Síguenos

Fallas

Celebración de las Fallas en septiembre, pero ¿con qué actos?

Publicado

en

Escif

València, 14 ago (EFE).- La Conselleria de Sanidad mantendrá la próxima semana una reunión con las organizaciones falleras y el Ayuntamiento de València para «terminar de perfilar» en qué condiciones se celebrarán los actos que se podrán llevar a cabo durante las Fallas, previstas del 1 al 5 de septiembre.

«No van a ser una fallas normales, y van a estar circunscritas a las posibilidades que generan el espacio normativo que tenemos», ha señalado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación contra la covid-19, en la que «en ningún momento» se ha planteado la posibilidad de suspender estas fiestas.

Puig ha señalado que habrá acontecimientos que «obviamente tendrán un horario diferente» pero «se va a intentar encauzar dentro de las posibilidades de este evento que va a ser de una excepcionalidad como la que vive la propia pandemia».

El president ha reconocido la «buena voluntad» por parte del mundo fallero y ha señalado que la próxima semana se intentarán establecer los mecanismos que protejan a la ciudadanía.

También ha señalado que todo indica que la situación epidemiológica estará mejor el próximo mes de septiembre y que el «gran objetivo» de la Generalitat es que se inicie el curso escolar «con la mayor prevención posible y con la mayor capacidad de que sea lo más normal posible».

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha indicado que las medidas que estarán en vigor hasta el 6 de septiembre serán revisadas a finales de agosto y si la situación epidemiológica ha mejorado y la vacunación va a buen ritmo «nos plantearemos evidentemente algunos cuestiones. Hemos ido adaptando la fiesta a la situación epidemiológica».

Además, ha recordado que a los casales y carpas se les aplicará las mismas obligaciones que tiene la restauración y la hostelería en ámbito de aforos y horarios -no pueden utilizar barra y tienen que ser mesas separadas de grupos máximos de 10 personas-.

«No vamos a poder tener unas celebraciones tan abiertas como para saltarnos esas normas», ha dicho Barceló, quien ha añadido que hay que tener en cuenta que las actividades que se puedan llevar a cabo «se pretende poder cerrar el ciclo fallero que se quedó pendiente desde 2020».

Ahora «tenemos que quemar esas fallas y lo tenemos que hacer con la máxima seguridad y hay una responsabilidad tremenda y un compromiso extraordinario por parte del mundo fallero. A eso vamos a apelar porque están comprometidos desde el principio», ha sostenido.

Según Barceló, de acuerdo con la actual resolución «no hay fiestas populares» pero sí pueden haber actos y, en casos como la Ofrenda, «es lo que se concretará para darle todas las garantías».

«La fiesta en su conjunto no se va a llevar a cabo y los propios falleros han propuesto la renuncia a algunos actos porque saben que son de riesgo por la aglomeración de gente, como la cabalgata del Ninot o las mascletaes», ha señalado.

Según Ana Barceló, se está «proyectando una imagen al exterior de responsabilidad y de la capacidad que tiene la ciudad de València de cerrar es ciclo fallero con total seguridad y protegiendo la salud de todos los valencianos y valencianas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo