Síguenos

Valencia

Reabren las playas de la Safor tras confirmar Medio Ambiente que el vertido no es tóxico

Publicado

en

Extraño vertido playas Valencia
Imagen del vertido en la arena de la playa de Daimús - AYUNTAMIENTO DE DAIMÚS

Los siete municipios afectados eliminan la prohibición del baño tras recibir los análisis oficiales

València, 10 de junio de 2025 – Las siete playas de la comarca de la Safor afectadas por un misterioso vertido de color blanco han reabierto al baño tras confirmarse que el material no es tóxico ni supone riesgo para la salud humana, según ha comunicado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Los municipios de Gandia, Oliva, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Daimús, Piles y Miramar han restablecido el acceso libre al mar después de que un informe técnico haya descartado la presencia de sustancias peligrosas.

Medio Ambiente confirma la seguridad del agua

El análisis ha sido realizado por la Dirección General de Calidad Ambiental, y concluye que el material blanco aparecido contiene aproximadamente un 40 % de grasas no tóxicas y no presenta hidrocarburos ni elementos contaminantes. Además, se confirma que la calidad microbiológica del agua cumple con la normativa vigente.

El informe, firmado por la técnico Marisa Bueno, recoge los resultados de ocho muestras tomadas en diferentes puntos de las playas afectadas, y establece que no existen restricciones para el uso recreativo del litoral.

Gandia lidera la reapertura y los demás municipios siguen

El Ayuntamiento de Gandia fue el primero en anunciar la reapertura. La concejala de Turismo, Balbina Sendra, explicó que el material hallado no representa peligro:

“No existe ningún riesgo para las personas que deseen tomar el baño.”

Desde Oliva, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Daimús, Piles y Miramar también se han sumado a la reapertura, agradeciendo a vecinos y turistas su paciencia durante las horas de cierre preventivo. La concejala de Seguridad de Gandia, Lydia Morant, destacó la rápida actuación de los técnicos y el comportamiento ejemplar de la ciudadanía.

El origen del vertido sigue bajo estudio

Aunque se ha confirmado que el vertido no es tóxico, las autoridades medioambientales continúan analizando el origen exacto del residuo. Está previsto que se completen en los próximos días análisis complementarios sobre su composición química y posible procedencia.

Por ahora, la normalidad ha vuelto a las playas de la Safor, que ya han recuperado su actividad turística habitual.

 


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

María José Catalá no se descarta para sustituir a Mazón y pide prudencia en el proceso

Publicado

en

La alcaldesa de València confía en la lealtad de Vox para garantizar la estabilidad institucional tras la dimisión del president

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha evitado pronunciarse de manera directa sobre la posibilidad de sustituir a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, pero tampoco ha cerrado la puerta a esa opción. La dirigente popular ha pedido “prudencia” y “respeto” en un momento político que considera “trascendente” para la Comunitat Valenciana.

“Este proceso es lo suficientemente importante como para que yo mantenga una actitud muy respetuosa. No voy a pronunciarme. Vamos a resolver esta situación de forma ágil y centrados en la recuperación y en las personas”, ha afirmado Catalá durante la inauguración del nuevo centro de mayores de la calle Guillem de Castro.

Catalá apela a la estabilidad y a la “lealtad” de Vox

Ante el escenario de negociaciones que se abre tras la dimisión de Mazón, Catalá ha mostrado su confianza en la lealtad de Vox, socio de gobierno en la Generalitat, para “gestionar con responsabilidad este momento y garantizar la estabilidad institucional”.

La alcaldesa ha insistido en que su prioridad es “mantener el rumbo de gestión en el Ayuntamiento de València” y “seguir impulsando los proyectos de modernización y bienestar social para la ciudad”, aunque ha reconocido que la situación “requiere diálogo y cohesión dentro del Partido Popular y del Consell”.

El PP busca un relevo rápido tras la dimisión de Mazón

La dirección nacional del PP, desde Génova, ya ha avanzado que el proceso de sustitución de Carlos Mazón al frente del PPCV y la Generalitat se abordará con cautela, priorizando la investidura de un nuevo president que cuente con el apoyo de Vox antes de decidir los cambios orgánicos dentro del partido.

Catalá, una de las figuras más destacadas del PP valenciano y con amplia experiencia institucional, se perfila como uno de los nombres con más peso en las quinielas internas, aunque insiste en mantener “discreción y serenidad”.

María José Catalá, nueva alcaldesa de València: quién es y qué quiere hacer


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo