Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Defensa acoge en residencias militares a 50 familiares de soldados ucranianos muertos en la guerra

Publicado

en

Un grupo de 50 personas, en su mayoría mujeres y niños, pasarán 15 días en la costa mediterránea

Familiares de soldados ucranianos muertos aterrizan en España.
Familiares de soldados ucranianos muertos aterrizan en España.DEFENSA

 

Un primer grupo compuesto por unos 50 familiares de militares ucranianos caídos en combate, en su mayoría mujeres y niños, disfrutan ya de un descanso de 15 días en residencias militares españolas de la costa mediterránea, ha informado el Ministerio de Defensa.

El personal de esta primera rotación, que llegó a España el martes, fue trasladado por medios del Ministerio de Defensa desde Polonia y alojado en residencias militares de descanso en la costa mediterránea como parte del compromiso de apoyo a Ucrania, que incluye la asistencia humanitaria.

Está previsto que se realicen otras siete rotaciones de este tipo a lo largo de los próximos meses, para prestar apoyo en total a medio millar de familiares.

Este apoyo, que ya fue anunciado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el marco del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, responde a una solicitud expresa de las autoridades ucranianas.

La acción se enmarca dentro del apoyo integral que desde el primer momento viene prestando España a Ucrania, concediendo una gran atención a la ayuda humanitaria, como la atención a heridos y a familias especialmente vulnerables en territorio nacional, la formación de personal médico y sanitario o la actual acogida de familiares de combatientes caídos en combate, señala Defensa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo