Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ya hay fecha para el sorteo de las mesas electorales

Publicado

en

fecha sorteo mesas electorales

Elecciones Generales 2023  se encuentran a la vuelta de la esquina y  llega uno  de sus momentos clave para millones de ciudadanos españoles: el sorteo de los miembros de las mesas electorales para el 23 de julio. Hace unos días, el Ministerio del Interior hizo público el número más temido de este verano: 543,060 personas serán convocadas como presidentes o vocales, tanto titulares como suplentes. Lo que supone un aumento de 2,376 personas en comparación con las últimas elecciones generales de 2019. Además, se conoce la fecha para el sorteo de las mesas electorales.

Ya hay fecha para el sorteo de las mesas electorales

La fecha del sorteo de las mesas electorales será entre el 24 y el 28 de junio, de acuerdo con la Ley Electoral y el calendario establecido tras la convocatoria de las elecciones. Los seleccionados como miembros de mesa por el Pleno Municipal recibirán la notificación de su designación durante los tres días posteriores al sorteo. Por lo tanto, se espera que las cartas temidas lleguen entre el 27 de junio y el 1 de julio.

La manera de notificar a los «agraciados» es mediante la Policía Local o el funcionariado de Correos. Es necesario que notifiquen personalmente a la persona que haya salido en el corte. En el caso de que no puedan notificar, la persona tendrá que acudir de todos modos a la mesa, pues se habría dejado diferentes avisos en el buzón. A pesar de que no se haya notificado o que se haya hecho más tarde, la persona debe ir igualmente. La ley fija expresamente que el retraso no será causa invalidante de la designación.

El sorteo se realiza en el Ayuntamiento de cada localidad

El sorteo de los miembros de las mesas electorales se realiza de manera transparente y pública, utilizando procedimientos aleatorios o mecanismos al azar. Se lleva a cabo en el Ayuntamiento de cada localidad, bajo la supervisión de las Juntas Electorales de Zona. Es importante destacar que haber participado recientemente como miembro de mesa no te excluye de la posibilidad de ser seleccionado nuevamente. Sin embargo, existe la opción de excusarse si has desempeñado esa función en tres ocasiones durante los últimos diez años.

No es obligatorio que la lista de las personas seleccionadas se publique, y de hecho, la página web del Ministerio del Interior asegura que esto no se hace, aunque algunos ayuntamientos sí pueden optar por publicitar esos nombres.

Los presidentes y vocales deben ser menores de 70 años, aunque a partir de los 65 años tienen la opción de manifestar su renuncia. Además, existen diversas excusas y justificaciones aceptadas para no asistir a la mesa electoral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo