Síguenos

Valencia

Reabren las playas de la Safor tras confirmar Medio Ambiente que el vertido no es tóxico

Publicado

en

Extraño vertido playas Valencia
Imagen del vertido en la arena de la playa de Daimús - AYUNTAMIENTO DE DAIMÚS

Los siete municipios afectados eliminan la prohibición del baño tras recibir los análisis oficiales

València, 10 de junio de 2025 – Las siete playas de la comarca de la Safor afectadas por un misterioso vertido de color blanco han reabierto al baño tras confirmarse que el material no es tóxico ni supone riesgo para la salud humana, según ha comunicado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Los municipios de Gandia, Oliva, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Daimús, Piles y Miramar han restablecido el acceso libre al mar después de que un informe técnico haya descartado la presencia de sustancias peligrosas.

Medio Ambiente confirma la seguridad del agua

El análisis ha sido realizado por la Dirección General de Calidad Ambiental, y concluye que el material blanco aparecido contiene aproximadamente un 40 % de grasas no tóxicas y no presenta hidrocarburos ni elementos contaminantes. Además, se confirma que la calidad microbiológica del agua cumple con la normativa vigente.

El informe, firmado por la técnico Marisa Bueno, recoge los resultados de ocho muestras tomadas en diferentes puntos de las playas afectadas, y establece que no existen restricciones para el uso recreativo del litoral.

Gandia lidera la reapertura y los demás municipios siguen

El Ayuntamiento de Gandia fue el primero en anunciar la reapertura. La concejala de Turismo, Balbina Sendra, explicó que el material hallado no representa peligro:

“No existe ningún riesgo para las personas que deseen tomar el baño.”

Desde Oliva, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Daimús, Piles y Miramar también se han sumado a la reapertura, agradeciendo a vecinos y turistas su paciencia durante las horas de cierre preventivo. La concejala de Seguridad de Gandia, Lydia Morant, destacó la rápida actuación de los técnicos y el comportamiento ejemplar de la ciudadanía.

El origen del vertido sigue bajo estudio

Aunque se ha confirmado que el vertido no es tóxico, las autoridades medioambientales continúan analizando el origen exacto del residuo. Está previsto que se completen en los próximos días análisis complementarios sobre su composición química y posible procedencia.

Por ahora, la normalidad ha vuelto a las playas de la Safor, que ya han recuperado su actividad turística habitual.

 


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Morant respeta la dimisión de José María Ángel y defiende su trayectoria: “No pedimos títulos, sino hoja de servicios”

Publicado

en

Diana Morant
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, comparece ante los medios de comunicación para valorar la dimisión del hasta ahora comisionado del Gobierno para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la dana, José María Ángel - Eduardo Manzana - Europa Press

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, ha mostrado su respeto a la decisión de José María Ángel, hasta ahora comisionado del Gobierno para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la DANA, de dimitir de todos sus cargos tras la polémica por una supuesta titulación académica falsa. Morant ha destacado su amplia carrera pública y ha confirmado que, por el momento, el PSPV no cubrirá el cargo de presidente del partido, un puesto de carácter honorífico.

Defensa de la hoja de servicios frente a la polémica

En su comparecencia, Morant ha subrayado que la presidencia del PSPV “la ocupan personas entregadas a sus vecinos y al proyecto socialista, con una gestión eficiente”. “No pedimos títulos académicos, pedimos hoja de servicios. A un político lo definen sus resultados y su trabajo, no los títulos. Y, desde luego, José María Ángel cumplía todos los requisitos para ostentar la presidencia”, afirmó.

La líder socialista ha insistido en que Ángel ha actuado con responsabilidad al apartarse de sus cargos para defender su honor y proteger la labor del Gobierno en la reconstrucción tras la DANA. Además, ha señalado que el ya excomisionado ha dado explicaciones “con documentos oficiales que acreditan los requisitos exigidos para su plaza en la Diputación de Valencia”.

El PSPV no pedirá explicaciones adicionales

Preguntada por la presunta falsificación de títulos en la década de 1980, Morant ha recalcado que Ángel “ha dado explicaciones tanto al Gobierno como al partido” y que su dimisión es una decisión personal “para proteger a las víctimas de la DANA y la tarea de reconstrucción, que es lo importante”. Ha lamentado que el excomisionado se enterase “por los medios” de la investigación de la Agencia Valenciana Antifraude, calificándolo de situación de “indefensión”.

En cuanto a la cobertura del puesto de presidente del PSPV, Morant ha explicado que no se nombrará un sustituto “por ahora”, dado que se trata de una figura honorífica sin funciones ejecutivas.

Reconocimiento a 40 años de carrera política

Morant ha aprovechado para agradecer los 40 años de servicio público de José María Ángel, destacando su papel como secretario autonómico de Emergencias durante la DANA de 2019 en la Vega Baja de Alicante y su respuesta ante emergencias como el incendio de Gandia en 2018, donde se salvaron vidas pese a los importantes daños materiales.

Caso Ábalos y la posición del PSOE

Cuestionada sobre la imputación del exministro José Luis Ábalos en el ‘caso Koldo’ y su relación con la lista electoral de 2023, en la que Morant fue número dos, la dirigente socialista ha indicado que “las listas las aprobaba la dirección política del PSOE”, de la que no formaba parte. “No tengo por qué dar explicaciones sobre esa cuestión, aunque defiendo la contundencia con la que el PSOE ha actuado cuando ha habido indicios de corrupción”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo