Síguenos

Deportes

Todas las fechas clave del calendario de España en los Juegos Olímpicos 2024

Publicado

en

Qué ganan deportistas españoles Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos Comienzan con Fútbol y Otras Competiciones

Inauguración de la Competición de Fútbol

Los Juegos Olímpicos arrancarán con dos partidos de fútbol el 24 de julio, dos días antes de la ceremonia inaugural. El primer partido será Uzbekistán-España, que se jugará en el Parque de los Príncipes de París. El segundo será Argentina-Marruecos, en el Geoffroy-Guichard de Saint-Étienne. Será la primera vez que Uzbekistán participe en los Juegos Olímpicos.

Medallas Iniciales y Finales

La primera medalla en los Juegos se otorgará en la prueba de tiro de 10 m. rifle de aire por equipos mixtos, el 27 de julio a las 10:50 horas (hora canaria). Solo 10 minutos después, se conocerán las campeonas olímpicas en saltos de trampolín 3 m. sincronizado. La última medalla se decidirá en el torneo femenino de baloncesto, el 11 de agosto alrededor de las 16:00 horas (hora canaria).

El Fútbol: El Deporte de Larga Duración

El fútbol será el deporte con el calendario más extenso, comenzando el 24 de julio y concluyendo el 10 de agosto, justo antes de la clausura. El programa incluye cinco jornadas de descanso. Otros deportes con largos periodos de competición son el balonmano, el voleibol y el waterpolo (16 días), seguidos por el baloncesto, el tenis de mesa y el voley playa (15 días).

La Gimnasia Trampolín: Un Solo Día

La gimnasia de trampolín se decidirá en un solo día: el 2 de agosto. La clasificación femenina será a las 11:00 (hora canaria) y la final a las 12:50 (hora canaria). Para los hombres, la primera ronda será a las 17:00 (hora canaria) y la final a las 18:45 (hora canaria). Todo se resolverá en poco más de ocho horas.

Deportes con Poco Recorrido en el Calendario

Algunos deportes tendrán un recorrido breve en el calendario, como el ‘breaking’ (9 de agosto para las B-Girls y 10 para los B-Boys), ciclismo en carretera (27 de julio para las contrarreloj, 3 de agosto para la ruta masculina, 4 para la femenina), ciclismo de montaña (28 de julio para los hombres y 29 para las mujeres), BMX (30 y 31 de julio para el parque, 1 y 2 de agosto para la carrera), natación en maratón (8 de agosto para los hombres y 9 para las mujeres), gimnasia rítmica (8-10 de agosto para individual y conjuntos), y triatlón (30 de julio para la prueba masculina, 31 para la femenina y 5 de agosto para la mixta).

Madrugar para las Pruebas de Marcha, Maratón y Natación

Las pruebas de marcha individual comenzarán a las 6:30 de la mañana (hora canaria) el 1 de agosto, y el relevo mixto el 7 de agosto. La natación en larga distancia (10 km) se disputará a las 8:00 (hora canaria) los días 8 y 9 de agosto. Los maratones se correrán a las 7:00 (hora canaria), el 10 de agosto para los hombres y el 11 para las mujeres.

Noches de Deporte: Baloncesto, Fútbol y Más

Las sesiones de baloncesto, fútbol, balonmano, lucha, boxeo, voley playa, gimnasia y voleibol comenzarán entre las 20:00 y 21:00 (hora canaria). Muchos eventos terminarán cerca de la medianoche.

Fin de Semana de Épica: 3-4 de Agosto

El fin de semana del 3 y 4 de agosto será el más destacado de los Juegos. La coincidencia de atletismo, natación y gimnasia en esos días, junto con medallas en tenis, boxeo, ciclismo y golf, hará de este un momento culminante. Para el final del 4 de agosto, se habrán entregado 164 medallas, casi la mitad del total de 329.

El 10 de Agosto: Día de Mayor Número de Medallas

El 10 de agosto será el día con más pruebas de medalla, con 39 eventos. Destacan nueve medallas en atletismo, cuatro en boxeo y tres en halterofilia, lucha y piragüismo. El día con menos medallas será el 30 de junio, con solo 12 en disputa.

 

Cuándo empiezan los Juegos Olímpicos de París 2024: fechas y cuántos días duran

Cuándo empiezan los Juegos Olímpicos de París 2024: fechas y cuántos días duran

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo