Síguenos

Fallas

Exposición al aire libre de Carteles de Fallas: esta es su ubicación

Publicado

en

Exposición al aire libre de Carteles de Fallas: esta es su ubicación

Las Fallas 2025 traen una sorpresa especial para residentes y turistas: una exposición al aire libre de carteles históricos de la festividad, ubicada en la calle Alicante de Valencia. Este recorrido visual permite admirar la evolución artística de las Fallas desde 1929 hasta la actualidad, convirtiéndose en un imprescindible para los amantes de la tradición y el arte gráfico.

Un paseo por la historia de las Fallas

Durante las celebraciones, esta muestra ofrece a los visitantes una oportunidad única para conocer cómo ha cambiado la imagen de las Fallas a lo largo de casi un siglo. Desde diseños clásicos hasta tendencias más vanguardistas, los carteles reflejan la identidad cultural y la esencia de la fiesta grande de Valencia.

Ubicación y accesibilidad

La exposición se encuentra en plena calle Alicante, una vía que ha sido reabierta temporalmente al tránsito peatonal para facilitar la movilidad durante las Fallas. Su cercanía con la Plaza de Toros y la Estación del Norte hace que sea un punto de paso estratégico para quienes desean sumergirse en el ambiente fallero sin perderse ninguna de las principales actividades de la ciudad.

Tradición e innovación en las Fallas 2025

Además de esta exposición, las Fallas de Valencia siguen apostando por la innovación, con herramientas digitales que mejoran la experiencia de los visitantes, como aplicaciones móviles para seguir el recorrido de la Ofrenda en tiempo real. Estas iniciativas consolidan la mezcla perfecta entre historia, cultura y tecnología, haciendo que cada edición sea más especial.

Si visitas Valencia durante las Fallas 2025, no te pierdas esta exposición única en la calle Alicante. Vive la fiesta de una manera diferente y descubre la evolución gráfica de una de las celebraciones más emblemáticas de España.

Exposición al aire libre de Carteles de Fallas: esta es su ubicación

FOTOS: TONI CORTÉS

 

 

 

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Todos los detalles del traje «más especial» de Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Un traje especial para un día especial

El pasado viernes, la magia de las Fallas volvió a brillar en Una Festa per a Tots, el esperado acto celebrado en Nuevo Centro donde se presentan los bocetos y proyectos de la Federación de Fallas de Especial. En esta inauguración, presidida por las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig, la emoción se hizo hilo y aguja en un traje que ya forma parte de la historia de nuestra fiesta.

La Fallera Mayor de València 2026, Carmen Prades Gil, estrenó para la ocasión un traje lleno de simbolismo, cariño y tradición. Un regalo de su comisión, Convento Jerusalén–Matemático Marzal, que quiso ofrecerle una prenda única, confeccionada por su indumentarista de confianza, Eduardo Cervera.

FOTOS: José Espolín

Un tejido con alma y memoria

El tejido elegido no podría ser más especial: una tapicería espolinada en seda 100%. Cada hilo encierra historia, arte y sentimiento. De fondo color mostaza, su dibujo asimétrico se entrelaza con tres tonalidades de verde y flores en beig, rosa empolvado y nude, componiendo una armonía de colores digna de los salones más nobles del siglo XVIII.

La confección clásica resalta la esencia de la indumentaria valenciana: manteletas de encaje bordadas con lentejuelas, un aderezo de girándolas con lazo trabajado en perla de mostacilla y piedras naturales de rodocrosita, y unos zapatos abotinados con pompones de seda en color caramelo, en perfecta sintonía con los lazos del conjunto.

Un gesto de amor fallero

Más que un traje, es una muestra de afecto y gratitud. La comisión Convento Jerusalén–Matemático Marzal ha querido que su Fallera Mayor de València luzca, en este año tan importante, un pedacito del corazón del barrio. “Queremos que lo disfrutes en cada acto, y que allí donde representes a València, nos lleves contigo, tan cerca como te llevamos nosotros en el corazón”, le dedicaron con emoción.


 

 

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Continuar leyendo