Síguenos

Fallas

Así es la falla con objetos donados por Almodóvar, Coque Malla, Miguel Ríos y otros artistas que pide «No olvidar la dana»

Publicado

en

falla dana

València, 16 mar (OP/EFE).- El centro de voluntarios ‘La Cantina’ de València pide «No olvidar la dana» en un monumento fallero que homenajea a las víctimas de las inundaciones y visibiliza la solidaridad mostrada desde la cultura y el deporte, con objetos donados por Pedro Almodóvar, Antonio López, Paco Roca, Miguel Ríos, Coque Malla o Elvira Lindo, entre otros.

En el barrio de Ruzafa

La falla, plantada en la plaza Manuel Granero del barrio de Ruzafa, ha sido realizada «a la antigua usanza», señala a EFE Joanen Cunyat, miembro del centro de voluntarios, con madera y cartón de las cajas de las más de 1.600 toneladas de ayudas que han repartido en los últimos cuatro meses en 27 poblaciones de las zonas afectadas.

El monumento, con forma piramidal y de unos 3,5 metros de altura, está coronado por la figura de la voluntaria, con botas y portando una escoba, que ilustró el dibujante Paco Roca, que es también la imagen de la asociación.

40 objetos donados por artistas y personalidades de la cultura y del deporte

El centro ‘La Cantina’ expone junto a la falla los cerca de 40 objetos donados por artistas y distintas personalidades de la cultura de todo el país a su organización en solidaridad con los afectados.

Entre ellos figura un membrillo de escayola que utilizó Antonio López en ‘El sol del membrillo’, el guion de ‘La habitación de al lado’ de Pedro Almodóvar, una edición especial de Rock’n’Rios firmada por Miguel Ríos, una camisa de Coque Malla, una pandereta de Carlos Tarque, un pañuelo de Charo López y un libro de Elvira Lindo.

Cunyat explica que muchos de los miembros de la agrupación de voluntarios forman parte de plataformas y colectivos culturales, que recibieron las donaciones de personalidades del sector con las que tienen contacto. Otras conocieron el trabajo del centro en la ayuda a los damnificados y se prestaron a colaborar cediendo material que ha formado parte de su trabajo.

Así, hay también un guion del especial sobre la dana del programa ‘Salvados’, un grabado de Fernando Colomo, un libro firmado por los miembros de Camela y donaciones del músico Rayden, el rapero Kase, el actor Julián López, el periodista Wyoming y el poeta Benjamín Prado.

Memoria de las víctimas

‘La Cantina’ recibió también donaciones de profesionales valencianos, como la productora Giovanna Ribes, los raperos Nach y Arkano, la directora Lucía Casañ, los ‘influencers’ Cabrafotuda y Nahum Méndez, el guionista Rodolf Sirera, el actor Manuel Valls, el director Joan Carles Garés o la escenógrafa Rosángeles Valls, entre otros.

El mundo del deporte se volcó asimismo con la donación de prendas de ropa y otros objetos firmados por las plantillas de la Selección Nacional de Fútbol, el Valencia CF, el Villareal CF, el Levante UD, el CD Castellón y el Hércules CF.

El centro de voluntariado tiene previsto hacer una exposición por la «Memoria de las víctimas’ con todo este material y este lunes recibirá la visita de representantes de entidades y colectivos de víctimas de la dana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo