Síguenos

Deportes

Todas las fechas clave del calendario de España en los Juegos Olímpicos 2024

Publicado

en

Qué ganan deportistas españoles Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos Comienzan con Fútbol y Otras Competiciones

Inauguración de la Competición de Fútbol

Los Juegos Olímpicos arrancarán con dos partidos de fútbol el 24 de julio, dos días antes de la ceremonia inaugural. El primer partido será Uzbekistán-España, que se jugará en el Parque de los Príncipes de París. El segundo será Argentina-Marruecos, en el Geoffroy-Guichard de Saint-Étienne. Será la primera vez que Uzbekistán participe en los Juegos Olímpicos.

Medallas Iniciales y Finales

La primera medalla en los Juegos se otorgará en la prueba de tiro de 10 m. rifle de aire por equipos mixtos, el 27 de julio a las 10:50 horas (hora canaria). Solo 10 minutos después, se conocerán las campeonas olímpicas en saltos de trampolín 3 m. sincronizado. La última medalla se decidirá en el torneo femenino de baloncesto, el 11 de agosto alrededor de las 16:00 horas (hora canaria).

El Fútbol: El Deporte de Larga Duración

El fútbol será el deporte con el calendario más extenso, comenzando el 24 de julio y concluyendo el 10 de agosto, justo antes de la clausura. El programa incluye cinco jornadas de descanso. Otros deportes con largos periodos de competición son el balonmano, el voleibol y el waterpolo (16 días), seguidos por el baloncesto, el tenis de mesa y el voley playa (15 días).

La Gimnasia Trampolín: Un Solo Día

La gimnasia de trampolín se decidirá en un solo día: el 2 de agosto. La clasificación femenina será a las 11:00 (hora canaria) y la final a las 12:50 (hora canaria). Para los hombres, la primera ronda será a las 17:00 (hora canaria) y la final a las 18:45 (hora canaria). Todo se resolverá en poco más de ocho horas.

Deportes con Poco Recorrido en el Calendario

Algunos deportes tendrán un recorrido breve en el calendario, como el ‘breaking’ (9 de agosto para las B-Girls y 10 para los B-Boys), ciclismo en carretera (27 de julio para las contrarreloj, 3 de agosto para la ruta masculina, 4 para la femenina), ciclismo de montaña (28 de julio para los hombres y 29 para las mujeres), BMX (30 y 31 de julio para el parque, 1 y 2 de agosto para la carrera), natación en maratón (8 de agosto para los hombres y 9 para las mujeres), gimnasia rítmica (8-10 de agosto para individual y conjuntos), y triatlón (30 de julio para la prueba masculina, 31 para la femenina y 5 de agosto para la mixta).

Madrugar para las Pruebas de Marcha, Maratón y Natación

Las pruebas de marcha individual comenzarán a las 6:30 de la mañana (hora canaria) el 1 de agosto, y el relevo mixto el 7 de agosto. La natación en larga distancia (10 km) se disputará a las 8:00 (hora canaria) los días 8 y 9 de agosto. Los maratones se correrán a las 7:00 (hora canaria), el 10 de agosto para los hombres y el 11 para las mujeres.

Noches de Deporte: Baloncesto, Fútbol y Más

Las sesiones de baloncesto, fútbol, balonmano, lucha, boxeo, voley playa, gimnasia y voleibol comenzarán entre las 20:00 y 21:00 (hora canaria). Muchos eventos terminarán cerca de la medianoche.

Fin de Semana de Épica: 3-4 de Agosto

El fin de semana del 3 y 4 de agosto será el más destacado de los Juegos. La coincidencia de atletismo, natación y gimnasia en esos días, junto con medallas en tenis, boxeo, ciclismo y golf, hará de este un momento culminante. Para el final del 4 de agosto, se habrán entregado 164 medallas, casi la mitad del total de 329.

El 10 de Agosto: Día de Mayor Número de Medallas

El 10 de agosto será el día con más pruebas de medalla, con 39 eventos. Destacan nueve medallas en atletismo, cuatro en boxeo y tres en halterofilia, lucha y piragüismo. El día con menos medallas será el 30 de junio, con solo 12 en disputa.

 

Cuándo empiezan los Juegos Olímpicos de París 2024: fechas y cuántos días duran

Cuándo empiezan los Juegos Olímpicos de París 2024: fechas y cuántos días duran

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo