Síguenos

Comisiones

La falla Plaza de Honduras se subasta

Publicado

en

falla plaza de honduras subasta
Imagen cedida por la Falla de la Plaza de Honduras de València.
València, 6 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La falla Plaza de Honduras de València ha creado ‘La Subastà’, una venta pública de su monumento fallero para captar fondos, una acción pionera que la convierte en el primer monumento en ser subastado por su comisión.

Una comisión histórica

La comisión Plaza de Honduras, con más de 40 años de antigüedad, «atraviesa dificultades financieras debido, entre otros motivos, al envejecimiento del barrio y a su ubicación en zona universitaria, dos factores que afectan negativamente al censo fallerode esta comisión», y este año ni siquiera tienen falleras mayores, señalan este lunes fuentes de la entidad festiva.

La falla que subastan este año es obra de la artista María del Carmen Baeza y bajo el lema ‘La cerimònia de l’et’, reivindica la vida sencilla y en armonía con el entorno frente al materialismo y la velocidad de la sociedad actual.

El monumento tiene como figura central una geisha sobre la que se apoya una grulla japonesa, que han concebido como un símbolo de paz y esperanza.

La puja de la subasta

Según han indicado desde la falla, la puja ya ha comenzado en la plataforma eBay y finalizará el 13 de marzo, poco antes de la ‘plantà’ del monumento.

Para pujar por la falla, cualquier usuario tiene que entrar en la web, acceder a la página del monumento fallero en venta y pulsar sobre el botón de puja.

El ganador será el dueño de la falla

El ganador de ‘La Subastà’, además de ser el primer dueño particular de una falla, podrá encender la mecha que prenderá fuego al monumento en la noche de la ‘cremà’, podrá disfrutar de la tradicional cena de la ‘plantà’ y será considerado ‘fallero/a de honor’ durante estas fiestas.

«Buscamos un mecenas que quiera hacer historia y convertirse en la primera persona o empresa en ser propietaria de una falla», ha afirmado el presidente de la comisión Plaza de Honduras, Sergio Villanueva.

En este sentido, ha explicado que el monumento «será de su propiedad desde que se plante y pase el jurado, hasta la ‘cremà’, momento en el que se le hará entrega de un recipiente con las cenizas de su falla».

La falla Plaza de Honduras se subasta

Según su presidente, «la necesidad agudiza el ingenio» y por eso aceptaron la propuesta de la agencia de publicidad La Mujer del Presidente de hacer ‘La Subastà’.

«El monumento fallero es el tótem sagrado de las Fallas de València y subastarlo, además de ayudar en la financiación, supone un hito histórico», ha afirmado, por su parte, el director creativo de La Mujer del Presidente, José Maza.

Hace diez años, esta falla creó la primera ‘replegà’ virtual o ‘replegà’ 2.0, un sistema de micromecenazgo «online» para financiar la falla infantil de las Fallas 2014.

Ese mismo año fueron también la primera falla en la historia que midió su huella de carbono generada durante la semana de Fallas y la compensaron parcialmente plantando 150 árboles en el Parque Natural de El Saler, junto a l’Albufera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo