceso, han extraído las células de un donante y han realizado su modificación para poder testarlo sobre los dos niños de 11 y 16 meses.

Durante el proceso, las células T manipuladas para manifestar receptores antígenos quiméricos (CARs) contra antígenos de la leucemia, tales como CD19 en células B, cuentan con una alta probabilidad de eficacia en la leucemia recidivante.

Sin embargo, el medio digital asegura que el tratamiento sobre pacientes con cáncer, sobre todo en niños, no siempre es efectivo. El acceso a estas terapias sobre las células CAR T está aún limitado y su tratamiento requiere un alto grado de conocimiento sobre su fabricación y una alta capacidad para manipular dichas células.

Tal es el caso que los bebés estudiados recibieron una dosis de células CAR T con genes editados previamente, pues podrían afectar a los tejidos de las niñas y producir efectos poco deseados. Sin embargo, las niñas comenzaron a experimentar manifestaciones de GVHD (la enfermedad de injerto contra huésped) en la piel. Los médicos decidieron intervenir con la extracción de la médula ósea dando lugar a consecuencias favorables para las pacientes, pues comenzaron a experimentar una evolución positiva.

Según indica Sciente Translational Medicine, este nuevo método de inmunoterapia requiere la extracción de células inmunitarias del paciente que recibe el tratamiento. Ambas niñas que fueron tratadas padecían leucemia infantil, un tipo de cáncer que afecta a los glóbulos blancos y se da en los niños.

Las células sanguíneas se forman en la médula ósea, pero esta enfermedad imposibilita la producción de glóbulos blancos normales, que da lugar a que las células reemplacen las células sanas y dificultan que la sangre actúe con normalidad. Se trata del cáncer más común en edad infantil.

Expertos en el área ratifican la eficacia del tratamiento no sólo en niños, sino también sobre cualquier persona con leucemia que sea capaz de responder al tratamiento adecuadamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Esto es lo que pueden reclamar los afectados por el cierre de Marina d’Or

Publicado

en

afectados cierre Marina d'Or
Vista general del complejo turístico Marina d'Or. EFE/Paloma Puente

Castelló, 18 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los afectados por el cierre de Marina d’Or pueden reclamar. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha aconsejado reclamar todos los gastos y perjuicios ocasionados a los usuarios por le cierre repentino del complejo turístico Marina d’Or, que comunicó mediante teléfono o correo electrónico las cancelaciones de las reservas y la devolución del importe de las mismas.

Desde la OCU han señalado en un comunicado que el complejo ha anunciado el cierre adelantado de la temporada y que reembolsará el importe de las reservas a quienes tenían las estancias contratadas.

Así, se han cancelado todas las reservas de sus hoteles y balneario con fecha posterior al 17 de septiembre.

En la web de la conocida como «Ciudad de Vacaciones» no es posible realizar reservas y se indica que «Nos estamos preparando para ti. Nos vemos la próxima temporada».

Afectados por el cierre de Marina d’Or

La organización considera que aunque la empresa ha comunicado que devolverá el importe de las reservas, también «debe reembolsar también los gastos asociados a servicios adicionales cuya razón deja de existir como es el transporte» ya que le cierre además, es «injustificado» y ha generado perjuicios».

También aconseja guardar todo tipo de comprobantes de reservas y pagos relacionados con las vacaciones previstas en el complejo para poder justificar la reclamación.

En caso de que los usuarios no se vean resarcidos de los gastos y perjuicios ocasionados, la OCU ha recordado que pueden utilizar los recursos que pone a disposición consumidores.

Marina d’Or cancela todas las reservas y cierra sus hoteles

Continuar leyendo