Síguenos

Fallas

Fallas 2021: Habrá Ofrenda y Cremà con medidas especiales, pero no ‘mascletaes’ ni castillos

Publicado

en

València, 17 ago (EFE).- Las Fallas de València que se celebrarán del 1 al 5 de septiembre tendrán Ofrenda y Cremà con medidas especiales, no habrá ni «mascletaes» en la plaza del Ayuntamiento ni castillos de fuegos artificiales en el antiguo cauce y la mascarilla será obligatoria en cada acto, incluidos los que haya al aire libre.

Así se ha concretado en la reunión mantenida este martes por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, y representantes del colectivo fallero para abordar la celebración de actos a partir del próximo 1 de septiembre.

En el encuentro se ha concretado cuáles son los actos que se van a poder celebrar en el marco de la normativa para el control de la pandemia, teniendo en cuenta siempre la necesidad de preservar la salud y la seguridad de la ciudadanía.

Por este motivo, todos los actos falleros se van a celebrar estableciendo la obligatoriedad del uso de la mascarilla, incluso en espacios al aire libre, con aforos limitados y garantizando en todo momento la distancia de seguridad.

Barceló ha insistido en que «la situación epidemiológica solo permite el desarrollo de determinados actos cumpliendo la normativa vigente».

Durante la reunión se ha acordado que la Cremà se desarrollará con unas condiciones concretas, entre las que destacan el avance de los horarios con el objetivo de poder cumplir con el toque de queda en aquellas poblaciones en las que está en vigor, así como el control de aforos, distancia de seguridad y grupos de no más de diez personas.

También se ha concretado la celebración de la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados con un recorrido cerrado y sin público para evitar aglomeraciones.

No obstante, la consellera ha recordado que «todavía hay tiempo» y siguen trabajando «en la concreción de detalles».

Reunión organización Fallas 2021

Por su parte, el concejal Carlos Galiana ha destacado «la responsabilidad del mundo fallero desde que comenzó la pandemia».

Galiana ha resaltado la renuncia a la celebración de actos multitudinarios como las «mascletaes» de la plaza del Ayuntamiento, y los castillos de fuegos artificiales del Jardín del Turia, entre otros, así como la formación de coordinadores y coordinadoras Covid en cada comisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València visitan Navajas

Publicado

en

falleras mayores de valència 2025 navajas
Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Las Falleras Mayores de València 2022, Lucía García Rivera y Berta Peiró García, han visitado este domingo el municipio valenciano de Navajas, que estos días homenajea a la Virgen María de los Desamparados.

Siguiendo la tradición, por la buena relación que tiene la ciudad de València con este municipio, las Falleras Mayores de València no se han querido perder esta fecha señalada en el calendario.

La visita incluye una ofrenda floral en la iglesia local y la participación en una solemne procesión por las calles del pueblo, donde las máximas representantes de la fiesta fallera acompañan a los residentes y autoridades regionales como muestra de devoción y fraternidad.

Esta costumbre, que refuerza los vínculos entre Valencia y Navajas, adquiere un significado especial por la gran comunidad de veraneantes valencianos que elige este municipio del Alto Palancia como destino de descanso. La visita simboliza gratitud y fraternidad, revitalizando tradiciones centenarias

Las Falleras Mayores de València 2025 en Navajas:

Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo