Fallas
GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia visitan La Diputación
Publicado
hace 3 mesesen

Berta Peiró García y Lucía García Rivera, las Falleras Mayores de Valencia 2025, han comenzado con las visitas institucionales de la ciudad de Valencia, en las que son recibidas por las principales autoridades.
Vicent Mompó recibe a las Falleras Mayores de València en la Diputación
Jueves, 16 de enero de 2025. Las Falleras Mayores de València 2025, Berta Peiró y Lucía García, han sido recibidas este jueves en la sede de la Diputació de València por el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó. La visita ha incluido un recorrido guiado por los emblemáticos palacios de la Batlia y els Scala, situados en la céntrica plaza Manises.
Un recorrido por el patrimonio de la Diputación
Durante la visita, Mompó ha acompañado a las máximas representantes de las fiestas falleras, mostrándoles las principales estancias de la institución y elementos destacados de su patrimonio histórico. Entre ellos, la Cadira d’Or, utilizada por el rey Alfonso XIII durante la Exposición Regional de 1909, ha captado especial atención.
En el Salón de Plenos, el presidente explicó a Berta y Lucía el funcionamiento de la Diputación y su papel representativo para los 266 municipios y las tres entidades locales menores de la provincia de València.
Intercambio de obsequios
Como parte del acto protocolario, Vicent Mompó entregó a las Falleras Mayores de València unos abanicos personalizados, elaborados artesanalmente por la firma valenciana Di Abani. Por su parte, Berta Peiró y Lucía García obsequiaron al presidente con una pieza de edición limitada creada por el artista Sergio Amar, en agradecimiento por la recepción.
Visita a la comandancia naval de Valencia recibidas por el capitán Sr. Jesús Otero Aldereguía
Pilar Bernabé, Delegada del Gobierno recibe a Berta y a Lucía
El pasado miércoles 15 de enero las Falleras Mayores de Valencia han visitado al Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón
Visita al Tribunal Superior de Justicia
La visita al Cuartel General
La visita al Tribunal de las Aguas
Hoy jueves, 12 de diciembre las falleras Mayores de Valencia han visitado el Tribunal de las Aguas
La visita institucional a las Cortes Valencianas el miércoles 11 de diciembre
Las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, como máximas representantes de las Fallas, han comenzado a cumplir con la tradición de realizar las visitas institucionales a las principales entidades de la ciudad. Este recorrido protocolario es una parte fundamental de su cargo y refuerza los lazos entre la fiesta fallera y las instituciones valencianas.
Un recorrido lleno de simbolismo y tradición
El itinerario de Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, y Lucía García, Fallera Mayor Infantil, las llevó por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad:
- Generalitat Valenciana: La sede del gobierno autonómico recibió a las representantes falleras con honores. Durante la visita, el President expresó su apoyo a las Fallas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y destacó la importancia de esta fiesta como motor cultural y económico de la Comunidad Valenciana.
- Tribunal de las Aguas: En la Plaza de la Virgen, Berta y Lucía asistieron a una sesión de esta institución milenaria, considerada la más antigua de Europa. Este momento, cargado de solemnidad, pone en valor la conexión de las Fallas con las tradiciones históricas de Valencia.
- Cortes Valencianas: Las representantes fueron recibidas en el parlamento autonómico, donde se resaltó el papel de las Fallas como una expresión cultural única y un símbolo de identidad para los valencianos.
- Cuartel General de la Guardia Civil: En su visita a las fuerzas de seguridad, las Falleras Mayores agradecieron el apoyo que estas instituciones brindan durante las celebraciones falleras para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
- Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana: La última parada de su jornada institucional las llevó a esta institución, donde destacaron la importancia de la justicia y la tradición en la convivencia ciudadana.
El papel de las Falleras Mayores en la sociedad valenciana
Las Falleras Mayores de Valencia no solo representan a las Fallas, sino que también se convierten en embajadoras de la cultura valenciana a nivel local, nacional e internacional. Berta Peiró y Lucía García, con su carisma y dedicación, encarnan los valores de esta fiesta: la unión, la tradición y la creatividad.
Además, estos actos institucionales refuerzan el vínculo entre las Fallas y las entidades que trabajan por el desarrollo de Valencia. Este año, las Falleras Mayores han asumido con orgullo su papel de nexo entre la sociedad civil y las instituciones.
Mirando hacia las Fallas 2025
Con estas visitas institucionales, Berta Peiró y Lucía García inician oficialmente un año lleno de eventos y compromisos. Su papel será crucial para representar a las más de 300 comisiones falleras y seguir promoviendo la tradición de las Fallas como una de las fiestas más importantes del mundo.
Fotos de JCF: Fotofilmax Armando
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana
Publicado
hace 3 díasen
30 marzo, 2025
La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València
VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.
Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.
De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València
El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.
Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.
El espolín «Soto» y un momento para la historia
Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.
Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor
El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera
Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.
Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.
La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.
Una jubilación que no pudo disfrutar
En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.
GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor
Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas
En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.
“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.
Un legado que se viste, no se olvida
A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.
Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder