Síguenos

Cultura

Fallece Felipe Garín gran experto en Sorolla y exdirector del Museo del Prado

Publicado

en

fallece Felipe Garín
Felipe Garín, en una imagen de archivo. EFE/Caetano Barreira

Valencia, 6 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). Fallece Felipe Garín Llombart, en su Valencia natal, según ha confirmado a EFE el director de la pinacoteca valenciana, Pablo González Tornel. Quien fue director de museos como el madrileño del Prado y los valencianos de Bellas Artes San Pío V y el Nacional de Cerámica González Martí.

Nacido en 1943, este licenciado en Derecho, doctor en Filosofía y Letras y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Fue director del Museo del Prado, del Museo de Bellas Artes de Valencia San Pío V  y del Museo Nacional de Cerámica González Martí.

Fallece Felipe Garín, exdirector del Museo del Prado y del San Pío V de Valencia

Desempeñó también diversos cargos en el Ministerio de Cultura, como subdirector general de Museos y coordinador del Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Dirigió el Instituto Cervantes en Roma y fue inspirador y gestor de la exposición en Valencia de la obra pictórica de Sorolla procedente de la Hispanic Society de Nueva York.

Durante su etapa de director del Museo del Prado se finalizaron las obras de la cuarta fase de acondicionamiento del museo, que afectaron a más de cincuenta salas. Se incorporaron numerosas obras a la institución, mientras que a lo largo de su vida fue comisario de numerosas exposiciones.

 

Fallece Felipe Garín quien tuvo grandes reconocimientos a lo largo de su vida, como la medalla de plata al Mérito de las Bellas Artes o el nombramiento de oficial de la orden al Mérito de la República Italiana, entre otros.

Tras conocerse su fallecimiento, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha transmitido su pésame a amigos y familiares de Felipe Garín. El President ha dicho que «dedicó su vida a acercarnos el arte» y «siempre será reconocido como un gran conocedor de las obras de Joaquín Sorolla«.

El vicepresidente primero y conseller de Cultura del Gobierno valenciano, Vicente Barrera, ha señalado que Garín «es clave para entender el mundo de la cultura. Especialmente del arte en la Comunitat Valenciana», y ha resaltado que dirigió «las máximas instituciones museísticas de España y siempre trabajó con vocación y pasión».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo