Síguenos

Fallas

#Fallas17| Clara Mª Parejo estrena un traje fondo mar para la Cabalgata del Ninot

Publicado

en

Este sábado Valencia ha albergado uno de los actos donde la crítica y la sátira son el pilar fundamental: la Cabalgata del Ninot.

En este acto, en el que también participan las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, la máxima representante infantil ha estrenado un nuevo traje de valenciana.

Clara Mª Parejo portaba un tejido de Sedica, de nombre ‘Portacoeli’ en fondo mar tramado con 12 colores. Se trata de un diseño que la pequeña Clara llevará en exclusiva estas fallas y que sirve como avance de la nueva temporada.

El traje ha sido confeccionado por ‘L’U i Dos Indumentaria Valenciana’ al estilo del siglo XVIII con un jubón de manga larga al tono del tejido de la falda, con envarado clásico y detalles artesanales en la manga.

Foto detalle del traje que ha estrenado Clara Mª Parejo en la cabalgata del Ninot. Foto: L'U i Dos Indumentaria Valenciana.

Foto detalle del traje que ha estrenado Clara Mª Parejo en la cabalgata del Ninot. Foto: L’U i Dos Indumentaria Valenciana.

Combinaba el vestido con manteletas de Hijas de Carmen Esteve con bordado de cadeneta en batista y lentejuelas plata. El can can y las enaguas son de Margarita Vercher y los zapatos de Descans.

Completaba el estilismo con un aderezo de Daniel Bada y el peinado con 3 moños y tres rayas elaborado por Carles Ruiz.

Foto: Artur Part.

Foto: Artur Part.

salacadula

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo