Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece el director de cine valenciano Toni Canet

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) – El director de cine valenciano Toni Canet, responsable de títulos como ‘La camisa de la serp’ y ‘Les ales de la vida’, ha fallecido.

Se da la circunstancia de que su muerte se ha producido solo unas horas después de que la Conselleria de Cultura hiciera público que era el ganador del primer galardón de honor de los Premios del Audiovisual Valenciano.

El entierro está previsto para mañana miércoles a las 17.00 horas en el Tanatorio Municipal de València.

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, justificaba ayer la distinción aseverando que Toni Canet «siempre ha roto esquemas con sus trabajos audiovisuales». «La trayectoria del director, guionista y productor está avalada por títulos imprescindibles del cine valenciano», subrayaba.

Tras conocer la triste noticia , desde la Conselleria de Cultura han expresado sus condolencias a la familia del artista y han apuntando que el Premio de Honor se entregará el próximo viernes, 16 de noviembre, a título póstumo.

TRAYECTORIA
Nacido en Llutxent (Valencia) en 1953, Toni Canet finalizó sus estudios de Arte Dramático en 1973. En 1984, crea la productora Doll d’Estels, con la que produce y realiza diversos documentales institucionales y spots publicitarios para televisión.

En 1988, escribe el guión, dirige y produce su primera película, la comedia ‘Amanece como puedas’, seleccionada para el Festival del Cairo y premio a la mejor película en la VI Muestra de Cine de Cataluña.

Canet también dirigió ‘La camisa de la serp’ (1996) y ‘Les ales de la vida’ (2006), que obtuvo el premio al mejor documental en la Seminci de Valladolid. En 2007, participó en la película colectiva ‘Ja en tenim prou’, junto con los cineastas Sigfrid Monleón, Mónica Ibáñez y Eduardo Guillot.

Toni Canet trabajó para TVV dirigiendo series documentales como ‘Solfa íntima’ (1990), ‘Crònica amarga’ (1991) y ‘Viatjar sense bitllet’ (1998), así como la serie de ficción ‘Benifotrem’, que fue la primera serie de producción propia realizada por la televisión autonómica y emitida en 1995.

La última película que realizó fue ‘Calç blanca, Negro carbón’ (2017), un documental que recupera los procesos de la producción tradicional de la cal y el carbón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo