Síguenos

Fallas

Aprobados los cambios en la elección de las Falleras Mayores de València 2024

Publicado

en

El Pleno de Junta Central Fallera ha aprobado este martes las normas de elección de las Falleras Mayores de València 2024, configuradas gracias a las aportaciones previamente planteadas y consensuadas en una mesa de trabajo por diferentes comisiones falleras, representantes de los sectores, de agrupaciones y falleras y falleros a título particular como actualización de las bases de ejercicios anteriores. La propuesta tendrá que ser ahora ratificada por la Asamblea de presidentas y presidentes de falla.

Propuesta troncal de cambios

Con el fin de continuar favoreciendo “el mayor consenso posible”, así como “el mayor margen de decisión” del Pleno y la Asamblea de presidentas y presidentes, la propuesta consta de una estructura troncal que ha sido sometida a votación y de varias enmiendas independientes y parciales con votación diferenciada.

El presidente de Junta Central Fallera y concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha explicado que a este acuerdo se ha llegado a partir de las finalmente 13 propuestas recibidas por las comisiones, sectores y agrupaciones que han participado en el llamamiento abierto para humanizar e introducir mejoras en el proceso.

Los planteamientos recibidos son, según Fuset, «muy dispares», pero ha destacado que todos ellas «tienen un pulso en común». “Queríamos que la propuesta que se presentara a la Asamblea no fuera una únicamente de la Presidencia, sino consensuada y trabajada por todas estas personas y comisiones, y finalmente lo hemos conseguido», ha remarcado.

Los cambios en la elección de las Falleras Mayores de València 2024

Preselecciones

En cuanto a la organización del proceso de elección, las normas establecen las habituales tres fases -la primera, por sectores, y las otras dos, organizadas por Junta Central Fallera-.

En cuanto a la primera de ellas, “el número de candidatas elegidas para pasar a la segunda fase dependerá del número de comisiones que compongan cada uno de los sectores”.

Así, los sectores formados hasta 12 comisiones elegirán 2 candidatas, mientras que los sectores formados por 13 o más comisiones elegirán 3 candidatas.

Jurados de sectores

Respecto a los jurados de esta fase, para los sectores que no deseen elegirlo, Junta Central Fallera “podrá designar uno que pondrá a disposición del sector”.

En cualquier caso, las normas recogen que aquellos sectores que lo deseen “podrán solicitar que el jurado acuda previamente, en un mínimo de dos jornadas diferentes y durante al menos una suma de 5 horas con el objetivo de reunirse personalmente con las candidatas” y se garantiza que los miembros del jurado “tendrán que tener libertad de actuación”.

Segunda y tercera fase de elección

En cuanto a la segunda fase, ya organizada por Junta Central Fallera, “se iniciará con un mínimo de quince días antes del acto de elección” y al finalizar la misma “se habrán elegido trece candidatas a Fallera Mayor Infantil de València y trece candidatas a Fallera Mayor de València”.

Jurados

En cuanto al jurado, las normas aprobadas por el Pleno y consensuadas establecen que será el mismo en la segunda y en la tercera fase del proceso y que estará compuesto por siete miembros para Fallera Mayor Infantil de València y siete miembros para Fallera Mayor de València, todas ellas y ellos mayores de edad.

Cómo se elegirá a los jurados

Tres de sus componentes serán designados por la Presidencia de Junta Central Fallera. De estos tres, uno será elegido de entre las que ya han sido Falleras Mayores de València y/o componentes de las Cortes de Honor.

Los otros dos “serán personas de perfiles relacionados con la psicología, el protocolo, la comunicación y, por extensión, con las funciones propias de las Falleras Mayores”.

Jurados infantiles

En el caso de los jurados infantiles, además, tendrán que tener “perfiles especialmente orientados con el trato con niñas y niños” y en todos los casos “tendrán que ser falleras o falleros censados en alguna comisión perteneciente a Junta Central Fallera”.

Los otros cuatro integrantes del jurado “serán designados por la Asamblea de presidentas y presidentes de entre los presidentes y presidentas de falla y de agrupación, miembros de Junta Central Fallera y de cualquier otro fallero o fallera censada en comisiones de JCF, en posesión del Bunyol de Plata y con el aval de la presidencia de su comisión”.

Quiénes podrán ser jurados

De estos cuatro, las normas indican que serán elegidos “como mínimo dos presidentes o presidentas de comisiones falleras de Junta Central Fallera”, mientras que el resto de perfiles “podrán ocupar cada cual como máximo una plaza en función del resultado de la votación”.

Es decir, “un mínimo de dos presidentes/se de falla, un máximo de un presidente/a de agrupación, un máximo de un componente de Junta Central Fallera y un máximo de un fallero/fallera avalada por su comisión”.

En caso de empate entre dos o más personas, “prevalecerá la mayor recompensa y, de producirse nuevamente el empate, el año de obtención de esta”.

Incompatibilidades

En cuanto a las incompatibilidades, la normativa consensuada establece que no podrán ser nombrados jurados “aquellas personas que lo hayan sido para el mismo proceso en algún momento durante los cinco años inmediatamente anteriores”, así como tampoco aquellas “censadas en comisiones con candidatas en el proceso adulto o proceso infantil, respectivamente”.

En cualquier caso, todas las personas aspirantes “tendrán que adjuntar un currículum personal y fallero en que se detalle especialmente los requisitos marcados por esta convocatoria con el objetivo de que pueda ser tomado en consideración por la Asamblea de presidentas y presidentes”.

«Discreción y trato justo a las candidatas»

Finalmente, se remarca que los miembros del jurado “tendrán que guardar máxima discreción sobre el proceso y las deliberaciones durante el transcurso de todas las fases y velar por el trato justo, equitativo y con la máxima dignidad hacia todas las candidatas”.

La segunda fase finalizará en el acto público que anualmente se realizará en el que se nombrarán las a trece candidatas infantiles y trece candidatas adultas que pasarán a la fase final.

Elección de las Falleras Mayores

La tercera y última fase, también organizada por Junta Central Fallera, se iniciará “en la semana inmediatamente posterior a la finalización de la segunda fase y finalizará en el acto de nombramiento de las Falleras Mayores de València” y el jurado será el mismo de la fase anterior.

Esta fase “finalizará en la Asamblea general extraordinaria de Junta Central Fallera en que la Alcaldía de la ciudad nombrará a las Falleras Mayores de València”.

Opciones complementarias de cambios con votación diferenciada

Para poder completar la propuesta troncal, y con el objetivo de que la propuesta definitiva pueda contar con “el mayor debate y consenso” en el Pleno de Junta Central Fallera y en la Asamblea de presidentas y presidentes, se han planteado cuatro opciones complementarias con votaciones diferenciadas.

La primera de ellas propone que, “de forma similar a lo que ocurre en la primera fase del proceso de elección, los jurados de las fases 2 y 3 cuentan con la presencia de una persona interventora designada por Junta Central Fallera sin voz ni voto en ninguna de las deliberaciones del mismo, con el objetivo de velar por el buen funcionamiento del proceso y como testigo ante cualquier posible reclamación”. Esta figura “se limitaría a observar el proceso y favorecer la comunicación para la logística de las pruebas acordadas por los miembros del jurado”.

La segunda consiste en establecer la incompatibilidad cruzada en las fases 2 y 3, para que no puedan aspirar a jurados aquellas personas censadas en comisiones con candidatas en cualquiera de los dos procesos, adulto o infantil.

¿Sorteo?

La tercera plantea introducir la elección del jurado por sorteo. Así, propone que la elección de los 4 miembros de los jurados para las fases dos y tres reservados para la Asamblea “se producirá por sorteo público de entre todas las candidaturas presentadas ante la Asamblea previamente al inicio del proceso”. “Se abrirá un plazo de presentación de candidaturas y uno de exposición pública de las mismas para la presentación de cualquier posible alegación una vez comprobados los requisitos”, indica.

La cuarta y última apuesta por combinar la deliberación del jurado con el componente de sorteo. Concretamente, establece que el jurado “elegirá durante la segunda fase a 30 candidatas infantiles que, bajo su criterio, considere que tienen las aptitudes y calidades para desarrollar el cargo de Fallera Mayor de València o Fallera Mayor Infantil de València”, respectivamente para los dos procesos.

Una vez elegidas, indica que “se comunicará ante notario de forma privada y se procederá a sortear las 13 plazas disponibles para continuar el proceso de elección ya como candidatas a Fallera Mayor Infantil de València. El sorteo continuará hasta completar el total de 30 candidatas seleccionadas para configurar un listado ordenado de posible reserva”.

Por último, establece que la elección de las 30 candidatas y sorteo “se realizará de forma conjunta en el acto de elección en que se dará a conocer el resultado. El jurado elegirá durante la fase 3 y por deliberación a la Fallera Mayor de València y la Fallera Mayor Infantil de València, siendo el resto de candidatas finales integrantes de su Corte de Honor”.

 

ENCUESTA| Official Press lanza una encuesta no vinculante para conocer la opinión de sus lectores:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo