Síguenos

Fallas

Celebración de las Fallas en septiembre, pero ¿con qué actos?

Publicado

en

Escif

València, 14 ago (EFE).- La Conselleria de Sanidad mantendrá la próxima semana una reunión con las organizaciones falleras y el Ayuntamiento de València para «terminar de perfilar» en qué condiciones se celebrarán los actos que se podrán llevar a cabo durante las Fallas, previstas del 1 al 5 de septiembre.

«No van a ser una fallas normales, y van a estar circunscritas a las posibilidades que generan el espacio normativo que tenemos», ha señalado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación contra la covid-19, en la que «en ningún momento» se ha planteado la posibilidad de suspender estas fiestas.

Puig ha señalado que habrá acontecimientos que «obviamente tendrán un horario diferente» pero «se va a intentar encauzar dentro de las posibilidades de este evento que va a ser de una excepcionalidad como la que vive la propia pandemia».

El president ha reconocido la «buena voluntad» por parte del mundo fallero y ha señalado que la próxima semana se intentarán establecer los mecanismos que protejan a la ciudadanía.

También ha señalado que todo indica que la situación epidemiológica estará mejor el próximo mes de septiembre y que el «gran objetivo» de la Generalitat es que se inicie el curso escolar «con la mayor prevención posible y con la mayor capacidad de que sea lo más normal posible».

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha indicado que las medidas que estarán en vigor hasta el 6 de septiembre serán revisadas a finales de agosto y si la situación epidemiológica ha mejorado y la vacunación va a buen ritmo «nos plantearemos evidentemente algunos cuestiones. Hemos ido adaptando la fiesta a la situación epidemiológica».

Además, ha recordado que a los casales y carpas se les aplicará las mismas obligaciones que tiene la restauración y la hostelería en ámbito de aforos y horarios -no pueden utilizar barra y tienen que ser mesas separadas de grupos máximos de 10 personas-.

«No vamos a poder tener unas celebraciones tan abiertas como para saltarnos esas normas», ha dicho Barceló, quien ha añadido que hay que tener en cuenta que las actividades que se puedan llevar a cabo «se pretende poder cerrar el ciclo fallero que se quedó pendiente desde 2020».

Ahora «tenemos que quemar esas fallas y lo tenemos que hacer con la máxima seguridad y hay una responsabilidad tremenda y un compromiso extraordinario por parte del mundo fallero. A eso vamos a apelar porque están comprometidos desde el principio», ha sostenido.

Según Barceló, de acuerdo con la actual resolución «no hay fiestas populares» pero sí pueden haber actos y, en casos como la Ofrenda, «es lo que se concretará para darle todas las garantías».

«La fiesta en su conjunto no se va a llevar a cabo y los propios falleros han propuesto la renuncia a algunos actos porque saben que son de riesgo por la aglomeración de gente, como la cabalgata del Ninot o las mascletaes», ha señalado.

Según Ana Barceló, se está «proyectando una imagen al exterior de responsabilidad y de la capacidad que tiene la ciudad de València de cerrar es ciclo fallero con total seguridad y protegiendo la salud de todos los valencianos y valencianas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo