Síguenos

Valencia

Felipe VI visita las fallas de Torrent antes de asistir a los toros en València

Publicado

en

Felipe VI visita las fallas de Torrent antes de asistir a los toros en València

València, 19 mar (EFE).- Felipe VI se ha desplazado este miércoles a la localidad valenciana de Torrent, una de las damnificadas por la riada del pasado 29 de octubre, para visitar varios monumentos falleros que arderán esta noche de San José y, posteriormente, tiene previsto asistir a una corrida de los toros en València.

El rey, que ha viajado solo, ha llegado a Torrent alrededor de las 13:00 horas y ha sido recibido por la alcaldesa del municipio, Amparo Folgado, para desplazarse posteriormente a la falla Benemérita y Antonio Pardo.

Tras saludar a decenas de vecinos y posar para numerosas fotos, Felipe VI ha visitado los monumentos falleros, los casales, ha compartido impresiones con falleras y falleros, y ha escuchado una breve pieza popular interpretada con ‘tabal i dolçaina’.

«Nos prometió que iba a venir»

La alcaldesa ha agradecido la visita y el cariño expresado por la casa real tras la dana. «Recuerdo cuando nos llamaron tras la riada para interesarse por la ciudad. El rey me ha recordado que me prometió que iba a venir y lo ha cumplido. Es el mejor día de San José que podríamos tener», ha asegurado.

Las fallas que ha visitado el rey Felipe, según ha explicado Folgado, están ubicadas en barriadas cercanas al barranco que se desbordó el pasado 29 de octubre y, además, fueron construidas tras la riada de 1957, motivo por el cual la alcaldesa ha atribuido a esta visita significado especial.

Este viaje forma parte de la agenda privada del monarca, motivo por el cual no ha habido confirmación oficial, si bien se espera que acuda esta tarde a la plaza de toros de València para presenciar el mano a mano con el que el mundo taurino rinde homenaje a las víctimas de la dana entre el torero local Román Collado y el diestro sevillano Borja Jiménez, a partir de las 17:00 horas.

Séptima visita tras la dana

La de este miércoles es la séptima visita de Felipe VI a Valencia desde la riada que asoló la provincia el 29 de octubre de 2024 y que dejó 225 muertos y tres desaparecidos.

Los reyes visitaron por primera vez la zona afectada el 3 de noviembre, cuando acudieron a Paiporta, donde varias personas les increparon y les lanzaron barro, y otras muchas les transmitieron sus inquietudes tras la catástrofe.

Felipe VI volvió el 12 de noviembre a València para visitar las unidades militares desplegadas en la zona; el 19 de noviembre los reyes estuvieron en Chiva y Utiel para solidarizarse con los vecinos, sin que se registraran incidentes; y el 9 de diciembre acudieron en la catedral de València al funeral por los fallecidos organizado por el Arzobispado.

También estuvieron en zonas damnificadas el 22 de diciembre, cuando, acompañados de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, acudieron por sorpresa al mercado de Catarroja, al barranco de Picanya, a un mercado navideño en Alaquàs y comieron en la pedanía de El Palmar.

La sexta fue el pasado 12 de marzo en la capital valenciana, donde se reunieron con empresarios y asociaciones sociales en la sede de la patronal autonómica.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una impresionante granizada cubre de blanco Villar del Arzobispo

Publicado

en

Villar del Arzobispo
Villar del Arzobispo-RRSS

El pedrisco cae con fuerza en los Serranos, la Costera y Requena-Utiel dejando calles, tejados y campos cubiertos de hielo en pleno mes de mayo

Una intensa tormenta con granizo ha sorprendido en la tarde de este jueves a los vecinos de Villar del Arzobispo, en la comarca de Los Serranos, donde se han acumulado más de diez centímetros de pedrisco en cuestión de minutos. Las imágenes compartidas por los propios vecinos muestran calles y tejados completamente blancos, como si se tratase de una nevada, aunque lo que realmente cubría el paisaje era una capa de hielo.


❄️ Dos palmos de granizo en apenas minutos

El fenómeno ha comenzado a las 16:45 horas, según han confirmado varios vecinos, y se ha desarrollado con una rapidez inusitada:

“Ha sido muy rápido. En apenas unos minutos, el granizo lo ha cubierto todo”, relatan testigos locales, que describen el impacto de la tormenta como «espectacular e inesperado».


🌩️ Afectadas varias comarcas del interior de València

La tormenta ha tenido un radio de acción amplio, afectando especialmente a:

  • Requena-Utiel, donde también ha caído granizo, aunque con menor intensidad y acompañado de lluvias.

  • La Hoya de Buñol y La Costera, donde se han registrado precipitaciones generalizadas.

  • La Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés, donde el pedrisco ha hecho acto de presencia en varios municipios.

En localidades como l’Olleria, la Pobla del Duc, Alfarrasí, Guadasséquies y el Genovés, también se ha reportado caída de granizo durante el mediodía, dejando huella en calles y superficies agrícolas.


🚜 Posibles daños en cultivos

Aunque aún es pronto para evaluar el alcance, no se descarta que los campos de cultivo en zonas afectadas puedan haber sufrido daños por impacto de granizo, especialmente en viñedos y huertas en plena fase de desarrollo.

Las autoridades locales y los agricultores permanecen en alerta para hacer una primera valoración de daños durante las próximas horas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo