Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Extremadura detecta un caso de infección por la variante india

Publicado

en

Mérida, 2 may (EFE).- La Junta de Extremadura ha confirmado por secuenciación la infección por coronavirus en su variante india de una persona que llegó de otra comunidad autónoma entre los días 19 y 20 de abril, donde estaba haciendo un máster internacional.

Desde entonces, ha permaneciendo aislado en el domicilio familiar en todo momento, ha informado este domingo el Ejecutivo regional en un comunicado.

El día 20 se le realizó una PCR en Extremadura, en la que dio positivo, y se procedió a su aislamiento estricto, además de comprobar que su red de contactos se ciñe a su familia.

La persona procedía de una región en la que estaba realizando un máster internacional, que se celebraba entre los días 12 al 18 de abril y que fue suspendido por la organización al detectar un positivo el pasado día 16.

Esta persona, en la encuesta epidemiológica, comenzó con síntomas el pasado día 19 de abril y en el seguimiento clínico declaró que en la citada actividad formativa había estado en contacto con un ciudadano de origen indio.

Sus contactos estrechos han sido asintomáticos y él ha tenido síntomas leves. La PCR de control efectuada el 30 de abril fue negativa.

Ante esto, se ha procedido a secuenciar la muestra obtenida el día 20 y este sábado se confirmó en el laboratorio de microbiología de Badajoz que era variante india.

Las autoridades sanitarias extremeñas ha informado de lo ocurrido a la comunidad autónoma de origen y el próximo día 3 de mayo se enviará la muestra a Majadahonda (Madrid), al Centro Nacional de Microbiología, para la segunda y definitiva confirmación.

La Junta ha agradecido la colaboración que en todo momento ha mostrado la persona infectada.

Tras dar negativo en la PCE esta persona y sus contactos estrechos, el estudio se completará con una serología que muestre que la infección está pasada para proceder a su alta epidemiológica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo