Síguenos

Fallas

María Estela Arlandis Ferrando, Fallera Mayor de Valencia 2024

Publicado

en

Fallera Mayor de Valencia 2024
Foto: Toni Cortés

María Estela Arlandis Ferrando es la nueva Fallera Mayor de Valencia 2024. Tiene 22 años y estudia el último año de Derecho en la Universidad Católica de Valencia, aunque tal y como ha confirmado este año no se ha matriculado para poder dedicarse de pleno a las fallas.

Pertenece a la falla Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag, del sector Quatre Carreres.

Lleva 15 años siendo fallera de la misma comisión, la última recompensa que recibió fue el Bunyol de plata en el ejercicio 2020-2021. Actualmente en la comisión ostentaba el cargo de subdelegada de Protocolo junto a su madre y se encargaba de la agenda de falleras mayores. Ha participado en el concurso de Declamación de JCF, y como curiosidad, estuvo yendo a clases de Tabal organizadas por JCF y en su curso de jurado de falla.

Cuando tiene tiempo libre le encanta pasear por Valencia, probar sitios gastronómicos diferentes e incluso ir al cine. Cuando tiene mucho más tiempo siempre intenta ir a ver a su pareja a Paraguay (vive allí), por lo que tomar aviones siempre ha sido una rutina.

María Estela, además, es una conocida influencer en Instagram, red social en la que se le ha visto dar recomendaciones de productos de belleza para una conocida tienda de cosméticos.

 

 

 

 

Si tuviera que quedarse con un acto, sería con la Ofrenda por lo que esto significa. Pasar con su familia entera es un privilegio y le pide año tras año volver al año siguiente por igual.

Fue componente de la Corte Infantil del 2011.

Familia numerosa

Viene de una familia numerosa y muy religiosa, en concreto son 5 hermanos, todos muy falleros. Todos tienen cargos en una delegación distinta, incluso sus padres, y su padre ha sido varios años presidente de su comisión. Esto significa que cada uno ve las fallas desde un punto de vista distinto, y les encanta tener esa diversidad en casa.

Su tío es el director general de Cultura de la Generalitat Valenciana, Sergio Arlandis, propuesto por Vox.

Este martes 10 de octubre, la alcaldesa María José Catalá se ha estrenado en ‘La Telefonada’ y le ha cambiado la vida a esta joven que desde hoy es la nueva cara de las Fallas 2024.

Así es la nueva Fallera Mayor de Valencia 2024

Fotos: Toni Cortés

Las imágenes oficiales de la nueva Fallera Mayor

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo