Síguenos

Sucesos

Fallece un chico de 21 años en una piscina de Calpe 

Publicado

en

Fallece piscina Calpe 
Imagen de archivo de una piscina EUROPA PRESS - Archivo

Nuevo ahogamiento en la provincia de Alicante

Un joven de 21 años ha fallecido este martes en una piscina de Calpe (Alicante). El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso a las 13:35 horas alertando de un posible ahogamiento.

Hasta el lugar se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y otras técnicas avanzadas de estabilización. Pese a los esfuerzos, el joven no respondió y se confirmó su fallecimiento en el mismo lugar.

La autopsia determinará las causas exactas de la muerte, aunque todo apunta a un ahogamiento accidental.

Una cadena de accidentes acuáticos en pocos días

Este caso se suma a una preocupante serie de ahogamientos recientes en la Comunitat Valenciana:

  • Lunes 11 de agosto: un hombre de 88 años falleció en la playa Les Amplaries de Oropesa del Mar (Castellón) mientras se bañaba.

  • Domingo 10 de agosto: un hombre de 76 años murió en una piscina de la ciudad de Alicante.

  • Viernes 8 de agosto: un niño de 18 meses fue rescatado con éxito tras ahogarse en una piscina privada de Elche (Alicante).

  • Jueves 7 de agosto: un hombre de 74 años perdió la vida en la playa de Vinaròs (Castellón).

Estos episodios evidencian que los accidentes acuáticos no solo afectan a la costa, sino también a piscinas privadas y públicas.

El ahogamiento, una de las principales causas de muerte accidental en verano

Según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, los ahogamientos son una de las principales causas de muerte accidental durante los meses de verano en España, y afectan tanto a personas mayores como a jóvenes y niños.

Entre las causas más frecuentes se encuentran:

  • Falta de vigilancia en piscinas y zonas de baño.

  • Imprudencias, como bañarse solo o en zonas no vigiladas.

  • Condiciones médicas previas que provocan indisposición en el agua.

Recomendaciones para prevenir ahogamientos

Las autoridades y organismos especializados insisten en seguir estas medidas para evitar tragedias:

  • Vigilar en todo momento a los menores, incluso en piscinas poco profundas.

  • No sobreestimar la capacidad de nado y evitar alejarse demasiado de la orilla.

  • Respetar las banderas y señalizaciones en playas.

  • Evitar el baño tras comidas copiosas o consumo de alcohol.

  • Extremar la precaución en personas con problemas cardíacos o respiratorios.

La Conselleria de Sanidad recuerda que la prevención y la vigilancia activa son las mejores herramientas para reducir este tipo de accidentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Siguen buscando a Beatriz, la joven desaparecida en Oliva: claves de una desaparición sin respuestas desde el 9 de agosto

Publicado

en

La búsqueda de Beatriz G.A., una joven de 28 años desaparecida en Oliva (Valencia) el pasado 9 de agosto, continúa activa más de siete semanas después de que se perdiera todo rastro de ella. La Guardia Civil, a través de la Policía Judicial de Gandía, sigue investigando una desaparición considerada de alta vulnerabilidad, en colaboración con la asociación SOS Desaparecidos.

¿Qué se sabe de la desaparición de Beatriz?

Beatriz, madre de dos hijos de 8 y 6 años, fue vista por última vez la noche del 9 de agosto. Según las investigaciones, la joven se encontraba con su pareja, Juanjo, con quien se despidió tras pasar parte de la tarde. Varias cámaras de seguridad registraron el momento en el que regresó a casa de su madre para cambiarse de ropa y volver a salir poco después, sin dejar rastro.

Esta última salida sigue siendo uno de los grandes enigmas del caso. Su hermano y su cuñada la vieron en casa de la madre, y un amigo de Juanjo asegura haberla visto más tarde cerca del domicilio de un familiar. Desde ese instante, no ha vuelto a saberse nada de ella.

Descripción de Beatriz G.A.

Según el cartel difundido por SOS Desaparecidos, Beatriz mide 1,60 metros, tiene complexión normal, el pelo castaño y rizado, ojos marrones y lleva gafas graduadas. En el momento de su desaparición vestía un pantalón corto, un top de tirantes, llevaba el pelo recogido en una coleta y una mochila de Mickey Mouse.

La familia descarta que fuera una desaparición voluntaria

Desde el primer momento, su entorno ha rechazado que Beatriz se marchara por voluntad propia. «Nunca se habría separado de sus hijos», insisten familiares y amigos. El comportamiento de Beatriz la noche de su desaparición no fue extraño, según relata Juanjo, su pareja, quien asegura que «estaba totalmente normal».

La investigación sigue activa

La Guardia Civil continúa recabando información, reconstruyendo las últimas horas conocidas de Beatriz y revisando grabaciones y testimonios. Los investigadores trabajan con la hipótesis de una desaparición no voluntaria, sin descartar ninguna línea de investigación.

Cualquier persona que tenga información sobre Beatriz puede contactar de forma anónima con:

  • Emergencias: 112

  • Guardia Civil: 062

  • Policía Nacional: 091

  • SOS Desaparecidos:

Continuar leyendo