Síguenos

Consumo

Facua denuncia al Medusa por el cobro del dinero sobrante de la pulsera «cashless»

Publicado

en

Facua denuncia Medusa Festival
Dos jóvenes saludan tras instalarse en la zona de acampada del Medusa Festival de Cullera (Valencia), en ediciones anteriores. EFE/Natxo Frances/Archivo

Valencia, 5 sep (OFFICIAL PRESS – EFE).- La asociación Facua ha denunciado a la promotora del Medusa Festival de Cullera, celebrado del 9 al 14 de agosto, por cobrar gastos de gestión en la devolución del dinero sobrante de la pulsera «cashless», imponer este método como única forma de pago y prohibir el acceso con comida y bebida del exterior.

El Medusa Festival de Cullera ha cobrado dinero por la devolución del dinero sobrante en sus pulseras

La denuncia ha sido dirigida a la Subdirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat y en ella también se recogen quejas por cobrar una cuantía adicional al coste de la entrada de 15 euros al día a quien quisiese poder entrar y salir del recinto libremente, o la misma cuantía extra por realizar un cambio de nombre en la entrada.

La empresa organizadora, Adculture Gestión AIE, impuso una cláusula de «reacceso no permitido» si no se pagaba 15 euros por día, y estableció un plazo de únicamente cuatro días para devolver, previo pago de 3 euros, el dinero sobrante de la pulsera «cashless».

La asociación considera que esta medida se sustenta única y exclusivamente en criterios de rentabilidad para la promotora, «buscando la empresa del festival su enriquecimiento de manera ilícita», y considera que no hay justificación para la aplicación de esta norma, pues si las entradas y salidas del recinto pudieran afectar al normal desarrollo del espectáculo o suponer un problema de seguridad, en ningún caso se permitiría el reacceso a las mismas.

Las pulseras «Cashless» único método válido de pago

Sobre la pulsera «cashless», en la página web quedaba recogido que sería el único método de pago válido. Facua recuerda que la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias recoge como infracción la negativa a aceptar el pago en efectivo como medio de pago.

La asociación recuerda que el abono en efectivo es un método de pago legal. Por lo que estas restricciones impuestas suponen un impacto negativo a los consumidores.

Para la devolución de los importes no consumidos con el sistema «cashless», la promotora limitó el periodo para solicitar el reintegro a cuatro días, entre el martes 16 y el viernes 19 de agosto. También impuso también una comisión de «gasto de gestión» de tres euros. Advertía de que los importes gratuitos no consumidos no se devuelven, y tampoco las consumiciones no disfrutadas del bonocopas.

Facua ha exigido a la Generalitat que abra expediente sancionador a la promotora del Medusa Festival, Adculture Gestión AIE. Al entender que se ha vulnerado la normativa vigente en materia de consumo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo