Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo insta a Vox a facilitar gobiernos del PP: «Si no, estará votando al PSOE»

Publicado

en

feijoo vox
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), en València con motivo de la campaña electoral para el 28M. EFE/Kai Försterling
Madrid, 6 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado a Vox a facilitar gobiernos del PP, como el de María Guardiola en Extremadura, porque de lo contrario el partido de Santiago Abascal «está votando al PSOE» y eso «va en contra» de sus «principios y compromisos electorales».

El jefe de la oposición ha mantenido este martes una entrevista con Onda Cero en la que ha subrayado que en las elecciones generales del 23 de julio no renuncia a conseguir mayorías absolutas como las de Andalucía o Madrid y como la que ya logró como presidente autonómico en Galicia.

Sobre las negociaciones autonómicas, donde el PP depende del sí de Vox en la Comunitat Valenciana, Extremadura y Aragón y de su abstención en la Región de Murcia y Baleares, Feijóo ha subrayado que ha dado autonomía a sus barones para intentar investiduras.

Además, ha expresado su confianza plena en Guardiola en Extremadura y ha destacado que empató en escaños con el PSOE y que ella entienda que le «corresponde gobernar». Feijóo argumenta que una vez que el PSOE no acepta que gobierne la lista más votada se juegue con las reglas que sí acepta.

En su caso, el líder de los populares se compromete a no ir a la investidura si no es el más votado y ha emplazado a que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, diga si asume el mismo compromiso.

En Barcelona, Feijóo espera la propuesta de Daniel Sirera (PP) que tiene la llave del Gobierno, con la premisa de que «la mayoría de ciudadanos» no acepta «el tique» Jaume Collboni-Ada Colau.

Por otra parte, ha enmarcado en el contexto de un mitin electoral la afirmación de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sobre que Sánchez se irá como llegó, con un «pucherazo», y ha defendido que, como cuando él habló de «apartheid» en las aulas catalanas, son fórmulas que los políticos usan «normalmente copiadas de muchos periodistas».

COMPROMISOS ELECTORALES

Feijóo ha desgranado compromisos, como derogar la ley trans y la de memoria democrática, o reducir el Gobierno. Promete además rebajar el IRPF en los primeros cien días o poner en marcha una nueva ley del Poder Judicial.

Otras leyes no las derogará, sino que las modificará. Por ejemplo la reforma laboral, que considera que es la de Mariano Rajoy con algunos cambios negativos; la ley educativa o la de eutanasia, que ajustará «en su caso» y tras abordarlo con las comisiones de bioética.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo