Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Explosión en un bar de Lo Pagán (Murcia) deja 13 heridos, dos de ellos en estado muy grave

Publicado

en

explosión bar Lo Pagán

Una fuerte explosión en un bar de la localidad murciana de Lo Pagán, en San Pedro del Pinatar, ha dejado al menos 13 personas heridas, dos de ellas en estado muy grave, según han confirmado fuentes municipales. El suceso se ha producido a mediodía de este jueves, y ha movilizado a servicios de emergencias, bomberos, Guardia Civil y unidades médicas de urgencia.

Detalles del suceso: explosión en un local de hostelería

El incidente tuvo lugar en un establecimiento hostelero situado en la zona costera de Lo Pagán, muy concurrida en esta época del año. La explosión, cuyas causas aún se están investigando, generó una fuerte onda expansiva que provocó importantes daños materiales y numerosos heridos entre los clientes y empleados del bar.

Según las primeras informaciones, dos personas han resultado heridas de extrema gravedad, otras tres presentan heridas graves y el resto tienen lesiones de carácter leve o moderado. Todos ellos han sido trasladados a centros hospitalarios de la Región de Murcia para recibir atención médica especializada.

La Guardia Civil investiga el origen de la explosión

La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación, y efectivos de la Policía Judicial se han desplazado hasta el lugar de los hechos para recopilar pruebas y determinar el origen del siniestro. Una de las hipótesis iniciales apunta a una posible acumulación de gas como causa de la explosión, aunque aún no hay confirmación oficial.

El área ha sido acordonada por los cuerpos de seguridad y se han desplegado equipos de emergencias, incluidos bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia, que han intervenido para asegurar la zona y evitar nuevos incidentes.

Reacciones y seguimiento de los heridos

Las autoridades locales han mostrado su preocupación por la gravedad del suceso y han asegurado que se está prestando todo el apoyo sanitario y logístico necesario a las personas afectadas. Asimismo, se mantiene un dispositivo especial de seguimiento médico a los heridos más graves.

Vecinos y testigos describen escenas de pánico tras el estallido y relatan que varios viandantes y turistas acudieron rápidamente a auxiliar a los heridos antes de la llegada de los servicios de emergencia.

Explosión en bar de Lo Pagán: una tragedia que sacude a San Pedro del Pinatar

Este trágico suceso ha conmocionado a los vecinos de San Pedro del Pinatar, en plena temporada estival. Lo Pagán es una zona especialmente concurrida por visitantes por su cercanía a las playas del Mar Menor y su amplia oferta de restauración.

La investigación sigue abierta y se espera que en las próximas horas se aclaren las causas exactas de la explosión.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años

Publicado

en

Guillermo Fernández Vara
Guillermo Fernández Vara

El expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo regional, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años tras una larga lucha contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023. La noticia fue confirmada por el PSOE de Extremadura, que ha expresado su profundo pesar por la pérdida de una figura clave en la historia política de la comunidad.

Un referente del socialismo extremeño

Guillermo Fernández Vara fue secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años, entre 2008 y 2024. Durante su liderazgo, el partido ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, lo que le permitió ocupar la presidencia de la Junta de Extremadura en dos etapas: de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023.

Su gestión se caracterizó por la defensa del estado del bienestar, el impulso a la sanidad pública y la apuesta por el diálogo social. Fernández Vara también fue reconocido por su estilo cercano y su disposición al consenso con otras formaciones políticas.

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente”

El actual secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado su fallecimiento en redes sociales con un mensaje de cariño y reconocimiento:

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años como presidente de la Junta de Extremadura y toda una vida dedicada a servir a su tierra”.

Desde la Junta de Extremadura, la presidenta María Guardiola también ha querido mostrar su pesar:

“Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara. Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz”.

Una vida dedicada al servicio público

Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y ejerció como médico forense antes de dedicarse por completo a la política. Su vocación por el servicio público le llevó a ocupar diferentes cargos institucionales, entre ellos el de consejero de Sanidad y Consumo en la Junta de Extremadura antes de ser presidente.

Durante sus años de mandato impulsó políticas sociales, proyectos de modernización administrativa y programas de apoyo al empleo. Fue una figura reconocida por su compromiso con el mundo rural y su defensa de una Extremadura igualitaria y sostenible.

Lucha contra la enfermedad

En 2023, Guillermo Fernández Vara hizo pública la noticia de que le habían detectado un tumor en el estómago por el que tuvo que ser operado. Desde entonces, había reducido su actividad política para centrarse en su recuperación y en su familia, aunque continuaba participando en actos del PSOE y ofreciendo apoyo a su partido.

Reconocimiento unánime

Su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en el ámbito político y social, tanto a nivel regional como nacional. Compañeros de partido y representantes de otras formaciones han coincidido en destacar su humanidad, compromiso y honestidad.

Guillermo Fernández Vara deja una profunda huella en la historia de Extremadura y del socialismo español. Su legado político y humano permanecerá como símbolo de dedicación al servicio público y de amor por su tierra.

 

 

Continuar leyendo