Síguenos

Cultura

Valencia vibra con Fangoria en el cierre del festival Les Arts lleno hasta la bandera

Publicado

en

Fangoria hace vibrar Valencia en el cierre del festival Les Arts lleno hasta la bandera

Valencia, 7 nov (EFE).- El festival de Les Arts ha ceerrado este sábado su edición más agridulce después de haber conseguido devolver a sus 40.000 asistentes la posibilidad de bailar y disfrutar de la música en la «nueva normalidad», con sus tradicionales fuegos artificiales incluidos, pero con el tinte de tristeza que ha dejado el fallecimiento de una mujer de 39 años que fue encontrada sin vida en uno de los baños.

Tras colgar el cartel de «no hay entradas», Les Arts volvió a llenar de música la Ciudad de las Artes y las Ciencias el viernes con un ambiente festivo, una impresionante asistencia de público y unas patentes ganas de recuperar el tiempo perdido a causa del coronavirus.

Una cita que, según han explicado a EFE fuentes de la organización, ha conseguido llegar a los 20.000 asistentes en cada una de sus dos jornadas (40.000 en total) y que promete seguir llenando de música la ciudad de Valencia.

Sin embargo, la mañana se teñía de luto al conocerse que una mujer había sido encontrada sin vida durante la madrugada de la primera jornada dentro de uno de los baños situados en el recinto. Una amiga fue la que la encontró y, según fuentes del festival, todo apunta a que falleció a causa de una parada cardiorespiratoria.

Tras las condolencias a los amigos y familiares de la mujer, el festival ha vuelto a abrir sus puertas esta mañana y las actuaciones han arrancado con la actuación de Varry Brava en el escenario principal a primera hora de la tarde.

Una noche que ha vuelto a dejar patente el lleno total con los tintes folk de los burgaleses La M.O.D.A., (La Maravillosa Orquesta del Alcohol) que salieron del SanSan el domingo pasado para regresar a la Comunitat Valenciana esta noche entre los emblemáticos edificios diseñados por el arquitecto Santiago Calatrava.

Después de que Veintiuno derrochara su «Dopamina» en el escenario secundario, la noche ha servido su plato fuerte, el de la diva patria más consolidada: Fangoria. Alaska y Nacho Canut han hecho lo que mejor saben hacer, poner a bailar al público con himnos propios y versionados, todo con tintes ochenteros, luces, colores y bailarines.

Una fiesta, la de Fangoria, que ha congregado a las 20.000 personas frente al escenario principal dejándose llevar por la emblemática artista y, mención especial al momento en el que ella hacía uno de sus cambios de ropa y dos de sus bailarines han regalado unos fantásticos minutos de «vogue» o «voguing» al público.

festival de les arts

En la imagen, el museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias iluminado por los fuegos artificiales tras el concierto de Fangoria en el Festival de Les Arts. EFE/Biel Aliño.

Y como colofón, los ya tradicionales fuegos artificiales, que no faltan en los mejores momentos del festival de Les Arts, para poner fin a la actuación de Fangoria y acompañarla en las últimas estrofas de «A quién le importa».

Un recinto en el que se ha promocionado también el Festival Internacional de Benicàssim, otro de los festivales que organiza The Music Republic, responsable también de otras citas en territorio valenciano como el Arenal Sound, y otras en toda España como el Interestelar de Sevilla.

El FIB anuncia un cartel que traerá propuestas como Steve Aoki (que estará en el mismo recinto ya en abril de 2022 en el Sansan), Kasabian, Two Door Cinema Club o The Kooks (grupos que ya han pasado por este festival), que incluye muchas de las propuestas que ya se van a ver en Les Arts, como La Habitación Roja, ElyElla Dj o La M.O.D.A. y que tendrá que esperar al 2022 después de que The Music Republic comprara el festival decano de la escena española en julio de 2019.

Les Arts echa el cierre a su edición de 2021 a las 3.00 de la madrugada después de escuchar todavía a artistas como Viva Suecia y La La Love You. Por Rosabel Tavera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Loquillo en Roig Arena: Gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” esta es la fecha

Publicado

en

Loquillo concierto en Roig Arena

Valencia, 4 de abril de 2025 – El mítico artista barcelonés Loquillo regresa a los escenarios con más de cuatro décadas de trayectoria y se prepara para iluminar el futuro recinto multiusos Roig Arena de Valencia. El concierto, que se celebrará el próximo 26 de diciembre, forma parte de la gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo”, una cita imperdible para los amantes del rock y los clásicos inolvidables.

Una gira que celebra el legado del rock

La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” se presenta como una auténtica celebración del legado musical de Loquillo. En esta ocasión, el artista interpretará las canciones más emblemáticas que compondrán su nuevo álbum “Corazones legendarios”. Durante la primavera, se irá revelando cada tema del disco, cuyo lanzamiento definitivo está previsto para después del verano.

Nuevo álbum y colaboraciones estelares

Producido por Josu García, el nuevo disco reúne grandes éxitos revisados y versiones que rinden homenaje al rock & roll más puro. El primer adelanto, “Feo, Fuerte y Formal”, realizado junto a Dani Martín, ya está disponible en todas las plataformas digitales. El título del álbum, inspirado en “Legendary Hearts” de Lou Reed, reafirma la intención de Loquillo de consolidar su legado en el panorama musical.

Compra tus entradas para un concierto inolvidable

Las entradas para el concierto en el Roig Arena ya están a la venta en la web oficial www.roigarena.com. Este nuevo recinto, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se convertirá en el epicentro de eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos en Valencia. Con una capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto, el Roig Arena promete ser el escenario ideal para una noche única de rock.

El futuro de Roig Arena en Valencia

El Roig Arena se erige como uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de Valencia, con un presupuesto de más de 280 millones de euros financiado por el patrimonio personal de Juan Roig. Aunque el recinto comenzará a operar en septiembre de 2025, el concierto de Loquillo anticipa la llegada de un espacio que revolucionará la oferta de eventos en la ciudad.

No te pierdas esta cita única con uno de los referentes del rock español. ¡Compra tus entradas y prepárate para vivir una noche inolvidable llena de clásicos legendarios en el Roig Arena!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo