Síguenos

Cultura

Fallece el dramaturgo valenciano Salva Bolta

Publicado

en

Fallece el dramaturgo valenciano Salva Bolta

València, 1 ago (EFE).- El dramaturgo Salva Bolta, licenciado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia, ha fallecido este lunes.

La directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat, Carmen Amoraga, ha lamentado su fallecimiento afirmando que ha sido «un honor» compartir la vida con el dramaturgo, y ha dicho que recordará su pasión «por el teatro, por la cultura, por el amor y por la vida».

La concejala de Educación del Ayuntamiento de València, Maite Ibáñez, ha recordado su alegría ante los buenos proyectos en el Teatre El Musical o La Mutant y su «creatividad imparable».

Licenciado en 1982 en Arte Dramático por la ESAD de Valencia, trabajó como actor hasta 1992 y a partir de entonces alternó las actividades en el campo teatral con las artes plásticas y museología, según recoge DRAFT.INN, del que fue colaborador.

Como ayudante de dirección y asistente artístico, ha trabajado con José Luis Saiz en «Antoni i Cleopatra» de W. Shakespeare (1983), con Mariano Barroso en «El hombre elefante» de B. Pomenace (1998), con Robert Wilson en «Russian Madness» (2001) y con Bigas Luna en «Comedias Bárbaras» de R. M. del Valle Inclán (2003), entre otros.

Ha dirigido, entre otros, los espectáculos «El brujo» (junto con M. Puchades, 1992); «El perro del hortelano», de Lope de Vega (1998); «LBLB (La balada de les bèsties)», de Fernando Granell (1999); «Malignas coyunturas», de Giovanni Clementi (2001); «Lluny (Far Away)», de Caryll Churchill (2002); «Líamor de Fedra», de Sarah Kane (2003); «Vis a vis», de Giovanni Clementi (2004); y «Drumcuts», de Amores G.P.-S. Bolta (2005).

También «Amores iguales» (recital de poesía dirigido conjuntamente con Gerardo Vera y Alfredo Sanzol en el Teatro María Guerrero, 2006); «Ahola no es de leèl», de Alfonso Sastre (lectura dramatizada en el VII Salón Internacional del Libro Teatral, 2006); «Delirio a dúo», de Ionesco (2008) y «La rosa de papel», de Valle- Inclán (2009), ambos para el Centro Dramático Nacional; «Amortal», de A. M. Puigpelat (2009).

«Piezas radiofónicas» de Tom Stoppard para el CDN y la UIMP (2010), y «Días felices», de Samuel Beckett (2010) en los Teatros del Canal; «Münchhausen», de L. Vilanova (Teatro Valle Inclán – Centro Dramático Nacional, 2011); «Ustedes Perdonen», de E. Soler/P. Yubero/Ch. Durang (La Casa de la Portera, 2013) son otros de sus espectáculos.

En el campo de la gestión destaca su trabajo como coordinador de Dirección Artística del Centro Dramático Nacional entre 2006 y 2012, año en que inició la dirección artística de la XIII y última edición del Festival Escena Contemporánea.

Desde 2012 era colaborador artístico de DRAFT.INN y desde marzo de 2013 impulsó JUDAS TADEO PRODUCCIONES, proyecto que reúne a un colectivo de diversos creadores en el campo de las artes escénicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Manuel Turizo ingresado en plena gira mundial: Última hora de su estado salud

Publicado

en

El cantante colombiano Manuel Turizo ha sido hospitalizado en plena gira mundial ‘201 Tour’, obligándole a cancelar su concierto en Berlín, previsto para la noche del 24 de noviembre. El artista anunció la noticia a través de su cuenta de Instagram, compartiendo una fotografía en la que aparece en la cama del hospital recibiendo medicación por vía intravenosa.

En su mensaje a los fans, Turizo expresó su pesar por la cancelación:

“Esto lo posteo con ganas de pedirle disculpas a todo el mundo que nos iba a acompañar hoy en Berlín. Hoy era mi primer show aquí en toda mi carrera y creedme que estaba muy emocionado… Perdón por no poder actuar hoy, les prometo que de esta nos desquitamos como sea”.

La cancelación del concierto y la reacción de los fans

El colombiano había finalizado recientemente un concierto en Milán, pero su salud no le permitió continuar con la agenda europea. Algunos seguidores criticaron la cancelación de última hora, señalando que habían esperado varias horas en el estadio con bajas temperaturas:

  • “El concierto en Berlín cancelado una hora antes del comienzo. Toda la gente llevábamos horas en la cola a 2°C. No es normal”, comentaron algunos usuarios.

  • Otros recordaron que Turizo también canceló su concierto en Lisboa el pasado 3 de noviembre, atribuyendo la situación a problemas logísticos o de salud.

A pesar de las críticas, muchos fans apoyaron al cantante y desearon su pronta recuperación, mostrando comprensión ante la exigencia física de una gira mundial que recorre Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Próximas fechas de la gira ‘201 Tour’

La gira mundial ‘201 Tour’ de Manuel Turizo continuará, según lo previsto, con los siguientes conciertos:

  • 26 de noviembre: Colonia, Alemania

  • 28 de noviembre: Porto, Portugal

  • 2 de diciembre: Guadalajara, México

El tour ya ha permitido al artista disfrutar de la cultura y escenarios de países como Italia y Holanda, aunque la etapa europea ha sufrido este imprevisto debido a su hospitalización.

El estrés de una gira mundial

En entrevistas recientes, Turizo ha reconocido que este tipo de giras pueden ser muy exigentes físicamente, señalando que “esto es un negocio, hay mucho dinero de por medio y eso genera estrés”. La cancelación de Berlín recuerda los desafíos que enfrentan los artistas durante giras internacionales, donde la fatiga y la salud pueden obligar a ajustes inesperados.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo