Síguenos

Cultura

Así es la espectacular exposición de Butoni Fest y Jesús Arrúe sobre el cine en Valencia

Publicado

en

exposición Jesús Arrúe sobre el cine en Valencia
Obra_Ledger por Jesús Arrúe

Inaugurada la presentación de los carteles finalistas del concurso de la 3ª edición del Festival de Cortos Valenciano «Butoni Fest» junto a la exposición “Miradas de Cine”, de Jesús Arrúe, una selección de obras del pintor valenciano homenajeando al mundo del séptimo arte, en la Aleksandra Istorik Gallery .

En ella, el artista valenciano, Jesús Arrúe, incluye algunas de sus pinturas más reconocidas y que expresan las miradas de grandes actores y actrices referentes en el mundo del cine. Las obras de Arrúe, de gran fuerza expresiva, son un homenaje al séptimo arte y a sus grandes maestros. Los carteles finalistas del Butoni Fest, que se celebra anualmente en Valencia desde 2021, son una muestra representativa de las obras más destacadas del festival.

La exposición de Jesús Arrúe sobre el cine en Valencia

Foto inauguración de “Miradas de Cine”, de Jesús Arrúe, junto a los directores de Butoni Fest, la CEO de Emprende Llanos Argudo y la dueña de la galería, Aleksandra Istorik. Fotografía de Amparo López

Como expresa la comisaria de la muestra, Llanos Argudo, CEO de Emprende Gestión Cultural, “Es una oportunidad única para que l@s amantes del cine y del arte la contemplen y disfruten. Esta es una exposición en la que se complementan perfectamente las miradas de Jesús Arrúe en sus obras, inspiradas en grandes actores y actrices de la gran pantalla y los carteles finalistas del Butoni Fest, realizados por artistas de todo el mundo y que reflejan la diversidad y la calidad de los cortometrajes que se presentan en el festival”.

Sakamoto y Bowie, por Jesús Arrúe

La exposición de Jesús Arrúe permanecerá hasta el 11 de noviembre en la Aleksandra Istorik Gallery, en C/ de l’Almirall, 1, de Valencia.

Una muestra que coincide con la 3ª edición del “Butoni Fest”, un festival cultural de ámbito internacional cuyo objetivo principal es ser un festival para todos, un festival de sinergias, que se celebra del 2 al 5 de noviembre y que tendrá como sede oficial el Centre del Carme de Cultura Contemporànea.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Oreja de Van Gogh: Retraso en la venta de entradas para el concierto en el Roig Arena de Valencia

Publicado

en

 Los fans de La Oreja de Van Gogh deberán esperar unas horas más para conseguir entradas para su esperado concierto en el Roig Arena de Valencia. La venta, que estaba programada para las 12:00 horas, se ha retrasado hasta las 16:00 horas debido a una caída global de la nube de Amazon, que afectó a múltiples plataformas y aplicaciones, desde Fortnite hasta Zoom.

Esta gira marca el regreso de Amaia Montero al grupo tras la salida de Pablo Benegas, y contará con un total de quince conciertos. El público valenciano podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda en un evento que promete ser inolvidable.

¿Dónde y cuándo se celebrará el concierto?

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fecha del concierto: [indicar fecha exacta si se conoce]

  • Entradas: Disponibles desde las 16:00 horas del 20 de octubre de 2025

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

 

 

Continuar leyendo